Reconozco que me dan un poco de pena mensajes así. Creo que Carlos no ha respondido de manera apropiada a las críticas, aunque él lo niegue, y que lo mejor es pasar, pero el foro no está para lanzar diagnósticos de salud mental…
Aqui hay uno infalible, que considera que todas las opiniones de los demas si no coinciden con la suya, son basura.
Sabe de todo mas y mejor que nadie
Quién? aquí quien enseña la pistola sin disparar es un parguelas
Siempre me pareció que el Auditorio era intencionadamente discreto y hasta modesto. Quizá fruto de cierta reacción a la monumentalidad de décadas atrás.
Es que, incluso, su orientación en la parcela de costado de la calle, tiende a hacerlo pasar desapercibido, pese a la plaza construida frente a la fachada.
No sé si, 40 años después -creo que algo menos, hacia el 86 creo que asistí a conciertos aún en el Real- será el momento de darle algo de rejuvenecedora prestancia. Claro que se corre el riesgo de repetir el Teatro Real 2.0, a base de añadidos que acaban por crear fachadas confusas y poco elegantes.
No tiene suerte Madrid con los exteriroes de sus salas de conciertos.
No sé, no sé.
¿Hay imágenes del resultado final?
Han empezado en 2025:
Ajá, gracias.
Debe de ser una de las más audaces intervenciones contemporáneas en una catedral medieval, si no la que más.
No sé si es una intervención exquisita, como apunta Urbi. Pero desde luego, no sólo no chirría sino que, en infografía, armoniza. ¿Quizá mayor apertura en el hueco central?
Lo que no sé es is en Francia funciona lo del pedido y lo que te llega…
En esa portada, lo único medieval que quedaba era la parte que tenia oculta y que por ello van a realizar esta intervención.
Que en mi opinión no solo se integra, si no que incluso mejora la portada hecha desde el XVI al siglo XIX
Lo de “cosas que compras” y lo que “te llega posteriormente” también existe!!
Pensaba que la portada de la infografía era la medieval original.
No conozcía esa catedral, ni siquiera por referencias.
Es una catedral un poco rara. Las vidrieras son muy bonitas!
Basicamente lo medieval de esa portada era como un pórtico que tenían siempre tapado para protegerlo. Por eso hacen esta obra.
A mi me parece una solución muy buena, limpia y respetuosa, y como decía, me suma muchísimo al conjunto tan… raro de esa portada.
En mi opinión mejora mucho todo lo que había.
Tiene un punto a lo que hizo Mario Botta en una iglesia de Ticino
Y es que la solución de Kuma tiene un punto a las arquivoltas abocinadas de Botta
Y también a la Iglesia de Grundtvig
Pero qué bien lo hace Kuma
También me gustan tus ejemplos!
Creo que ilustran bien cómo un lenguaje contemporáneo puede añadir e integrarse con dignidad.
Vaya no entras con tu nick habitual, jejeje
jaja aquí sí que me pierdo, en serio que no tengo otra cuenta en el foro
Firmado!
Pagaría por ver esa fuente funcionando ahí..
Bueno, y de paso por esa linea de tranvía, subiendo todo la castellana
Sin los cables a ser posible.
Aunque ya hay varias líneas de autobuses haciendo ese recorrido y con buen funcionamiento.
Parece que ya hay catenarias subterráneas o algo así, puede ser una solución interesante que minimiza el impacto paisajístico de los tranvías.