Je…
Gracias por compartir todas estas fotazas!
Sin ser lo mas ambicioso, hay que reconocer que este cambio deberia de ser lo minimo a hacer en Madrid:
Como no hay mucho que inaugurar pues… ¿inauguramos vistas?
Chulas son las que comparten en cualquier caso.
Muy bonito todo si.
Podrían inaugurar tambien una serie de lugares con buenas sombras, o una ruta de tapas.
Grande Carabante!
¿Seguro? A ver si van a ser vistas Lidl.
No, no son vistas Lidl. Con lo de Lidl normalmente nos referimos a pobre calidad arquitectónica para edificios públicos, no es muy difícil de comprender ![]()
Más les hubiese valido hacer una piscina de verano en los miles de m2 de uso deportivo que quedaban para completar la parcela.
Ya me gustaría tener el perfil urbano de algunas ciudades árabes, donde se pueden ver edificios así:
Y luego tenemos el perfil urbano que nos perpetras tú, Lamela.
¡Encuentra las diferencias!
Rascacielos “premium” con sello español en Dubái… Ojalá nuestro boom del lujo trajera algún edificio grande así…
Por cierto, en Dubái mismo están empezando a plantear barrios nuevos más o menos vivibles.
Grata sorpresa.
Desde ese scalextric hay unas vistas fantásticas de Madrid. A lo mejor un mirador por esa zona sería más acertado que la noria/sede secreta del Dr. Maligno.
Sobre lo que dice Carlos Lamela, con respeto, pero creo que estáis interpretando mal lo que ha dicho, aparte que el titular del “Marca” es engañoso :
“Muchos edificios de la capital tienen poca altura y terrazas, como el mismo de la cadena de radio: "Desde aquí se ve una ciudad entrañable y desordenada. Pero, debido a este caos que tiene, yo siempre digo que podría ser una ciudad árabe si no fuera por sus edificios altos".
Podría ser una ciudad árabe. Fíjate, por ejemplo, en el barrio de Tetuán. Mira sus edificios blancos con terrazas planas y algo de teja. Es que es una ciudad que no tiene nada que ver a la que estamos acostumbrados a nivel peatón. Cambia muchísimo", prosiguió diciendo.
"A esta altura es totalmente mediterránea porque las ciudades mediterráneas son fundamentalmente desordenadas, tienen las terrazas planas y predomina el blanco. En Madrid predomina el blanco y también se ve mucha teja”, sentenció.
Es cierto, el casco histórico de Madrid es desordenado, y ahí reside su encanto, y de Tetuán también tiene razón. Y es cierto que es una ciudad muy mediterránea.
No creo que haya querido comparar Madrid con esas ciudades árabes actuales. ![]()
Una flipada con amor a Madrid.
En plena meseta
de colores marrones, verdes, polvorienta y melancólica,
surge una ciudad envuelta por una calima africana,
Madrid,
Increíble el paseo de la Castellana en esa época













