Madrid: Patrimonio Protegido y Futuras Incorporaciones

Pero esto sucede porque NO se cumplen las leyes, y los que pomposamente las redactan no hacen nada para que dejen de ser papel mojado. ¿No se supone que los dueños tienen el deber ineludible de conservar el inmueble? ¿Por qué no les han doblado el lomo a multas y sanciones?

3 Me gusta

No sabía dónde subirlo así que lo pongo por aquí. He estado viendo el Hipódromo en Madrid Otra Mirada. La verdad que vaya joyita, y a punto de desaparecer que estuvo.










22 Me gusta

Ese voladizo es una obra intemporal de buen gusto.

10 Me gusta

“Icomos” dijo que era una buena candidata a Patrimonio de la humanidad.

Muchas gracias por el reportaje espectacular @deimos.

La de ganas que tengo de visitarlo.

7 Me gusta

A lo mejor podrían hacer una candidatura conjunta, recuerdo comentarios de que era mas singular el Beti Jai. ¿Sería posible, presentar una candidatura por dos edificios?

Aunque yo siempre pensé que lo raro es que el Palacio Real no fuera nuestro primer patrimonio mundial.

2 Me gusta

Visita de hoy al Hospital de Jornaleros




(Vistas desde el patio interior y fuente)


(Pasarela hacia el edificio destinado a realizar cirugías, ahora biblioteca)


(Edificio destinado a pacientes infecciosos, tras la fuente que antes de la reforma se situaba en la entrada)



(Vistas de las naves)

Una vez abandonas el vestíbulo reformado, que es uno de los preámbulos más tristes que se han visto, te olvidas de estar en un hospital. Todos los pasillos interiores que conectan las naves son pura luminosidad. No hay ventana a la que te asomes en la que no observes los destellos de las ornamentaciones cerámicas de las fachadas. Las fotos no les hacen justicia. Son luz y color.

Es una verdadera pena que el edificio no se pueda disfrutar como el Palacio de Cibeles, porque la sensación es de estar en otro palacio propio de una historia fantástica. Al menos deberían dejar acceso libre a los espacios exteriores, los que dan a la calle Maudes, que actualmente son un mero parking.

27 Me gusta

La reforma interior del edificio fue proyecto de Andrés Perea. Diseñó todo el mobiliario, lámparas, etc. hasta los picaportes, de forma exquisita teniendo en cuenta la arquitectura y los elementos de Palacios. Por desgracia, aquello con el tiempo se ha ido desvirtuando con añadidos que nada tienen que ver.

8 Me gusta

Y el edificio no cuenta con iluminación exterior ornamental, es una pena.

1 me gusta

Yo todo esto lo comento sin haber podido visitar la mayor parte del complejo. Ni los dos cuerpos exentos ni las naves estaban abiertas al público. Decir que rescatar un edificio de este calibre de la situación ruinosa en la que estaba me parece encomiable, incluso en los tiempos que corren. Los elementos interiores, como las cerámicas o las barandillas se han restaurado con la máxima calidad. O las lamparas que cuelgan a lo largo de los pasillos, que me parecen de muy buen gusto:

Pero la decisión de modificar la entrada y vaciar el patio central creando ese vestíbulo no la acabo de comprender. Ni la ganancia de espacio es significativa, ni la accesibilidad mejora, más allá de la entrada desde la calle, ya que el vestíbulo queda por debajo de la planta suelo, habiendo que salvar unos escalones sí o sí. Personalmente es lo único que cambiaría. Recuperar la entrada original y volver a situar la fuente en su lugar. Eso y mantener una de las naves con su mobiliario original, o reproducirlo:

7 Me gusta

Ya podrían restaurar el exterior del edificio, que da pena verlo.

11 Me gusta

En que quedó la idea de poder visitarse las Casas Consistoriales de forma diaria y no algo excepcional? Se terminó su rehabilitación?

Cerrado por ruina el cuartel de la Guardia Civil de Torrelaguna ubicado en un palacio renacentista: “Menos fotos y más soluciones a Interior”, reclama el alcalde al delegado del Gobierno

8 Me gusta
7 Me gusta

https://x.com/evabelmonte/status/1850817688982929780?s=46

10 Me gusta

No sabía que no era BIC. Tiene tela.
Ya se ha dicho muchas veces, ni su ubicación ni las características del edificio son las ideales para las funciones que acoge. Y el jardín tendría que ser de acceso libre.

8 Me gusta

Espero que esto no proteja el recrecido, se ha cargado bastante el palacio, lo ha vuelto muy “pesado”. Tengo la esperanza de que algun día, cuando cambien su uso, lo quiten.

13 Me gusta
3 Me gusta

O, como mínimo, que lo «amansarden».

6 Me gusta

En ese edificio hice el COU

Jajaja,…
Yo BUP y COU :stuck_out_tongue_winking_eye::see_no_evil: