Madrid: Patrimonio a Recuperar

Creo que es por lo plano. Si tuviera algún quiebro sería distinto, “la plaza entraría dentro”.

Si el Gallero no hiciera ninguno sería mucho más mole de lo que ya es.

Ahora diría que es piedra con pinturita encima, muy madrileño… :roll_eyes: :cold_sweat:

2 Me gusta

En cualquier caso, los problemas de esa plaza son mucho más baratos y sencillos de solucionar:

  • plaza muy mal resuelta
  • condicionamientos del aparcamiento subterráneo
  • horror vacui de mobiliario urbano
  • descontrol de cartelería y publicidad
  • elementos desordenados en fachadas y cubierta (antenas, aires acondicionados, distintas carpinterías)

Que ese edificio tenga ese detalle, bastante común en los edificios del centro, no lo hace un buen edificio. Es únicamente un elemento decorativo sin más.

2 Me gusta

No le convertirá en un buen edificio por sí solo, pero le hace mucho más interesante, ese pequeño detalle ya le conecta inmediatamente con la plaza, se ve en la vista que has traido tú.

2 Me gusta

No es solo un elemento decorativo, los dentiles sirven para guiar el agua al exterior y que no ensucie la fachada.

Bueno, su principal función es la de distribuir el peso del alero y dar mayor soporte a este. Lo del agua no lo tengo tan claro, pero podría ser. En cualquier caso, creo que en ese edificio es más por decoración, siguiendo el patrón de los otros edificios de la zona.

2 Me gusta

Casa de los Cinco Gremios:

Calderón:

Centro Gallego:

Me resulta curioso pensar que soy el único que ve una desconexión más clara con el resto en uno de los tres edificios.

2 Me gusta

Yo lo que se sostengo es que es una plaza que dista mucho de ser un conjunto homogeneo, las referencias entre edificios me pueden parecer bastante forzadas (incluso las que yo he traído) y eso es algo muy habitual en Madrid. Pero no tiene que por qué ser malo.

La Gran Vía es una sucesión de edificios neobarrocos, regionalistas, de inspiración neoyorquina e incluso modernos.

En esta misma plaza tenemos un neoclásico muy madrileño, dos edificios isabelinos, uno ¿industrial? de ladrillo, un teatro “a la francesa” algo torpe y un edificio moderno. Utilizando distintos lenguajes, proporciones y materiales (aunque el Gallego sea el más diferente).

Callao igual, Santa Bárbara, Cibeles… Se exige un canon en lugares que no lo tienen.

Hay lugares de Madrid que sí lo tienen, y ese es un valor a preservar (en mi opinión).

2 Me gusta

Y por el debate de más arriba… Si fuera para recuperar las molduras de vuestro edificio, en el supuesto de que hubiera desaparecido… ¿estaríais dispuestos a pagar la derrama? :thinking:

Por si alguien intenta contactar con vosotros para recuperar esos elementos, cómo reaccionaríais…

Yo veo inevitable un plan municipal.

2 Me gusta

Encima parece que el acabado pétreo natural ha sido repintado por encima dándole un aspecto mucho más cutre.

A esto le sumaría recuperar elementos desaparecidos del Calderón, y en medida de lo posible, devolver ese acabado original.

Vaya tela cundo leo a los que dicen que les gusta el centro gallego yo creo que lo hacen para dárselas de modernos jajaja, pero por favor si es un edificio que si estuviera ubicado en la 3000 de Sevilla no desentonaría nada, es que me hacen gracia algunos comentarios, perdonarme eh.

Insisto. De estar limpio y cuidado muchos no seríais tan duro con él y para nada pega en las 3.000 de Sevilla.

Y es el último problema de la plaza.

Es que me está empezando a inquietar que este “reconstruccionismo” y “anti-arquitectura-moderna” esté desplazando los problemas de la ciudad (el mal estado de Jacinto Benavente o el Paseo del Prado) a debates estériles y totalmente personales para derruir edificios interesantes (Centro Gallego, Casa Sindical).

Empiezo a pensar que hace más mal que bien.

2 Me gusta

Me gusta la arquitectura contemporánea, aunque no lo haya predicado mucho por aquí, yo lo único que pongo en duda y cuestiono son esos edificios sesenteros que han destruido bello patrimonio en su lugar. Ahora edificios contemporáneos como Cuatro Torres, BBVA, Torres blancas y un larguísimo etc me gustan y mucho

Me cuesta ver esa valoración tan positiva del edificio, pero si tenéis mas información sobre él compartirla porfavor.

El reconstruccionismo no se, pero no veo ningún problema en debatir sobre arquitectura moderna en un hilo, me parece super interesante, y que se aborden temas más urgentes en el resto. Insisto, hay un hilo larguísimo criticando a la Catedral de la Almudena y no pasa nada.

No es mi edificio favorito de la ciudad, pero ya te he comentado los puntos que me gustan de él o suficientes para ser considerado “un buen edificio” :slight_smile:

Para mi es que se ve simplemente que tiene cierto interés. No sé como decirlo.

Es que estamos hablando ¡de tirarlo! Me parece una animalada.

Más cuando no es necesario, más allá del capricho estético de un compañero siguiendo un criterio de homogeneidad del entorno que no existe para mí (para el Xifré o Medinaceli no se aplica porque… porque no).

Evidentemente, hoy, construir eso sería un escándalo.

Creo que hay que solucionar cosas mucho más urgentes en esa plaza. Y baratas.

Es que me siento como cuando se habla del Hyperloop mientras el Cercanías funciona como lo hace. Me pone hasta nervioso :sweat_smile:

2 Me gusta

Si sí, me refería a algun análisis más largo disponible en internet. Lo digo porque no hay absolutamente nada, y me interesa.

Y luego, no pido una homogeneidad/ciudad postal en Madrid, no soy Albert Speer :joy: - aunque me parece un debate muy interesante. Pero eso no impide que se pueda hablar de las virtudes o no de ciertos edificios.

Sobre las reconstrucciones, es verdad que la mayoría me parecen una fantasía difícil de realizar.

¿Y por que hay que derribar el Centro Gallego?. A mi me encanta ese aire años 50.

Con permiso de @giraldeo, me ha sorprendido en su cuenta de “x” defendiendo al Centro Gallego,

https://x.com/giraldeo/status/1714723044692770895

¿Armonizan el Museo del Prado con Los Jerónimos?.

En el Madrid de los Austrias pega el Palacio Real?.

Es increíble e injustificable la manía al Movimiento Moderno.

5 Me gusta

Sé que hubo antes este edificio, yo iba directamente al origen, el que había originariamente: el hotel Nueva york