Madrid: Pisos Turísticos

No pueden salvo que sean viviendas en alquiler y se vayan acabando los contratos.

1 me gusta

La solución que se ha dado sobre los pisos turísticos la veo bien, es muy restrictiva, pero repito no soluciona el problema. En mi comunidad el que alquila x airbnb se la suda lo mas grande, ni llamando a la policia, ni nada de nada. El problema fundamental es:
“Zonas comunes”
A los turistas se la putosuda la po*a las comunidades, creedme que lo sufro a diario, les da igual, hablo en general, la gente no tiene cuidado.
Esto es como los baños de los bares, en general la gente es muy cerda y no tiene mentalidad de tener limpias las cosas, eso es lo general. Pues con esto lo veo a diario, les da igual rozar las paredes de lls pasillos, gritar x las noches, etc.

Asi que al final la idea de airbnb y booking que parece maravillosa la idea se ha abusado taaaaaanto en todos los sentidos que ahora veo bien que sea tan restrictivo.
Por que a los propietarios de estos pisos se la sopla la comunidad y a los airbnbs mas todavia. Asi que chao, y el que quiera visitar un sitio que se vaya a un “recinto hotelero”

2 Me gusta

En sus origenes de AirBNB se vivia en una casa junto a los dueños de la misma a lo Bed and Breakfast ( El BNB del nombre de la app) . Luego se fue desvirtuando

2 Me gusta
2 Me gusta

Tener 3 o 4 o 5 pisos alquilados a personas que se convierten en vecinos de ese barrio no te convierte en gran arrendatario y muchísimo menos en una empresa que se dedica a alquilar edificios enteros para usos turísticos, desplazando a los vecinos de los barrios. Precisamente a esas empresas es a quienes tendrían que meter mano directamente y controlar ese tipo de actos en los que compran edificios enteros para este fin.

Vamos a ver en que queda todo esto. De momento no hay nada sobre papel en ningún sitio.

Con todo este asunto está claro que están yendo antes a por los peces pequeños que a por los grandes (que tienen mejor capacidad de organizarse y ejercer presión política).

1 me gusta

En cualquier caso, aún es papel mojado. Todavía no hay nada concreto. Veremos.

1 me gusta

Consumo abre una investigación a empresas que gestionan cientos de pisos turísticos

6 Me gusta

Las asociaciones vecinales de Tetuán se unen para pedir al Ayuntamiento de Madrid que amplíe la protección frente a pisos VUT a este distrito.

Motivos:

-El crecimiento actual de las VUT es asimilable a las zonas que protegen (aproximadamente igual que en Chamberí).

-El distrito tiene conectividad máxima a los puntos turísticos más (en línea 1 y buses, 15 minutos a Sol, por ejemplo).

-Hay importantes polos de atracción y transporte masivo en los bordes del distrito (Bernabéu, Chamartín).

-El Plan tal y como está planteado producirá un efecto frontera que agravará un problema ya presente, condensando toda la demanda en una zona ya tensionada por este fenómeno.

-El enfoque del Plan es erróneo porque asimila zonas de protección patrimonial (llamadas “históricas”) con zonas de protección vecinal. Son dos hechos diferenciados: no todos los focos de presión turística están asociados a zonas con patrimonio histórico a proteger. El Bernabéu es un ejemplo claro.

Lo cuentan aquí: Tetuán es el cuarto distrito con más vivienda turística y quiere estar en la primera división del plan para limitarla | Somos Tetuán

3 Me gusta

Pues han aprobado la petición, con el apoyo total de la concejala-presidenta :open_mouth:

4 Me gusta

… y vamos para bingo!

2 Me gusta
3 Me gusta

El plan de choque contra los pisos turísticos ilegales comienza a dar sus frutos: aumenta un 82% las VUT ilegales en las que se restableció la legalidad | Madrid

2 Me gusta
1 me gusta

Esto va a srr una sangria de comunidades de vecinos. Van a entrar los fondos a comprar un par de pisos por bloque,hacer la vida imposible al resto de los vecinos hasta que se vayan todos y zassss, edificio de apartamentos turísticos al canto.
:rage:

3 Me gusta

Para todo este tema se tiene que hacer junta de vecinos, irte a un notario, al registro y denunciar.

2 Me gusta

Ni tasa turística, ni van a pagar por la basura adicional que generen. Parece ser que el modelo de Madrid va a ser convertir la ciudad en un resort urbano.

1 me gusta

Y k problema hay flavius magnificus?