Siempre me habían llamado la atención, pero no sabía que eran de Luis Gutiérrez Soto. La piedra que cubre los soportales es similar a la que tiene el portal de la casa de mis padres, también en Chamberí y de la misma época. Una pena que no cuiden los detalles.
En la Casa de Las Flores vivió unos años Pablo Neruda.
En su autobiografía Confieso que he vivido, relataba cómo el edificio cambió de manos en la Guerra Civil varias veces, en función de las ofensivas y contraofensivas. Recuerda en un divertido pasaje que los soldados le respetaron sus pertencias, excepto curiosamente una colección de máscaras que atesoraba.
Acaba de avísame mi padre de que esta en venta y se puede ver en idealista. Me llama mucho la atención que se haya publicado el anuncio en esa plataforma la verdad. También hay un video en la publicación.
Lo primero que me ha salido al teclear el nombre de los arquitectos es esta publicación tuya, que como siempre es maravillosa.
Me llama también mucho la atención el precio, es bastante bajo para lo que es la urbanización y el tamaño que tiene la casa. Lo cierto es que como se ve, está para reformar entera de arriba a abajo. Al igual que las zonas exteriores y la jardinería. La escalera de caracol esta tan barnizada que parece un trozo de plástico.
Vamos, que tienes que echarle bastante dinero (mínimo 1millon o 1.5 millones) a la casa para dejarla arreglada ( y eso que no salga algún imprevisto).