Madrid: Parques, Arbolado y Vegetación

Qué gusto de calle!

4 Me gusta

En Madrid hay muchísimas calles que dan gusto. Hay barrios que por su origen y devenir, pues no son tan agradables (Tetuan, Vallecas, etc.). Esto ocurre en Todas las ciudades. No es ajeno a otras ciudades y propio de Madrid.
Que se puede mejorar? Eso está claro! Pero creo que poner ejemplos vacíos y decir que algo se impone por toda Europa, simplemente no es la realidad. Lo que esta pasando en otras ciudades también está ocurriendo en Madrid y viceversa. Que nos gustaría que fuera más rápido? Está claro. Pero no es cierto que Madrid esté peor que otras ciudades, al contrario, lleva ventaja y de lejos en cuanto a zonas verdes se trata. ¿Que tiene que mejorar? Está claro, pero todas deben mejorar. Es muy bonito poner una foto de cualquier sitio randon del mundo sobre una cosa concreta y a partir de ahí, generalizar que todas las calles son iguales.
Hay que ser un poco objetivos y exigir excelencia en todo, pero sin caer en un discurso que no es la realidad.

13 Me gusta

Joder, alguien que piensa como yo, por fin. Gracias.

1 me gusta

En el estado en que estoy, ya no se ni lo que pienso

:rofl: :rofl: :rofl:

Aprendí hace poco un refran Español que decía… No se puede estar barriendo y jo…endo…

Pues eso. Ahora en lo que pienso es en las cacas del Seine. Que cosas. :rofl: :rofl: :alien: :alien:

2 Me gusta

A mí me llamó la atención lo cuidada que está esa calle comparada con muchas otras de la zona. ¡Lo que hace un simple seto! Además tiene unos edificios ladrilleros que no están nada mal y no me parecen feotes como otros del barrio. Parece una calle privada!

1 me gusta

No se puede estar en misa y repicando

2 Me gusta

*Repicando.

3 Me gusta

Nuevo parque Urbano en Arroyo Fresno.

Se trataba de un solar en desuso.

han plantado

-276 arboles de 15 especies.
-11206 arbustos de 14 especies.

Seguro que hay Quercus-Fresno. No falla en aparecer. :space_invader:

11 Me gusta

¡Así es como tiene que quedar un parque terminado!




Fuente: El Ayuntamiento renaturaliza un espacio deteriorado en Arroyo del Fresno, en Fuencarral-El Pardo

Recuerdo la que me montaron los dos militantes por las quejas ante el vergonzoso estado a medias en el que habían inaugurado La Gavia en Ensanche de Vallecas.




Las fotos son del gran @Perro_Viejo

Por cierto… se vuelve a cumplir lo de norte-sur. Debo ser un conspiranoico.

14 Me gusta

Con el potencial que tenía el de Las Gavia. La alcaldía tendría que recuperar el proyecto nipón son sin duda las zonas más utilizadas del parque porque son no solo las más interesantes sino la mejor realizadas.

5 Me gusta

Buenas tardes, Me gustaría saber si en esta época del año puede haber árboles que estén sin hojas y si se puede solicitar al Ayuntamiento que revisen el estado de algunos ejemplares. En una calle peatonal en mi barrio, los arboles que hay plantados en los alcorques están frondosos pero hay 3 que parecen pelados, creo que están muertos. Por avisar al Ayuntamiento para su retirada y que planten unos nuevos ejemplares. Hablo desde el más profundo desconocimiento en el ámbito arbóreo y de la jardinería. Un saludo y gracias.

3 Me gusta

A estas alturas la gran mayoría han brotado ya debido al calor que ha hecho, pero sí, puede que haya algunos que no lo hayan hecho. Eso sí, los brotes deberían estar ya rompiendo. Fíjate bien en los brotes.

Si, puedes poner una reclamación en la página del ayuntamiento.

Si están muertos, los retirarán, si no corren peligro de caerse o causar daños, pueden que los dejen un tiempo. El caso es que olvídate que los repongan hasta la próxima temporada. Ya ha terminado el periodo vegetativo y salvo en lugares muy concretos con riego y mantenimiento continuo, no están plantando ya nada de nada. Tendrá que ser la próxima temporada.

No te preocupes, aquí estamos todos aprendiendo. Gracias a ti.

5 Me gusta

Variadito.





14 Me gusta

El jardín de Larra cada vez peor, no solo han talado y destruido el maravilloso tapiz verde que hacía de telón entre palacio y catedral, sino que el abandono es obsceno.

22 Me gusta

Se han popularizado tanto los atardeceres para los turistas que es imposible que crezca ahí nada. Muy estilo monumento de Cervantes en Plaza de España. Ojalá pudiera haber una armonía entre turismo y no masificación, pero creo que es como intentar mezclar agua con aceite. Un saludo.

7 Me gusta

Hasta hace cuatro días había césped y árboles, muy mal cuidado todo, pero había.

Ahora es desolador, ya que el abandono es total, no hay excusa posible.

¿Se puede solucionar? Si, de mil formas y maneras.

11 Me gusta

Qué vergüenza, y qué pena.

Es necesario poner alguna vallita y carteles de prohibido pisar el césped.

4 Me gusta

La única explicación del actual estado que presenta el jardín de Larra es la circunstancia de estar pendiente de ser sometida a una excavación arqueológica de gran amplitud. Su objetivo es sacar a la luz la muralla emiral-califal (ss. IX-X d.C.) que se conserva en el subsuelo de los jardines, y que prácticamente aflora a cota de superficie. Existe un proyecto municipal de restaurarla, “musealizarla” con la correspondiente puesta en valor, y hacer visibles sus fachadas intra y extramuros, aparte de sus cubos subsistentes, mediante pasarelas metálicas,-similares a las existentes al inicio de la cuesta de la Vega sobre el parque del Emir Mohamed I. En su día, se publicó un reportaje sobre las primera catas efectuadas en los jardines en “La Gatera de la Villa”, del que os adjunto un enlace:

La Gatera de la Villa nº 41 | PDF (slideshare.net)

15 Me gusta

Abandono, abandono, no veo por ningún lado. Más bien, veo un lugar que se ha convertido en el mirador de moda para los turistas.
Un éxito, vamos.

¿Y cuándo lo harán? No hay excusa para tanto desaguisado.