Madrid: Patrimonio Protegido y Futuras Incorporaciones

A mi lo que me sorprende es que no fuera BIC.

Un poco de lo que nos queda del maravilloso metro de Madrid. Para quien quiera perder un poco el tiempo,y ya conocido.

Fuente información : Metro de Madrid.

" Central eléctrica de Pacífico, (1922-1923).",

Debido a la sequía que provocaba restricciones de agua en 1921 y 1922,se decidió crear una instalación eléctrica que suministrara de energía al metro, transformando la corriente alterna suministrada por las compañías eléctricas, en corriente continua a partir de la quema de combustibles fósiles.

Uno de los espacios industriales más bellos de Madrid,

Foto 1

Foto 2

Foto 3

Destacan los secesionista arcos alicatados de azulejos blancos y perfilados, y los paramentos también de azulejos blancos, perfilados, iluminación cenital y el cartel de Metro en uno de los extremos de la nave,

El suelo está cubierto de baldosas cerámicas de color rojo, y baldosines de color claro de doble encintado, que delimitan el contorno de la maquinaria.,

Lo dicho, uno de los espacios industriales más bellos de los madriles.

Vestibulo de la Estación de Sol,
Fuente: Pinterest.

“Vestibulo de la Estación de Pacífico”,

Conserva la decoración original,

los azulejos blancos y azul cobalto biselados, para que brillaran, con recercados con cenefas de motivos vegetales de reflejo metálico. Azulejería sevillana en todo su esplendor.

Foto 1

Foto 2

También se conservan las barandillas y los pasamanos,

“Vestibulo de la Estación de Tirso de Molina”,

Miguel de Otamendi la describía asi:

. " la escalinata conduce a un gran vestíbulo rectangular de 13 por 5 metros, que alegra clara luz cenital, decorado con polícromo revestimiento de azulejos, en el que un brillante acorde de tonalidades de azul cobalto y amarillo cadmio proporciona a su conjunto singularísimo, un sello de castizo de arte popular, muy apropiado al típico barrio al que sirve de ingreso".

Foto 1

Foto 2

La única estación que queda.
“Estación de Chamberí”,

Sencillez, funcionalidad, iluminada con luz natural mediante lucernario, y esos paramentos de azulejos blancos biselados que brillan iluminando la Estación,

para que diera calidez al usuario a la hora de meterse bajo tierra.

Foto 1

Foto 2

“Anuncio estación metro Sevilla”,

Mural de cerámica del ilustrador Baldrich, estilo art decó de 1924.

Jabón y sales de Carabaña, con la figura de una enigmática chica de ojos verdes, con vestimenta locos años 20, que la han bautizado como “La dama de Sevilla”,

Y para terminar otro anuncio cerámico en la estación de Bilbao, también con mucho romanticismo de los años 30, la radio y aquellos teléfonos de cinco dígitos,

Foto 1

Foto 2

Bueno, y lo que nos han dejado de las Cocheras de Cuatro Caminos. Por lo menos, y si no derriban esto, han dejado un recuerdo,

Modernidad pero con puro arte español. Seguramente era uno de los metros más hermosos del mundo.

18 Me gusta