Pero si quitas el aparcamiento, ¿cómo van a llegar los funcionarios? Deberían hacer un carísimo sistema para mantener el aparcamiento y poner los edificios encima, o acaso ¿han inventado algún tipo de solución para que los funcionarios lleguen a su puesto de trabajo?
Ahora en serio, no estaría nada mal crear un nuevo complejo ministerial pero en cuanto a Moncloa hay que monumentalizar el complejo a la vez que se acerca al ciudadano. Una A6 más amable, un cambio del vallado por uno clásico…
De la estación de Ciudad Universitaria al complejo de la Moncloa hay unos 500 metros que se pueden hacer andando en unos minutos. Para mayor comodidad y rapidez se podrían instalar pasillos rodantes, que saldría más barato que prolongar la L3.
Porque la distancia no es la única variable a considerar, sino también el volumen de personas y la capacidad de la línea.
Si se hiciese un hub ministerial con miles de empleados públicos que sumar a los miles de universitarios, por supuesto que prolongar la línea 3 tendría sentido.
No es fácil edificar en el actual aparcamiento de la Moncloa, teniendo en cuenta que antiguamente lucía así, y simplemente se rellenó y niveló.
El puente del fondo se conserva en parte, se han tapiado muchos de los arcos para garajes y cosas similares. El puente del frente se enterró directamente. Yo creo que puestos a quitar los aparcamientos de la Moncloa, mejor renaturalizar el arroyo.
Edit: otra foto con la facultad de Filosofía al fondo
Disculpa que te la haya cogido. Pero aquí tienes tu idea llevada a cabo. Además he añadido la transformación en Avenida Bulevar de la A-6 y un acceso con verja monumental a Moncloa.
Para eso el Manzanares y sobre todo el Jarama tendrían que ser ríos con baño permitido y para ello se necesita aguas limpias de vertidos. Y bueno, lo que tenemos es esto:
Sobre las aguas del río, si es un problema que ojalá se pueda solucionar pronto.
Pero el agua para una playa urbana artificial no tendría por qué venir del río. Sería realizar algo similar a lo que se planteó en Alovera (Guadalajara) y que creo que se ha bloqueado, colocando la playa a orillas del río pero sin llegar a invadir el cauce.
Tal vez lo que si que se pudiera hacer es algún tipo de reciclaje del agua de la playa hacia el río siempre que el caudal no esté en el máximo. No se cuanto de complejo es eso ya que temas de depuración de agua no tengo ni idea y seguramente requiera bastante ingeniería.
Pero como en este hilo hablamos de proyectos y fantasías soñadas ahí lo dejo.
Todo depende de las ganas que tenga la administración de meterse en fregados con las empresas que no hacen lo que tienen que hacer, se les consiente y lo pagamos todos con las multas.
Bueno yo pensaba que te referías a recuperar la antigua playa de Madrid. Algo así como tú dices, sí se podría hacer pero aún así se necesita limpiarlo porque nadie quiere tener una piscina al lado de un vertedero.