Una parte de la verja, la de la esquina que da a Cibeles cuando giras hacia Recoletos, cayó con Filomena. Afortunadamente la repusieron con bastante celeridad.
Ademas en la planta inferior estaban lo que se conocía por Los Sotanos, con muchas tiendas de todo tipo
Resucito el hilo con una idea que ya comenté hace algún tiempo y que creo que estaría chula para Madrid:
He hecho un edit cutre sobre como quedaría Marina Bay de Singapur con las nuevas torres Colón.
Creo que un rascacielos horizontal sobre esa zona seria todo un acierto para la ciudad
Esto seria por supuesto, metiendole piqueta al Centro Colón
Pobre Biblioteca Nacional
No he visto hasta dónde llega la zona buffer del nuevo Patrimonio de la Humanidad Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias; pero seguro que incluye la Plaza de Colón y los Jardines del Descubrimiento. Entonces, o PdlH o Marina Bay de Madrid. Ahora, yo también soy de los que creen que a esa zona hay que hacerle una reforma integral. Como has puesto de ejemplo a un edificio de Singapur, igual podría ser interesante hacer en los Jardines del Descubrimiento unos jardines botánicos tropicales o algo así (como los que hay en aquel país pero mas respetuosos con el entorno madrileño). Cualquier actuación en la zona ya sería un gran avance.
Vuelvo por aquí a ver si me lee algún asesor.
La idea sería ampliar el teleférico para crear un triángulo con una nueva torre terminal. Habría que reservar un tercio de las cabinas para cada acceso.
Las vistas harían crecer la demanda.
Ya que estamos en la Casa de Campo, me gustaría que ahora que la nueva superpotencia es China y ya que hay una gran comunidad china-española en Madrid, que cedieran un terreno en la Casa de Campo para que China levantara allí un templo y pagoda para el culto, y además un centro cultural. Un complejo de edificios tradicionales chinos (madera, ladrillo, piedra, cerámica…) que se integrara en la naturaleza de la Casa de Campo y fuera una embajada cultural china en nuestra capital.
Los musulmanes hace décadas que tienen su gran mezquita. Un templo chino en la Casa de Campo pienso que sería bellísimo y un aliciente más para ir y conocer esa cultura sin salir de Madrid. Y sería un buen gesto con la comunidad china
En mi opinión, para crecer la demanda y darle un sentido al Teleférico, en lugar de terminar en medio de la nada en la Casa de Campo, yo lo prolongaría hasta una terminal entre el Zoo y el Parque de Atracciones que quedaría a poca distancia de ambos recintos.
Es otro enfoque.
Lo siento pero me parece un horror, la casa de Campo es un espacio histórico. Bastante tenemos en Usera…
En todo caso en el parque de Pradolongo, que ya tiene ciertos toques chinescos. Y no un revival historicista, algo más contemporáneo.
Londres
Bruselas
EEUU
No es lo mismo hacer un contenedor moderno y funcional para un templo budista que construir un templo en arquitectura tradicional asiática. En el budismo, no todo vale, y cada columna, la orientación de cada sala, y cada torre, significan algo. Hasta los materiales usados son importantes en su tradición.
Si uno quiere mostrar la cultura de su país en otro país, con un templo, y pretende que vayan los turistas, hace lo que hacen en el resto de paises europeos. Un edificio bonito y tradicional.
Yo no iría a ver un templo budista en una nave industrial en un polígono en Madrid. He visto muchos preciosos tradicionales en Asia como para interesarme la arquitectura budista moderna (que además no existe).
Acepto Pradolongo en vez de la Casa de Campo además está pegado a USERA.
En Madrid hay una catedral ortodoxa construida hace poco, aunque por alguna razón pasa desapercibida:
Yo sueño con asignar unos cuantos cientos de jardineros de forma permanente a la Casa de Campo para que se cuide como es debido, pues ahora está abandonada y en un estado lamentable.
Muy bonitos todos.Has oído hablar de Tadao Ando?
Claro que sí, pero aunque hace templos bellísimos, no pensaba en eso para Madrid. Aunque ya quisiéramos tener iglesias modernas en Madrid como las que diseña ese señor.
Pero en Madrid YA tenemos iglesias “tradicionales”. Y arquitectura contemporánea de calidad, también.
Sin embargo no tenemos arquitectura asiática tradicional. No se si me explico bien.
También hay una catedral ortodoxa rumana, de un estilo semitradicional.
Con que unificasen criterios en Leganitos y Usera que ahora parece Kowloon me conformaría, pero no sería mala idea, ahora, no en Casa de campo que bastantes cosas tiene, pero en Valdebebas que comparativamente está vacío porque no, atraería gente a esa zona y daría vida al parque hasta que se consolide como tal
Por aportar ideas… en Fuenlabrada tenemos un jardín japonés con un Torii.
En Alcobendas, en el Parque del Arroyo de la Vega, hay una pagoda con una campana de la Paz.
Creo que oficializar Usera como el chinatown madrileño puede ser positivo. Decorar con unos pórticos la calle de Marcelo Usera, adornos en las farolas,… Le puede dar un mejor aspecto a lo que hay ahora mismo.
En su defecto, al menos que se decore un poco para la celebración del desfile del Año Nuevo Chino.