Importante precisión:
“Page cuenta con el compromiso del Ministerio”
Pero no cuenta con ningún proyecto, ningún plazo y ningún presupuesto.
Los compromisos son baratos y rápidos, tan fáciles de adquirir como de olvidar.
A lo mejor el compromiso se acaba el lunes…
He comentado esto en otros subforos, no quiero ser repetitivo, pero es que me parece increíble.
Yo pensaba que, con tanta proclama sostenible, estábamos en un golpe de timón en la dirección de las infraestructuras del país.
Siempre he tenido la sensación, comparando a España con otros países semejantes o más ricos, que tenemos una red viaria en general envidiable. Para mí, mentalmente, es una cuestión zanjada. Salvo algunas actuaciones muy concretas creo que la red en España podría quedarse como está, como mucho con cambios de gestión y mantenimiento.
Pues veo con algo de indignación que en todas las ciudades y áreas metropolitanas de España la inversión en infraestructuras para el coche por parte del Ministerio vuelve a ser la más importante.
El Ministerio no conectará al aeropuerto sevillano o la Costa del Sol con Cercanías, mientras aparecen licitaciones para la SE 40 que supera los 700 millones. Granada ha ido perdiendo líneas ferroviarias en los últimos años pero 350 millones para la polémica segunda circunvalación.
En Madrid similar. Todos olvidan la crucial transversal de Cercanías o de núcleos que no están en el plan pero que podrían incorporarse (Seseña, Ocaña, Brunete…) y de momento todas las actuaciones del re-re-re presentado plan rozan el mantenimiento.
Eso sí. Ya licitados 55 millones para la A-4, 100 millones para la M-40, 40 millones para la A-42… 360 millones en ampliar carriles… La Comunidad con 73 millones para la MP 203… De infraestructura viaria sí tenemos un plan de actuaciones.
Eso y las inversiones para AVE. Se nota qué infraestructuras usan los políticos.
Yo soy partidario de construir la M-70 pero solo a cambio de demoler una de las circunvalaciones existentes.
Transportes adjudica por 3,5 millones de euros la redacción del proyecto de mejora de la autovía A-2, entre los enlaces de Canillejas y el nudo Eisenhower
- El presupuesto estimado de las obras asciende a 100 millones de euros e incluye la remodelación del enlace de Eisenhower ubicado en el km 11 de la A-2.
- Se mejorará la accesibilidad a los barrios de Alameda de Osuna, Canillejas y Rejas, incrementando la seguridad vial y reduciendo la congestión circulatoria.
- Asimismo, la nueva configuración de las vías de servicio en modo unidireccional permitirá redistribuir el tráfico, mejorando la fluidez de la circulación del transporte público.
Fuente: https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/lun-06052024-1223
Ah vale el bus-VAO ya otro día
Parece que esta es una reforma en condiciones y no la reforma lowcost que se había planeado hasta ahora…
Menos mal.
A destacar:
- vias de servicio UNIDIRECCIONALES
- reconstrucción de los 2 puentes de insuficiente gálibo que pasan sobre la A-2
Algo interesante que debería de hacerse es mejorar el trazado en alzado de la A-2 justo al este del enlace con la Calle Alcalá/Avda Logroño para eliminar el cambio brusco de rasante que hay en la actualidad.
Eso mismo he pensado, pero parece ser que empezaron hace 10 días:
El proyecto que quiere redactar el Ministerio no hay por dónde cogerlo.
La A-2 en ese tramo está totalmente encajonada entre zonas con viviendas. Convertir la calle Alcalá y la Avenida de la Hispanidad en vías de servicio es absurdo porque son vías urbanas esenciales para conectar los barrios de Rejas y Alameda de Osuna.
¿Y con la movilidad peatonal y ciclista qué van a hacer? Cuando la calle Alcalá se convierta en vía de servicio, ¿dónde quedará la única (y ridícula) acera que conecta Ciudad Pegaso con Canillejas?, ¿cómo se garantizará la movilidad ciclista sin tener que dar un rodeo por Alameda de Osuna?
Y en el caso de la Alameda de Osuna, ¿van a meterles una vía de servicio a los chavales que estudian en el IES Barajas?, ¿van a talar zonas verdes para construir el túnel que plantean?
En 2019 se armó una buena por este último motivo y el Ministerio se vio obligado a anular la aprobación definitiva de la anterior propuesta de remodelación del Nudo Eisenhower.
Y en cuanto a otros planes estratégicos: ¿el Plan de Acción contra el Ruido es papel mojado? Recordemos que ese tramo es considerado de actuaciones complejas para mitigar la contaminación acústica ¿cómo pretende resolver esto el Ministerio ampliando aún más la autovía?
De llevar a cabo lo que pretende, el Ministerio de Movilidad Insostenible va a dar el visto bueno a una autopista de 12 carriles
Quizás mejor deberíamos preguntarnos a qué motivos atiende realmente este proyecto, cuál es su relación con el Bus-VAO “de quita y pon” que se supone que ya están ejecutando y cómo se enmarca en otra actuación de mucha más envergadura que están llevando a cabo poco a poco sin el preceptivo trámite de evaluación ambiental.
Echad un ojo al proyecto de trazado del carril Bus del año 2007 y su DIA, hoy ya caducada, y comparadlo con las actuaciones que se han ido realizando desde Guadalajara hasta el Puente de la Cea… quizás nos llevemos una sorpresa.
¿Se pueden ver los planos en algún lado?
No, aún no se ha redactado el proyecto.
Hombre, si han empezado las obras, supongo que hay un proyecto.
Han empezado las obras del carril bus-VAO, de la reforma de la A-2 en Canillejas han adjudicado la redacción del proyecto.
No hay planos porque no hay proyecto aún, públicamente solo se ha informado a través de notas de prensa de lo que tiene en mente hacer el Ministerio.
Actualmente la A-2 a la altura de Ciudad Pegaso tiene 8 carriles (3 por sentido y otros 2 de enlace a la M-14). Si se le suman los carriles de las calles bidireccionales que hay ambos lados, una vez se conviertan en vías de servicio unidireccionales quedarían 6 carriles del tronco de la A-2, otros 2 de los ramales de enlace, y otros 4 de las vías de servicio.
Esto sin tener en cuenta que hagan nuevos carriles para el túnel de conexión entre ambas márgenes, que no tengo ni idea de dónde intentarán meterlo, porque espacio no queda salvo que arrasen con las zonas verdes a los dos lados.
En la margen derecha (sentido Zaragoza):
- Transformación de la vía lateral bidireccional existente en una vía de servicio unidireccional de dos carriles.
- En la calzada troncal, a partir del km 9,200, arrancaría un cuarto carril de trenzado hasta el km 10.
- Se propone un nuevo enlace (paso inferior bajo la A-2) de acceso a los desarrollos urbanos existentes (barrios de Canillejas y Rejas) que a su vez conectaría ambas márgenes de la autovía.
- Se eliminaría la glorieta existente a la altura del km 10,200, canalizando su tráfico a través de la nueva glorieta del enlace (km 10,100).
- A la altura del km 10,200, el cuarto carril de la autovía se desprendería para conformar la vía colectora del nudo Eisenhower y bifurcarse a continuación en cuatro carriles,
En la margen izquierda (sentido Madrid):
- La nueva vía lateral arrancaría en el km 12,340, mejorando la salida existente, aumentando su capacidad que pasaría a tener 2 carriles a lo largo de unos 300 metros y eliminando el ramal que la conecta con la glorieta de esa margen.
- En el tramo comprendido entre el km 11,600 al 11, la vía lateral discurriría con 3 carriles.
- Se dará continuidad a la Avda. de la Hispanidad a lo largo de la Avda. de América, convirtiéndola en una vía de servicio unidireccional hasta el enlace de Canillejas, facilitando el acceso desde/hacia los desarrollos urbanísticos existentes (Alameda de Osuna).
- A la altura del km 10,100 se propone una nueva glorieta distribuidora.
- Se propone la construcción de una nueva pasarela que sustituya a la existente en el km 10,045.
Remodelación del enlace Eisenhower:
- Se propone la construcción de dos nuevas estructuras, pasos superiores, en sustitución de los actuales, con el fin de poder cumplir con lo gálibos verticales requeridos, así como de disponer de una luz horizontal que permitan albergar posibles ampliaciones laterales. Su trazado en planta se rectificará ligeramente con el fin de acomodarse a los contactos de los nuevos ramales previstos en el enlace.
- Los ramales de conexión de ambas calzadas de la A-2 con la M-14 se ampliarán a dos carriles en una mayor longitud.
En resumen: carriles y más carriles (12 al menos) y dos nuevas rotondas.
Parece el relato de un sueño húmedo de Robert Moses.
Hola buenas, en el contexto de las obras que están realizando en el entorno del Estadio Metropolitano en la M-40, he podido ver este mapa que detalla las actuaciones que en un inicio estaban previstas para esta sección de la M-40 dentro del plan “M-40. Vías colectoras. Actuaciones necesarias mínimas para dotar de acceso a la villa olímpica” (entiendo que la margen derecha se realizaría en una segunda fase junto a la Nueva Centralidad Este). ¿Alguno tiene el mapa completo con las 10 Hojas que se muestran en el documento? En su defecto, ¿alguien tiene mapas del plan de vías colectoras que se presentó en 2007 para reformar la M-40 entre su conexión con la M-11 y el Nudo de la Fortuna? Muchas gracias.
Si no me equivoco estos son los planos del proyecto actual: