Más que cupcake…Comtessa…
+1000
Estos serán el ladrillazo para las futuras generaciones.
Grupo Ibosa, la nueva Pryconsa
Hablando de Pryconsa, no dejo de preguntarme cómo puede ser que sus carteles ubicuos sobre sus fachadas sean legales.
Supuestamente en Madrid siempre ha estado prohibido poner publicidad sobre fachada, a lo mejor tienen buenas relaciones.
Aulario departamental URJC en Vicálvaro (Madrid)
Amann Cánovas & Maruri - Temperaturas Extremas
La propuesta de Atxu Amann Alcocer, Andrés Cánovas Alcaraz, Nicolás Maruri González de Mendoza con Rodrigo Delso Gutiérrez ha recibido el primer premio en el concurso para levantar un aulario en el campus madrileño de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en Vicálvaro. Con una superficie construida de 9.780 metros cuadrados, el conjunto quebrado se fracciona en volúmenes para reducir su escala y adaptarse al entorno mediante la utilización del ladrillo. Con una cubierta verde, el proyecto amplía el edificio de despachos existente, aprovechando su situación y conexiones. La estrategia de ocupar los límites permite abrir un espacio interior abrazado por los nuevos pabellones. También el fondo de la parcela, con un gran desnivel con la calle, se recupera para albergar una pista deportiva y vegetación en conexión con el patio del edificio colindante. No hay pasillos en el aulario, el proyecto va plegando y quebrando las aulas para poder generar espacios de trabajo, que en dos puntos duplican la altura. La estructura es de hormigón con forjados bidireccionales.
Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/aulario-departamental-urjc-en-vicalvaro-madrid
Unos madrileños construirán la nueva Scalla. Una ciudad que desborda talento. Creo que es un estudio que habría resuelto mejor lo de Clesa.
Magnifica Fabbrica del Teatro alla Scala de Milán
FRPO Walk Architecture & Landscape SD Partners Architettura e Ingegneria
Fuente: https://arquitecturaviva.com/obras/magnifica-fabbrica-en-milan
3 publicaciones han sido fusionadas a un tema existente: Torre Metrovacesa Fábrica Clesa 100m | Madrid
Se están promoviendo muy buenos proyectos en Milán, tanto públicos como privados. Llevaba años un poco aletargada, pero está cogiendo carrerilla. Este me parece fantástico
Este tipo de cosas son las que yo echo de menos en Madrid. Tengo la impresión de que Milán sería un gran espejo en el que mirarse.
El mejor espejo es Londres. En su momento Aguirre dijo que el mejor escaparate es Londres para copiar su leyes urbanisticas , lobby, seguridad jurídica y inversiones
Seguramente sí. Hay que apuntar alto.
Bueno, Aguirre es muy filobritánica pero en urbanismo…entre lo de promover una expansión de la ciudad a base de adosados con jardín y empotrar un campo de tiro de golf en pleno Chamberí…creo que se pasaba.
Bueno, en UK los vecinos te pueden condicionar lo que puedes construir en tu terreno, e incluso bloquearlo. Una enorme parte de la tierra es de la corona, así, tal cual. En una buena parte de las hipotecas se tiene el derecho de uso durante 99 años si mal no recuerdo.
No sé yo si este tipo de particularidades británicas gustaría al español medio xD
Yo hablo más bien del tipo de edificios, la ambición de los proyectos, etc. No llego tan lejos
A mi el modelo de Londres de petarlo todo de torres con el único objetivo de capitalizar y rentabilizar todo lo que se pueda, no me llama mucho. En 15 años la ciudad no la va reconocer nadie.
Una ciudad llena de infraviviendas, conviviendo con impersonales rascacielos residenciales por todo su centro, siempre vacíos, pues no son viviendas sino un tipo de inversión financiera para los más ricos, muchas veces, una forma de lavar dinero.
Sí, hay que apuntar algo y dar sitio a nuevas actividades económicas. Pero yo no perdería de vista a París y Berlín, incluso, a Barcelona. Tienen trayectorias que asustan menos, menos desalmadas por decir algo.
La de Barcelona, según que barrios, sí que asusta…
Y la de Paris que se lo digan a los que fueron a la final de la Champions.
Los vecinos de Sant Dennis hicieron el Agosto con la Champions unos emprendedores.
Mango 5-6 moviles y 7-8 carteras toco un par de tetas y me cuelo a ver el futbol…un win-win.
A mi Londres me encanta por su dinamismo cultural y cosmopolitismo pero en cuanto a mezcla de estilos arquitectónicos creo que de tanto mezclar la han cagado. Unos rascacielos que paisajísticamente asfixian una fortaleza normanda del siglo XI y una maravillosa catedral barroca del XVIII me parecen un fallo tremendo. Y ojo, que ojalá acabemos teniendo esos rascas en Chamartín pero no en el Centro.
No se trata de imitar o de copiar con papel calco, sino de quedarse con lo bueno de esas ciudades, digo yo. Y de Londres creo que se podrían coger muchas cosas. Lo malo no, claro.