Madrid: Patrimonio a Recuperar

Inauguraron la ampliación en 2010:

https://www.nexotur.com/movil/noticia/27769/nexohotel/el-nuevo-hotel-santo-domingo-de-madrid-abrira-proximamente-sus-puertas-con-un-total-de-80-habitaciones.html

En el caso que voy a decir no se trata de “recuperar” porque es algo que nunca existió, sino de “ennoblecer”. El Auditorio Nacional de Música tiene muy buena acústica pero el aspecto exterior del edificio siempre me ha parecido ramplón y falto de materiales nobles para lo que representa. ¿Qué se os ocurre que se podría hacer para embellecer el aspecto exterior?

1 me gusta

@Carlos1, corazón no te enfades.

Ves la maqueta de León Gil de Palacio de 1830 en el Museo de historia de Madrid, y esa ciudad hoy sería patrimonio de la humanidad.

Estoy de acuerdo que el franquismo, hizo mucho daño a las ciudades, con una total falta de respeto al patrimonio.

Pero empezaste mal el hilo, queriendo derribar la Casa Sindical para hacer el Xifré. Algún día comprenderás que es más que un edificio, y ahí es donde torcistes la cosa, (te lo digo desde el cariño y el respeto).

La Casa Sindical es uno de los increíbles edificios que tiene Madrid, España y el mundo.

Derribar edificios del Movimiento Moderno, que ya tienen sus años, que son pioneros, y que ya forman parte del patrimonio arquitectónico de la ciudad, es caer en el mismo error que sus antepasados.

Fijaté si hubieran hecho caso a los neoclasiscistas de derribar las portadas de Pedro de Ribera; hoy no se podría disfrutar de ellas.

Yo el Centro Gallego, (es de 1958,hablamos de arquitectura que ya tiene sus 67 años), lo veo como un cubo abstracto en medio del caserio. Y la casa de los Cinco Gremios no casa con el teatro, como el Prado no casa con los Jerónimos. Tirar el Centro Gallego por construir la bolsa sería muy triste.

No dejes el foro, me encanta tu corazón hacia Madrid, que sigas con tus encantadoras propuestas,… y que aprendas a valorar el porqué de los edificios del Movimiento Moderno, que es… pues eso, otra arquitectura mezclada con lo ecléctico de Madrid.

11 Me gusta

A continuación de “den” ¿no debería ir un punto y coma?

En prensa escribe casi cualquiera. Por cierto ¿cuánto has publicado?

1 me gusta

El tipo que habla de falta de miras, rigidez y todo eso se va del foro porque es incapaz de sostener una crítica totalmente razonada.

2 Me gusta

Pues yo lamento que te vayas @Carlos1 y más por considerar que no has recibido un trato adecuado.
Algunas de tus propuestas me resultaron entusiasmantes, y tu ánimo y voluntad aún más. Pero es cierto, como señalan varios foreros, que aquí prima el debate, con más o menos decibelios, pero casi siempre contraponiendo ideas, por lo que el dogmatismo suele encontrar mucho rechazo. Lógico, va contra alguno de los principios del foro.
Quizá este no sea el lugar más idoneo para iniciar grandes gestas, pero sí es muy útil para debatir, tropecientos temas, entorno a la ciudad de madrid. Y una evidencia de que tus opiniones son de interés es que han generado en poco tiempo setecientos comentarios.
Entiendo que quieras dedicarle menos tiempo al foro, ya que tus esfuerzos los quieres dirigir a acciones concretas, pero te animo a que no abandones un foro en el que toda opinión, siempre que sea respetuosa, ha de ser bienvenida.

5 Me gusta

Si leyerais las lindezas que me ha soltado por privado porque le he dicho que entendía lo que le daba la gana de lo que leía…

Le digo que viene a hablar de sus filias y entiende que le digo que pertenece a nosequé filas…

Mes pereodesmo.

1 me gusta

Upppsss.

Éste es el mensaje privado que escribí a Urbi et OrBi. Yo no te insulté en ningún momento, eso que haces es manipular. Yo te dije esto:
“Tengo dos carreras, un máster y sé cuatro idiomas, y mucha más educación que tú. ¿Tú de qué facultad has salido? En fin…Vuelve al colegio a que te enseñen reglas de ortografía y los acentos…Das pena. No me interesan tus opiniones, razón por la que quedas silenciado y no recibiré tus respuestas. Sigue en tu mundo de secta intolerante. Agur. Cierra la puerta”

Y si dije lo de mi currículum y dos carreras, no fue por un arrebato o acto de jactancia, no @UrbiEtOrbe sino una respuesta en alusión a haber cuestionado mi profesión, tal como hiciste conmigo, cosa que yo jamás hice con la tuya. Tú sí. Y dicho esto, entierro mi hacha de guerra, chicos. No me interesa discutir por discutir, me parece una pérdida de tiempo y de energía.

1 me gusta

Primero de todo, muchas gracias por vuestras bonitas palabras @Rakshasa @toninowilde @Neville las agradezco y las tengo en cuenta. En segundo lugar, pido disculpas si alguien se ha sentido ofendido con alguna de mis palabras. Soy un tío bastante tranquilo, pero también tengo mi temperamento y si me pinchan, al final somos humanos, salto y me dejo llevar por mis impulsos; ahora si tengo que pedir disculpas, no se me caen los anillos en absoluto. Tampoco descarto volver en algún momento futuro; pero por ahora prefiero tomar un tiempo de descanso. Todo lo que esté relacionado con Madrid, como sabéis me gusta mucho y todo lo que sea aportar ideas y opiniones sobre el tema, así como contemplar y debatir sobre propuestas alternativas y diferentes, será algo que me gustará hacer en su momento; siempre desde el respeto, la educación y las buenas formas claro.
Feliz fin de semana. Saludos a todos.

3 Me gusta

No quiero generar debates de más. Pero me acaba de salir en destacados esta noticia. Creo que compete a Carlos 1.

En mi opinión no es viable demoler el Ministerio de Sanidad, pero si hacer de nuevo el Palacio de Xifre en otro lugar.

3 Me gusta

Hola Hermonen, este artículo lo escribió el equipo de Larrea Arquitectos, sí. Yo desde hace tiempo como ya dije en varias ocasiones, descarté reconstruir el Palacio Xifré donde hoy se alza el Mº, mi idea es hacerlo en otro lugar.

2 Me gusta

La verdad, yo le tengo bastante manía al auditorio desde siempre. Tiene una acústica excelente, pero estéticamente es feito. Entre los que hizo José María García de Paredes me parece el menos agraciado. Parece mucho más viejo que su referente, el de Scharoun, pero no solo por fuera, también por dentro. Y eso que el de Berlín se terminó 25 años antes que el de Madrid.
Poco se puede hacer con el edificio, quizás poner al día los desangelados espacios comunes y hacer el proyecto de Palazuelo para la fachada

4 Me gusta

Soluciones contemporáneas que se integran muy bien con el patrimonio:

(Kengo Kuma tenía que ser, claro…)


https://www.dezeen.com/2021/10/21/kengo-kuma-angers-cathedral-entrance/

7 Me gusta

Olvídame.

¿Que un compi haga una noticia de la opinión personal de un colega y lo intente convertir en un debate público a qué contenedor va?

2 Me gusta

No se a que contenedor va. Yo solo he expuesto la noticia. Juro que no tengo nada que ver con todo esto ni con las ideas de este usuario.

Hombre, ya lo sé, no te estoy acusando de nada, estoy analizando la noticia.

Personalmente creo que recuperar el Palacio de Xifre en su lugar original o en otro es algo que lleva tiempo rondando en la cabeza de mucha gente. Ahora bien toda esa gente pertenece a este foro o se encuentra en círculos muy específicos del arte. Pero el común de los mortales no sabe ni qué existió por lo que efectivamente que sea un “sueño ciudadano” es una exageración del copón.

2 Me gusta

Tendremos que relajarnos porque sospecho que los hay psicológicamente inestables, será mejor pasar. Más tranquilidad para todos.

1 me gusta