Y hacer rutas turísticas en barca
Eso requeriría habilitar las exclusas y operarlas, una inversión bastante mayor.
Pero estamos en los proyectos soñados y soñar es gratis
Hay tramos que han quedado bajo las vías del AVE
La quinta esclusa en concreto está bajo las vías (solo pudimos disfrutarla un periodo breve), tengo esperanzas de que con el proyecto saquen a la luz la cuarta que está delante de la casa del peon (futura Casa del Agricultor), de la sexta en adelante ya habría que planear algo mas ambicioso
Red Madrileña de Tranvía
Línea continua: trazado actual
Línea discontinua: propuestas
Línea amarilla discontinua: líneas que existieron de interés
Gris: nuevos barrios según el planeamiento actual
El objetivo principal sería conectar principalmente:
- nuevos barrios
- estaciones de metro, cercanías e intercambiadores
- centros comerciales
- facultades y campus universitarios
- centros de trabajo emergentes (Legatec, Madbit)
También he intentado limitar las actuaciones a viarios anchos, barrios en los que hay espacio para tranvías y en distancias entre 7-9km, que es cuando el tranvía es más competitivo.
Uno de mis proyectos soñados es la de una catedral barroca/neoclásica para Madrid, me he inspirado en las iglesias de los siglos XVII y XVIII de Europa, concretamente en Italia, Francia y la propia España, el basamento y el frontón de Val de Grace, la cúpula del Duomo de Briesca, las torres y el esquema compositivo de la colegiata de San Ildefonso; la cúpula de San Francisco el Grande sobre el frontón. La planta de cruz griega (haciendo un guiño a la basílica de San Lorenzo de el Escorial)
Siempre que me imagino una catedral para Madrid pienso algo en esa línea… Clásica pero barroca, en tu proyecto destila realeza, bastante conveniente, ¡mola!
Me gusta mucho. Como has dicho, recuerda a la Colegiata del Real Sitio de San Ildefonso de La Granja pero con el ingreso mejor resuelto y con una cúpula más bonita.
Siempre he pensado que la magnífica cúpula de San Francisco el Grande merecía un exterior mejor. Le tengo especial manía a esas torres achatadas del XVIII que me recuerdan a las garitas de recintos militares de la época.
Bueno, sí tiene tráfico. Son 4 carriles. Es el acceso y salida sur de los túneles de AZCA.
Esa parte trasera de NNMM lo que pide es cubrir todo el ladrillo con piedra, para dar más categoría.
Y probablemente utilizar el espacio del aparcamiento de esa zona, para construir un aparcamiento de varias plantas que permita liberar el lado de Castellana de coches aparcados.
Además, podrían construirse 5 plantas más en el lado oeste del complejo para igualar la altura con el resto y así poder trasladar algún ministerio más ahí (por ejemplo Agricultura)
Lo que pega ahí es construir unos cuantos rascas que salgan del edificio de Secundino Zuazo y llevar todos los ministerios, creando una mega ciudad Ministerial. Liberaríamos muchísimos edificios del centro y si me apuras, movería también las consejerías de la CAM. En cuanto al parking, lo primero seria que predicasen con el ejemplo, pero se podría hacer uno subterráneo en la parte oeste y dejar el este como jardines bien cuidados
Los edificios del Ministerio que se liberarian (faltan algunos tan importantes como el de agricultura)
Las Consejerias de la CAM
El conjunto de la basílica es bellísimo, incluidas las torres. Siempre que la visito siento que el panteón de Agripa está presente de alguna manera (es una rayadura mía).
Lo único malo que tiene son los miles de m2 de asfalto que la aíslan como en un campo de concentración.
Esa zona podría ser un espacio espectacular, desde plaza de Oriente hasta Puerta de Toledo, con epicentro en la plaza que se crearía frente a la real basílica y todo con el estilo de la remozada calle de Alcalá.
Y la perspectiva que hay desde la plaza de los carros es increíble. Además esa zona sorporta muy poquito tráfico, aunque sería complicado una peatonalización completa ya que es la única vía que une puerta de Toledo con el Palacio Real.
Aún así, sí se podría disminuir la superficie de la calzada, hacer una plaza en condiciones con una fuente en medio y ensalzar el conjunto de la tercera cúpula más grande de la cristiandad.
Vamos a ver si algo de mi “fantasía” de hace dos años se ha hecho realidad.
Ahora tengo que añadir más fantasías:
19. nuevo zoo para Madrid. Ya sea ampliando Faunia y trasladando ahí la colección animal del zoo de la Casa de Campo (unos 80 millones), ampliando y reformando en profundidad el zoo de la Casa de Campo (inversión 50 millones) o construyendo un zoo completamente nuevo en otra parte (entre 110 y 200 millones), cerrando el actual y dándole otro uso para que los amantes de la “obra escultórica del zoo” puedan disfrutar de sus pegotes de hormigón.
20. Tirar los edificios que ocultan el observatorio de el Retiro (imposible, lo sé, pero hablamos de fantasías ¿vale? ).
21. Nueva Biblioteca Nacional. Un edificio moderno, con instalaciones adecuadas para visitantes y para las colecciones. Un auténtico centro de investigación donde no haya que pedir fondos desde depósitos y tarden días en llevarlos. El edificio actual queda completamente como museo.
22. Nuevo y más efectivo sistema de “placas azules” (como en Londres) o “placas beige” (como las actuales en Madrid) en las que se indiquen lugares importantes de la ciudad de forma más exhaustiva y un catálogo central actualizado de ellas.
23. Eliminar el TFM de la línea 9 de Metro. Es ridículo, francamente.
24. Regreso de las taquillas de Metro. Mayor presencia de personal en andenes.
25. Cámaras de seguridad en el Barrio de Tetuan. Pasé hace unas semanas andando y el catálogo de actividades incívicas e ilegales que presencié daba miedo.
26. Cesión del edificio del CREAA a quien sea lo antes posible a cambio de un canon pequeño. Mejor ganar poco que perder todo y mantener esa monstruosidad que jamás debió construirse.
Le falta una buena plaza enfrente, definitivamente.
Cuantísimas posibilidades tiene Madrid copón… Es que se le puede sacar mucho más partido solo con lo que tiene.
De verdad sería muy complicado embellecer un poco esa medianera? Que parecen las termas de Caracalla…
Perdón por el cutre montaje…pero aunque sea un jardín vertícal que es una zona perfecta para ello:
Desde luego algo se debería hacer, hay muchas soluciones, solo hace falta un poco de interés.
Por cierto alguien tiene alguna foto antigua, porque supongo que ahi hubo algun edificio o claustro o similar