Madrid: Proyectos Soñados y Fantasías Arquitectónicas

Sí, la fachada era de marmol, lo cual hace aún si cabe más dolorosa su pérdida y su sustitución por el excremento actual de fachada. :cry:

¿A qué normativa actual te refieres que no permita modificar fachadas? La desconocía.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hotel_Florida

http://www.secretosdemadrid.es/fotos-antiguas-el-hotel-florida/

1 me gusta

Pues debe ser un caso casi único en Madrid.

Me refiero a a mis dudas sobre que, de darse un cierre y posterior venta de la tienda, entiendo que para demoler, fuera posible rehacer esa fachada cumpliendo con la normativa actual sobre edificación.

Incluso tirar por un diseño como el de la estructura de la Catedral Modernista de Madrid que se iba a ejecutar en esa parcela, pero con todas las paredes de cristal y vistas hacia el todo el valle y los atardeceres

La idea que yo tenía, dentro de que es todo una fantasía, un “y si…”, es que ElCorteInglés sustituyera la fachada actual por una copia fiel de la antigua. Sin cerrar la tienda. Desmontar los muros de ladrillo y coser una nueva fachada a la estructura existente de hormigón armado (supongo que será de ese material).

Se que se puede hacer. Y desconozco si hay alguna normativa que impida construir fachadas de mármol. Supongo que no, porque el mármol es un material de construcción más, no es más peligroso “per se” que el ladrillo o la caliza o el cristal. Lo importante no es que sea un material u otro que sino que esté bien sujeto, o eso pienso yo.
En la Sagrada Familia de Barcelona están construyendo torres de más de 100 metros con grandes bloques de piedra ensartados en estructuras metálicas que les proporcionan resistencia y elasticidad a esas torres.
Hacerle una fachada marmórea a ECI es un juego de niños comparado con lo que están haciendo allí.
Y el marmol blanco de Macael es muy barato. Y con la actual crisis, mucho más.

La farola monumental de Callao es mucho más “realizable”, ojalá el ayuntamiento se anime a eeconstruirla. Estéticamente la mejoría sería espectacular y la plaza tendría por fin un elemento propio que le diera personalidad.

2 Me gusta

Esa Farola de Callao me ha llamado la atención porque en Vigo también tenemos una que en el pleno desarrollismo tuvieron a bien desmontarla por una vulgar de autovía pero hace unos pocos años que vino de vuelta a su emplazamiento original.

12 Me gusta


Pues a mi lo que más me molesta y estropea esas matas de árboles que tapan toda la silueta de la puerta de Alcala…si yo fuera Alcalde tijeratazo los meteria

7 Me gusta

Es una idea muy interesante, creo que un edificio acristalado con esa orientación podría quedar bien en cualquier sitio, pero ahí…

Por mucho que me guste el Brutalismo, creo que este edificio pide a gritos una reforma de estilo “P&E”

:fire::fire::fire:PIQUETA Y EXCAVADORA :fire::fire::fire:

2 Me gusta

El tamaño perfecto para esos árboles sería como los de la izquierda.

Hombre, claro, esa es una propuesta más cara.

El problema que le veo es que la torre es del mismo color que la puerta. Eso es lo que más jode, si fuera un telón de fondo negro (o dorado, anaranjado…) molestaría menos.

Y eso, que se vería así, de colores, ¿una hora al día?

Claro, demoler la torre, hacer una plaza, o hacer algo así sería lo ideal… Pero entre que esos pisos valen del millón para arriba, hay un montón… No me quiero imaginar el coste…

Cambiando de tercio, pienso (llamadme loco) que a Madrid le vendría de maravilla como rascacielos representativo de la ciudad, algo así. Un proyecto que aún no se ha construido, y que está esperando promotor, una oportunidad.
Del arquitecto (nos guste más o no) más famoso de la historia de España, sobre todo el arquitecto español más famoso fuera de España. Un edificio que por tamaño, nombre de arquitecto y originalidad, ubicaría a Madrid en la liga de ciudades reconocibles por un solo edificio. El icono arquitectónico que Madrid necesita, en mi opinión.
Los colores los he puesto al azar, por no ponerlo en blanco y negro :sweat_smile:

Lo he puesto en una de las manzanas previas a las cuatro torres, para alinearlo con la Castellana y que se vea. Pero hay muchos más sitios donde quedaría estupendo.

Por si alguien no lo ha reconocido, es el proyecto de Antonio Gaudi para el “Hotel Attraction” de Nueva York.
Con una altura prevista de 360m. Sería el edificio más alto de la Union Europea y superaría también a “The Shard” de Londres.
Lo pongo sobre una foto que hice hace tiempo desde la azotea del Hotel Riu España.


Se que a algunos les parecerá feo. Es cuestión también de los colores, los acabados (metálico, vidrios tintados, cerámica…). La forma no está muy lejos de edificios como el “pepino” de Londres o o el “pepino” de Barcelona (torre Agbar). Solo que éste les antecedió casi un siglo.

Se trata de buscar un icono de Madrid, y para eso hay que ser arriesgado y el rascacielos de Gaudí, sería único, no habría otro igual en todo el mundo. Y con la firma de Gaudí, el éxito está asegurado.

5 Me gusta

Por mucho proyecto de Gaudí que sea, ¡qué horror!

3 Me gusta

Yo voto por recuperar la farola de Palacios y podar los arboles de la calle Alcalá.
Y si fuera posible presionar al ECI para el proyecto de la fachada.

5 Me gusta

SÍ A TODO DENME LETRAS MÁS GRANDES

4 Me gusta

Paparajote muy buen trabajo…yo creo que es demasiado volumetrico y creo que correspondía mejorca la cuidad de Barcelona

1 me gusta

Y yo!

Y ya para rematar, la farola que “supuestamente” debía presidir el incio de la Gran Vía según el proyecto aprobado. Diseñada por Salaberry. Iba delante del Grassy pero la he puesto delante del Metrópolis, que se ve más y es un lugar menos sombrío.

Si repusieran las farolas antiguas en Gran Vía y al inicio de la calle, ésta farola ornamental… :heart_eyes:
Los colores los he puesto muy tenues, para no pasarme. No se como lo había pensado Salaberry pero seguro que serían más intensos.
Supuestamente llevaría mármoles de colores y bronces.

Y en el torreón del edificio Grassy he puesto el remate que le quitaron. También le he borrado las farolas y los semáforos autopisteros que tienen delante tanto el Metrópolis como el Grassy.

Los dibujos de la farola


9 Me gusta

Lo de la fachada del Florida es harto improbable, porque, además del gasto notable que conllevaría, se está olvidando que supondría una jugosa pérdida de ingresos para ECI, porque tendría que desaparecer la pantalla LED gigante.

Respecto a la torre de Valencia, hubo un tiempo en que fantaseé con sumar la edificabilidad sobrante y la propiedad al entonces vacío solar de Doctor Esquerdo y demolerla. Ahora ya no es posible.

Pero imaginaos que se llegase a un acuerdo con la cercana Citroën para levantar un rascacielos residencial y sumar la edificabilidad de Valencia. Sería muy difícil sacar de sus casas a tan selectos vecinos. Sólo en China.

2 Me gusta

Pues no me convence nada esa ubicación. Me parece un estorbo.

3 Me gusta

No entiendo como Carmena permitio y dio aprobado el proyecto de las farolas de la Gran Vía…ahi perdoneme la cajo

1 me gusta

¿Recuerdas las anteriores? Eran muy parecidas, las puso Álvarez del Manzano. Y las que precedieron a esas eran autopisteras.

La idea es dejar el protagonismo a los edificios.

1 me gusta