¿Por lo tanto…?
Por tanto, hubo quien defendió lo contrario, por tanto, estos signos de interrogación carecen de sentido
¿Estás diciendo que sin su movilización se habría demolido el Edificio España a pesar de la resolución municipal contraria a esto?
Estoy diciendo que no se hablaba de quién salvó ese patrimonio, sino de quién acertó defendiendo que merecía la pena hacerlo
Defendieron que no se hiciese algo que no se autorizó.
el Ayuntamiento respondió el 6 de octubre de 2015 en el sentido de que no se considera viable, y por tanto no es autorizable, la intervención propuesta para la fachada protegida del Edificio España- su desmontaje y posterior reconstrucción-
Creo que son los mismos que piden la protección del edificio de Clesa ya protegido.
Ah, vale, menos mal que estaba protegido. No es como si los edificios de Canalejas lo hubiesen estado también y les hubiesen rebajado esa protección. Está claro que la defensa del patrimonio por parte de la sociedad civil es redundante teniendo en cuenta la eficacia de la protección municipal
Esto ya lo hemos hablado varias veces.
Yo estaba en la plataforma “Salvemos el Edificio España” y te aseguro que si no hubiese habido movilizaciones, si la alcaldesa hubiese sido Esperanza Aguirre y sobre todo, si no hubiese existido el recurso de Ecologistas en acción, ahora tendríamos un inmenso hoyo en medio de la ciudad.
Mira el resto de los casos. Que un edificio esté protegido no garantiza su conservación, uno de los ejemplos más recientes es el del Convento de las Damas Apostólicas, que si no es por la denuncia de los vecinos, ahora no quedaría nada de él.
El gran responsable del muraco del Calderón son los políticos, no los vecinos… Algunos vecinos protestaron contra un proyecto (para variar) y se ideó un nuevo proyecto malísimo, desde el Ayuntamiento.
Proyecto malísimo del que no protestó nadie. Aún me preguntó el por qué…
El Teatro Albéniz y la Facultad de Filosofía y Letras fueron protegidos cuando era presidenta de la Comunidad la denostada Cristina Cifuentes, (al César lo que es del César)
¿Iban a hacer algo en la facultad de Filosofía y Letras? No me he enterado (o no recuerdo nada) de ningún plan para hacer nada por mínimo que fuera.
No iban a hacer nada, pero no estaba protegido ; y para evitar que se hiciera algo se protegió, pues prácticamente está igual que cuando se hizo,
Perdón por el off topic,
La vidriera es moderna, tengo entendido, y esos rótulos verdes no los recuerdo.
Sí recuerdo mucha madera, azulejos, los baños bastante “antiguos” no se si fielmente originales. El paraninfo/salón de actos creo que es años 40.
Edit:
Tachán!
En estos momentos están cambiando el letrero de la fachada del Cuartel General del Aire en Moncloa. Me parece que va a poner EJERCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO.
Lástima, mucho mejor “HASTA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ”
Creo que por que estas cosas, más allá de este foro y su repercusión en algunas redes sociales, dan igual a la mayoría.
No conozco a nadie fuera de este mundillo que supiera lo que ha pasado.
Y un así, también creo que huele un poco raro.
Anda ya, por favor. La de cantidad de patrimonio que se ha perdido en esta ciudad y, gracias a la movilización ciudadana, se han conseguido respetar unos cuantos inmuebles y sales con lo del muraco del Calderón. No tiene nada que ver, a mi parecer.
Contemos la verdad por fin, cuantitativamente no protestó nadie ni este proyecto ni el previo, los abajo firmantes eran cuatro gatos instrumentalizados por sus fobias y por terceros, los hechos relevantes fueron la ley de las tres alturas que posibilitó el rechazo judicial al primer plan y la entrada en la concejalía del ramo del ínclito Calvo, seguido del seguidismo de Almeida.
Si fiamos el destino urbanístico a la protesta vecinal ahí podría haber habido un muro o un circuito de motocross, porque a la mayoría de los vecinos les da igual ocho que ochenta.
(La primera frase es un recurso estilístico, no una acusación)
Ya conteste a eso…pero como no leeis,os puede el ansia,a mi tambien ojo!!
Lo más triste es que el Ayuntamiento y la Comunidad, que deberían ser los garantes de la protección del patrimonio que es de todos y de velar para que se cumplas las leyes, en demasiadas ocasiones son los principales actores de su destrucción o de facilitar usos inadecuados, como pasó con el “mini-Vaticano” en tiempos de Gallardón o con el campo de golf del Canal en tiempos de Aguirre/González.
Como ya se ha comentado, la protección de un edificio se puede revocar. Las leyes son interpretables, se pueden cambiar y según quién esté en el Ayuntamiento o la Comunidad, se puede presionar para que el funcionario de turno firme algo aunque sea de dudosa legalidad. Luego vendría el lavarse las manos y el “me aseguraron que cumplía la ley”.
Esperanza Aguirre afirma que es “legalmente admisible” derribar la fachada del Edificio España
https://www.elmundo.es/madrid/2015/10/13/561ccfcae2704e3b7d8b459e.html
De verdad ¿alguien duda de que si Esperanza Aguirre hubiese sido alcaldesa, del edificio no quedaría nada?
Más teniendo en cuenta que durante meses hubo una presión mediática (incluyendo EL PAÍS) para favorecer los planes del empresario chino.
Otra cosa es que a veces no estemos de acuerdo con lo que defienden “los abajofirmantes”, como es mi caso con las torres del Calderón, cuando decían que se iba a perder la vista “goyesca” de esa parte de Madrid. Lo de asociar torres con pelotazo es un poco cansino.