Madrid: Proyectos Soñados y Fantasías Arquitectónicas

¿En los demás barrios no es necesario ser tan estrictos?¿el centro merece más respeto?

Tuve un buen profesor de proyectos que siempre nos animaba a rehuir de la espectacularidad, que es un comodín de postal bastante peligroso… si quieres hacer algo bueno.

Me gustó mucho ese consejo, me lo tatuaría si fuera más catchy.

3 Me gusta

No es eso… No tergiversemos…Pero no creo que se pueda controlar toda una ciudad para impedir que haya grafitis por eso lo de focalizarlo en el centro que es lo mas turístico.

1 me gusta

Lo más turístico es el aeropuerto. A mi me parece más importante mantener cuidado y sin grafitis los accesos de Barajas. Es el recorrido más transitado por los turistas internacionales y la primera y última imagen que se llevan de la ciudad todos ellos. Me parece más grave ver la imagen de algunos puntos de la A2 que tener pintadas en algunas callejuelas del centro.

Yo estuve un año viviendo fuera de Madrid y al volver lo que más me impresionó para mal, fueron algunas imágenes saliendo del aeropuerto.

1 me gusta

Si, lo que menos necesita Madrid es un sanduchón como el de Gaudí y más poner en valor su patrimonio monumental actual y su urbanismo. Muchos edificios consiguen ser espectaculares sin ser necesariamente llamativos o impactantes, como también lo hacen muchas ciudades.

3 Me gusta

Hola a todos.

Es la primera vez que escribo en el foro, pero lo sigo desde hace mucho. Espero que os gusten mis propuestas.

  • Forestar el centro de Madrid. Todas las calles deben tener árboles cada pocos metros.
  • Ciudad Estado. Todos los edificios públicos centralizados en una zona vacía de Madrid. Al lado del Wanda hay un gran terreno que podría servir, creo que iba la ciudad olímpica. Todos los edificios que quedarían libres se rehabilitarían para viviendas, hoteles, museos, etc.
  • Soterrar todas las autopistas dentro del municipio y encima de ellas crearía un parque.
  • Ejecutar el proyecto eje prado-recoletos-castellana.
  • Rehabilitar la tabacalera como un gran centro de arte (nuestro Pompidou, salvado las distancias).
  • Ampliar madrid central a todo el municipio, reformar las aceras para darle más espacio al peatón en las zonas donde se necesite. Calles con más de 2 carriles más carril bus es una barbaridad.
  • Ampliar el servicio de transporte público.
  • Una estatua de un gato gigante en algún lugar emblemático de madrid. Pensaba en Callao, pero me gusta más la idea de recuperar la farola.
  • Reformar plazas como mostenses (mercado nuevo que llame la atención), comendadoras, 2 de mayo, plaza de la luna, etc.
    Todos los días se me ocurre algo. Pero esta claro que aunque soñemos con cambios así, Madrid seguirá siendo una ciudad increíble.

Gracias a todos!!

7 Me gusta

Bueno si eso se puede hacer pues yo encantado , simplemente lo dije porque los alrededores de la Plaza Mayor estan de pena.

1 me gusta

Bienvenido Pedro
Hay ideas muy buenas …estamos aqui para comentar…pero tu figurate…to tengo la esperanza que algún dia seamos seguidos por Cibeles…animo

3 Me gusta

Tan siquiera me convence demasiado la Sagrada Família de Barcelona, y eso va en aumento cuanto más cerca se está de finalizar su construcción :joy:

¿Y en Madrid una mayor excentricidad y exageración? Bufff no.

1 me gusta

No lo he dicho antes, pero si fuera alcalde haría lo que esté en mi mano para cubrir la M-30 entre el puente de la Avenida Donostiarra y el de Marqués de Corbera.

El desnivel facilitaría un falso túnel con un parque nivelado encima, sería revolucionario para el este.

Se crearía una zona verde unificada de +30 Ha, 25 al sur del puente de Ventas en su defecto. El tamaño del parque de la Ciudadela barcelonés.

Para no adulterar la Fuente del Berro, haría rampas norte sur en taludes en el perímetro oriental.

Lo ideal sería integrar las cocheras en el proyecto.

8 Me gusta

Otro sueño. Y este muy barato pues el edificio ya es público:

7 Me gusta

Y otro sueño barato:

Quitarles la pintura negra a las cuádrigas del edificio del Banco de Bilbao. En origen eran doradasSe ocultó su dorado durante la guerra civil por miedo a que su brillo fuera un punto de referencia para los bombardeos.

Debajo de esa pintura están las verdaderas cuádrigas



16 Me gusta

No consigo entender bien a que te refieres en lo referente a la Fuente del Berro.

A que en el extremo suroriental del parque de la Fuente del Berro el jardín está deprimido, y si hiciésemos un relleno de tierra adulterariamos un jardín historico, por lo que se podrían hacer rampas norte sur en el borde del nuevo parque sobre la M-30 para descender sin alterar este jardín. En el resto se podría rellenar a nivel.

1 me gusta

A mi lo que me resultan completamente inaceptables son los árboles gigante que a ambos lados tapan casi toda la puerta de Alcalá, el Ayuntamiento, etc.

Lo que ganaría esa calle poniendo simplemente árboles pequeños.

3 Me gusta

Ya que estamos de rebajas, voy a añadir otra visión, por si nos lee algún asesor.

Eliminar el césped de la Puerta de Alcalá, poniendo un bonito adoquinado blanco y dejando las volutas de parterre delimitadas por un bonito bordillo. Luego poner paso de peatones en el semáforo que corta con Serrano y hacer la rotonda transitable.

Pero primero una limpieza exhaustiva de toda la roña incrustada en el monumento. La última vez que se limpió fue en 1992 y ni siquiera se esmeraron.

4 Me gusta

Hablando del hotel Florida y del farolón, yo creo que esta es una de las últimas fotos de ambos:

Farolón del que apoyo su reconstrucción sin miramientos, es el elemento escultórico que le falta a la plaza.

6 Me gusta

El Florida ¿estaba abandonado?

Lo digo por las persianas echadas. Sólo los bajos parecen activos.

¿Qué pasó? ¿Lo había comprado ya Pepín Fernández?

La foto calculo que será de hacia 1957. Si estoy en lo cierto -y no creo que yerre por mucho- le quedaban aún cinco o seis años en pie.

En esta foto, de 1959, sucede lo mismo.

¿Cuándo se cambió la farola?

Hola a todos:

Llevo nada más que 10 años leyéndoos con muchísimo placer en la sombra. Sin comentar porque no soy experto en la materia. Pero me animo a hacerlo ahora para daros las gracias por tantos buenos años, quizá animado además por la cantidad de nuevos proyectos en marcha en Madrid.

Habéis hablado de la farola de Salaberry en Gran Vía, y he pensado que un lugar estupendo podría ser el centro de la plaza de Canalejas.

También habláis de la reconstrucción del hotel Florida, pero parece poco probable por todo lo dicho y porque ahora toda esa manzana está desvirtuada ahora con un edificio único.

Puestos a movilizarnos por cambios yo diría que habría que exigir la reconstrucción de las fachadas de los edificios de Gran Via 3 y 19. Los edificios modernos de la actual afean desvirtúan todo el conjunto.

Y os pregunto: ¿veis imposible, con una buena acción ciudadana, que se lleguen a reconstruir? Visto el éxito del templete uno se anima a imaginar que esto pueda ser posible.

Gracias, Urbanity :wink:

18 Me gusta

Acabo de ver tu post y me ha entrado curiosidad por ver desde cuando soy “miembro silencioso” de esta comunidad de Urbanity:


Perdón por el off-topic