Madrid: Proyectos Soñados y Fantasías Arquitectónicas

A mi me gustaría una fundación o museo asiático como el Guimet de París…

También creo que debería estar al otro lado del Manzanares. Para empezar a compensar.

Y si se tiene que llamar a Kengo Kuma o a Tadao Ando o a algún estudio chino emergente pues se hace.

8 Me gusta

Sobre la Plaza de Colón aquí dejo mi propuesta para tratar de poner una solución final al desaguisado y mejorar la zona.

1- Soterramiento del tráfico del Paseo, Goya y Génova en la plaza con un anillo de distribución interior. Las bocas de los túneles estarían alejadas de la Plaza.

2- Creación de una gigantesca plaza peatonal con el Monumento a Colón como elemento central.

3- Demolición del Centro Colón y edificio Axis recalificando los terrenos con el fin de financiar toda la operación. Se crearían otras dos torres o una torre con dos volúmenes dispuestos como las Torres de Colón. El conjunto de edificios crearía una “Puerta” Si tenemos ya la Puerta de Europa esto sería la Puerta de América. Las torres de Colón ya no estarían solas rompiendo el paisaje como sucede ahora, nos libramos del Centro Colón y se paga toda la operación.

13 Me gusta

¿Expropiación forzosa sin indemnización? De paso se podría hacer que fuesen a su costa la demolición de los edificios y la construcción del anillo de distribución interior…

No, ¿para que?

1 me gusta

Me recuerda a uno de los proyectos presentados para el IV Centenario del Descubrimiento de América. “Entre los proyectos que se han presentado á la comisión del Centenario de Colón, figura el de instalar las exposiciones en edificios que simulen al exterior alguna de las maravillas del mundo, colocadas unas frente á otras, formando espaciosa plaza, y en él centro la estatua de Colón ó de la Fe sobre edificio á propósito, dominando en altura á todos. Los gastos no excederían en este caso de los presupuestos para otras construcciones al objeto, sin perjuicio de poder utilizar los de obras publicas, puesto que después de celebrarse las exposiciones podían servir para ministerios, direcciones, museos, etc.” (El Imparcial, 18 de enero de 1891)

Que maravilla !! Lo has bordado
Que mamotreto de edificio hay hoy en dia. No tiene sentido alguno !!

1 me gusta

Te he dado like por el conjunto edificatorio, pero considero que la rotonda no es el principal problema de Colón, sino el abracadabrante conjunto de teatro y jardines, y la destartalada plaza de Thatcher.

Sí que se podría eliminar algún carril (o reducir las isletas laterales) para crear una rotonda accesible en torno a la fuente.

Yo trasladaría el teatro para poder tener unos jardines frondosos sin hipotecas. Incluso permitiría ensanchar la rotonda de tráfico para crear un amplio espacio peatonal en torno a la fuente.

5 Me gusta

Las bocas de esos túneles tendrían un impacto negativo en la zona tremendo, creando además un efecto de barrera a la movilidad peatonal, sin olvidar el problema de las infraestructuras subterráneas de la zona.

5 Me gusta

Se trata de un diseño conceptual. Las bocas estarían ubicadas en puntos donde el impacto visual fuera el menor posible. Obviamente a nadie le gusta crear bocas de túneles, pero la idea es ganar a cambio un gran espacio peatonal en Colón.

El mayor punto de confluencia peatonal en la zona es Colón, que sería precisamente el punto más beneficiado al pasar a ser peatonal. Pero repito, se trata de una idea, en un proyecto se estudiaría la ubicación y dimensión de las rampas de modo que su impacto fuera el menor posible. En la reforma de Plaza de España por ejemplo hay numerosas bocas de túneles y parece que esto no supondrá un problema a la movilidad peatonal pues se ha jugado con rampas, cotas, etc.

Se que ahí está la línea 4 de metro pero creo que puede haber soluciones técnicas, y lo creo porque cosas más complejas se han resuelto. En Plaza Castilla encontramos un tramo de la Castellana soterrado habiendo no una sino tres líneas de metro. A priori esto parece algo más simple.

En lugar del Hermitage me gustaría que se pudiese conseguir esta colección de Rolls Royce. Sé que es imposible, pero este hilo es como una carta a los reyes magos.

4 Me gusta

Una cosa que sería posible si trasladamos el teatro, no reírse:

El punto rojo es el mástil.

Además está en consonancia con la asimetría tan en boga…

8 Me gusta

De Torres KIO a ¿Puerta KIO?

Es una ida de olla, pero lo vi por Internet y me pareció curioso

14 Me gusta

Tienes razón, es una ida de olla.

Se ganaría un icono más potente pero se perdería el hito de su inclinación. Y habría que despejarla de publicidad.

2 Me gusta

Creo que si se pudiese buscar alguna manera de crear esa gran plaza sin hacer túneles, sería la mejor propuesta.

Me gusta la idea de hacer otras dos torres junto a las de Lamela y si encima es dando piqueta al centro colón me gusta aún más. Lo único, a ver como justificarias cargarte el nuevo edificio axis.


Pues… podían seguir las líneas marcada con unos perfiles resistentes de Alumnio. Ahí tendría la " M " de Madrid

3 Me gusta

Gestionar un país requiere de varias oficinas, direcciones generales, ministerios, archivos, etc. Así que le daría al estado la pinta que me gustaría que transmitiese de cara a toda la nación y el extranjero. Así, remodelaría Nuevos Ministerios dándole otro aire tipo CTBA, sin rastro de coches (todo en parking subterráneo). Incrementando locamente su superficie útil, con edificios en altura que hiciese de espina dorsal en perspectiva con la zona de Azca muy próxima. Centralizando funciones, ministerios, revisando la labor de los funcionarios… modernizando todo un poco. Y con su buena zona verde abierta a la gente, lugar perfecto para colocar algún monumento relevante artísticamente hablando.

Algo así:

20 Me gusta

Creo que tendría más sentido edificar sobre el aparcamiento de Agustín de Betancourt, englobando en la nueva edificación todo el aparcamiento perdido en la explanada.

El ajardinamiento me parece una oportunidad de tener una amplia zona verde donde no la hay actualmente.

7 Me gusta

Además, que el problema en el complejo de Nuevos Ministerios está ahí, en Betancourt. Es un espacio rarísimo.

La explanada delantera simplemente está desaprovechada. Molaría un plan de reforma de Nuevos Ministerios. Tiene mucho juego.

9 Me gusta

Creo que el edificio de Nuevos Ministerios tiene protección estructural y los jardines también tienen algún grado de protección.

2 Me gusta

Veo más factible completar el cierre de los patios traseros:
Las fachadas de ladrillo visto y testeros ciegos parecen de un proyecto inacabado o en espera de una ampliación. Así no se alteraría la volumetria general del edificio.

2 Me gusta