Madrid: Orgullo LGTBIQ+

Si es que no hay que celebrar ni la Navidad, ni el Orgullo, ni la Semana Santa, ni el día de las Fuerzas Armadas, ni San Isidro y la Almudena, ni la Asunción de la Virgen, ni el de la Inmaculada Concepción, ni el día de la madre, ni el del padre, nada de nada.
Tampoco cuando gana algo alguna selección deportiva o los equipos locales. Nada, que es muy peligroso.

1 me gusta

Este hilo es un poco…

3 Me gusta

Dejo mi granito por aquí… :rainbow:

8 Me gusta

Juraría que estaba en el programa oficial.

Ja ja jaaaaaaa!!!
Pero si, entonces, había casi el doble de gente que en el Orgullo de ahora.

Una verguenza el temita del sonido.
Como cada año limitaciones y mas limitaciones para el Orgullo pero después vas a cualquier fiesta o evento y la música a todo gas.
Ya no es por los espectadores que también pero los artistas no tienen porque soportar eso y lo que ha hecho Gloria Trevi de no actuar me parece genial y eso tendrían que hacer todos.

¿Que pasó? Lo de que capen el sonido de forma mas dura que en otros eventos es un clásico, pero, ¿ha pasado algo mas?

Vamos, a ver ¿esto afectó a la decenas de artistas que actuaron durante las 4 o 5 jornadas?
¿No pudo ser un tema puntual de esta artista?
No entiendo el motivo de echar siempre la culpa al Ayuntamiento cuando cualquier cosa sale mal.
Eso sí, de todo lo bueno, ni mú.

Jajajajaja…Que algo sale mal???..Cada año en el Orgullo pasa lo mismo…Sonido pésimo xq capan el sonido según ellos x contaminación acústica…Y cuando se hacen conciertos en la puerta de Alcalá, Sol, Cibeles u otras fiestas no hay contaminación acústica???..
Ya huele el temita cada año…
Siempre es igual, no es una cosa puntual…Gloria trevi es una artista internacional y no se merece esa mierda de sonido que yo que estaba casi delante del todo ni escuchaba, imaginaros los de atrás del todo…Es simplemente vergonzoso lo de este alcalde con el colectivo.
De verdad que me abruma la ignorancia de estos políticos.
El Orgullo es la fiesta más importante de Madrid y deja cientos de millones de euros…
Tendrían que publicitarla a nivel mundial y cuidarla ya que deja tanto dinero…La ignorancia y la maldad que tiene esta gentuza llega a límites inauditos.
Yo creo que es hora de dejar de hacer actuaciones fuera de Chueca y que se jodan.

1 me gusta

Yo ayer estuve en el escenario de Plaza de España y sí, el sonido estaba bajo, hasta el punto de que, en ocasiones, se escuchaba más al público que a los artistas. Pero a partir de las once de la noche más o menos caparon el sonido hasta unos límites ridículos. Directamente ni se escuchaba a los presentadores. La actuación del ganador de Eurovisión, que es Mezzosoprano, fue una tristeza. Los agudos ni se escuchaban.

2 Me gusta

Vamos, que están haciendo boicot al Orgullo desde el Ayuntamiento ¿no?
Vale.

Tienes toda la razón, poco a poco os habéis incorporado al siglo XX, ahora toca que hagáis un esfuerzo y entendáis que estáis ya en el siglo XXI. :slightly_smiling_face:

6 Me gusta

Boicot no sé, (quiero pensar que no) pero desde luego no se siguen los mismos criterios a la hora de controlar el sonido que en otros eventos. Quiero recordar, como caso de un evento situado en las antípodas de este, un concierto de celebración religiosa (no recuerdo exactamente qué era) que hubo hace no mucho en Cibeles, que sólo los ensayos se escuchaban desde Sol. Supongo que aquello interesaba más…

2 Me gusta

Así es…Ese concierto católico se conoce que no molesta el volumen a nadie…Ni ese ni las fiestas de la Latina que allí si se sacan las barras a la calle y con altavoces a todo volumen…
Y en el orgullo prohiben las barras en la calle y la música no se escucha ni en la tercera fila.
Boicot no se…Pero que huele a podrido si.

1 me gusta

Los vecinos de Chueca, el día después del Orgullo: «No hay manera de dormir»

1 me gusta

¿Y qué gana el ayuntamiento boicoteando unas fiestas que dan tanto nombre y dinero a Madrid? Pregunto sinceramente.

1 me gusta

ChatGPT es más tonto de lo que parece.

2 Me gusta

Si capan el sonido a las 23h para evitar multas y sanciones mal, y si no lo capan y les acababan multando a los organizadores del Orgullo por exceso de ruido, a petición y denuncia de los vecinos de la zona, como pasaba otros años, también mal.

Si quieren disfrutar de un sonido excelso propio de festivales internacionales a lo mejor lo que tendrían que hacer es llevarse los conciertos al recinto MadCool, a Ifema o a Arganda del Rey. Pero claro, eso también sería una agresión intolerable al colectivo.

1 me gusta

Supongo que si puede haber ruido 2 o 3 días para esto lo podrá haber 2 o 3 días para la Fórmula 1.

2 Me gusta