Madrid: Proyectos Soñados y Fantasías Arquitectónicas

Hombre, eso es cargarse media ciudad, no sé yo…

También se podría quizás, como tu bien dices, mediante un túnel embocando el tramo final de Reina Victoria con las proximidades de esa rotonda de Ciudad Universitaria.

Eso y haciendo que Séneca embocara también en esa rotonda, haría de suerte de circunvalación (tal y como estaba previsto) sin necesidad de pasar por Princesa y Plaza España

3 Me gusta

Si. Lo de Reina Victoria es imposible.
Sobre la propuesta de @UrbiEtOrbe, aunque no corren tiempos de nuevos túneles, la idea parece interesante y merece la pena darle alguna vuelta.
Esta prolongación del túnel de Cea Bermudez aliviaría los constantes tapones de Cristo Rey y se podría eliminar el giro a la izquierda en la avenida de la Memoria antes del arco de Moncloa.
Pero tiene algunos problemas:

  • Para empezar es un obrón. Tendría que ganar mucha profundidad bastante antes de Cristo Rey porque la clínica de la Concepción, por ejemplo, tiene al menos tres plantas de aparcamiento subterráneo.
  • Si se quiere conectar con los dos sentidos de la N-VI habría que hacer una “rotonda subterránea” debajo de Cardenal Cisneros.
  • No se cómo afectaría al tramo actual de túnel en Reyes Católicos. Probablemente se podría eliminar. (…bueno, esto no está muy claro)
3 Me gusta

No veo la necesidad de rotonda, un sentido entra por Islas Filipinas y el otro sale por Cea Bermúdez, el túnel suplantaría al actual, dado que el grueso del tráfico ya no llegaría a Cristo Rey.

Sí que tendría que ganar profundidad, pero eso no es un problema de cotas, porque el punto crítico está lejos de las bocas y la boca de Ciudad Universitaria está a una cota muy inferior, iría todo el túnel en cuesta.

Aclaro que la plaza de Cristo Rey está a una cota 40 metros superior a la boca de la A-6.

1 me gusta

Para nada imposible si haces esto:

Vale que lo ideal (e imposible hoy en día) sería finalizar la avenida según su concepción original, pero si creas una suerte de bypass bajo tierra directo con Cardenal Cisneros ya estaría y podría valer. Es más, técnicamente es factible

1 me gusta

Sobre la mudanza de la Familia Real al Palacio Oriente quiero comentar que uno de los motivos por los que Juan Carlos I fijó su residencia en la Zarzuela fue su padre Don Juan y sus recuerdos como inquilino del Palacio: La comida siempre llegaba fría, en algunas habitaciones habia estalactitas de hielo en invierno…

2 Me gusta

Además creo que esa zona es edificable, pero evidentemente no con esa densidad. Estoy a favor de densificar el entorno de Plaza de Castilla de cualquier manera.

5 Me gusta

Ampliación de la Plaza del Rey

Trasladando las dependencias de Cultura.

2 Me gusta

Te ha quedado bajo. :wink:

1 me gusta

Luis eres un pequeño faraón!!
Lo de plaza castilla creo que no se puede edificar. Lo cambio Gallardón ( sé proyecto un rascacielos para ser la sede del Santander ). Me imagino que puede recalificar los terrenos. Y cuando salga los juzgados de plaza castilla, serán muy interesantes esos terrenos
Madrid necesita hacer más edificaciones verticales de 150 m mínimo, poniendo la mirada a Londres en su trayectoria imparable en altura

6 Me gusta

He cambiado el título del hilo porque la mayoría de las cosas que compartimos exceden las competencias municipales.

1 me gusta

Ahora voy a desglosar una idea que sin duda será polémica.

Siempre me he lamentado de la falta de presencia urbana y accesibilidad del Palacio de la Moncloa, fantaseando con diversos traslados, pues bien, se me ha ocurrido una solución de compromiso:

La idea es incorporar la Casa de Velázquez al complejo de Moncloa.


El palacio quedaría reservado a vivienda privada y la Casa de Velázquez ejercería de sede institucional para recepciones y prensa, previa reforma en profundidad, quizá recuperando los chapiteles perdidos tras su reconstrucción de posguerra.

La operación tendría su complejidad, porque la Casa de Velázquez es una institución pública francesa desde su origen (sí, amiguis) cuyo terreno está cedido para esta labor, por lo que habría que hacer una labor diplomática importante, seguramente permutando algún inmueble de postín.

Auguro cejas levantadas ante mi post.

16 Me gusta

Otra idea barata puesto que tenemos las esculturas. Y si alguna está en mal estado se puede copiar:
Acabar de reponer los reyes en la cornisa del Palacio Real.

En los años 70 (antes de 1975) se repusieron los que hay y en el lugar de muchos de los reyes se esculpieron jarrones de flores neo-barrocos.
Se dejaron sin intervenir, desnudas, las fachadas norte y oeste.
Quedó a medias y en democracia nadie mostró interés en concluir el proyecto. Ahora queda a medias, extraño y poco digno para ser un edificio tan importante.
Estado actual

Quitando esos jarrones y llenando todos los pedestales con sus reyes correspondientes (aún están las inscripciones con los nombres en las basas de la las estatuas en la cornisa) quedaría tal que así:

Según la Vista de Madrid con el Palacio Real Nuevo en construcción, de Antonio Joli, las carpinterías de hierro y algunas barandas estaban doradas.

Y la cúpula de plomo estaba dorada, y tenía rematándola un Santiago Apostol a caballo, también dorado, en la batalla de Clavijo.


Siendo ambiciosos y devolviendo la cornisa a su aspecto original quedaría parecido a ésto:

21 Me gusta

Sostengo lo mismo que tú opinas. Pero añado varias cosas;

Las cráteras con los florones están muy bien ubicadas. Proporcionan la fachada. Yo continuaría su reposición siguiendo el mimo esquema de las fachadas de plaza de oriente. Y las esculturas para rematar el tramo central y los extremos flanqueando los pequeños frontones que están rematados por bustos.

Las esculturas no tienen por qué ser las originales que quedan preciosas en plaza de Oriente, Retiro y antiguo museo del ejército. Perfectamente se podrían hacer réplicas en resina que aligerarían el peso. Esa resina también sería perfecta para los nuevos Florones.

Si consiguiéramos esto, el Palacio resultaría terminado y aún más deslumbrante.

Por cierto. Hoy he estado en los jardines de la Granja. He observado que están a bien ritmo con las restauraciones de Los
Jardines. Son un sueño y merece ser patrimonio de la humanidad sin duda.

10 Me gusta

¿Que pasó con la escultura de Santiago apóstol?

1 me gusta

Yo la arrasaba también hasta el nivel de sus edificios vecinos. Es un dolor lo que le ha hecho ese edificio a Madrid. Mientras exista es un recordatorio de la estupidez, la codicia y la corrupción política.

7 Me gusta

Ese tipo de edificios me recuerda a la película “qué he hecho yo para merecer ésto”. Me produce hasta ternura :sweat_smile:

3 Me gusta

Le quedan muy bien los dorados al palacio

Yo soy fan de esta torre.

Llamadme p*to loco:

No podemos empeorarla.

3 Me gusta