No me gusta que hayan puesto esa barra-isla. El salón de la cúpula ha perdido parte de su identidad
Prefiero esto…
…a esto.
No me gusta que hayan puesto esa barra-isla. El salón de la cúpula ha perdido parte de su identidad
Prefiero esto…
…a esto.
Odiaba la lámpara, el mobiliario era rancio, sin clase. La alfombra, de la Real Fábrica, pero conviviendo con el resto del conjunto era difícil no verla al nivel del mobiliario. He ido varias veces a la pecera y me daba una pena infinita. A falta de verlo en vivo, al menos reconoceréis que la recuperación de la lámpara es todo un acierto.
Nunca me alojé en el hotel, pero si que vi un par de habitaciones hace unos quince años porque se alojaron familiares y no me gustaron.
Aquí se pueden ver cómo lucían a última hora
Creo que el hotel ha dado un salto importante.
La nueva vida del Palace de Madrid: así ha quedado el hotel tras una reforma de 90 millones
El mítico establecimiento hotelero cambia la marca Westin por The Luxury Collection después de 22 meses en obras
Qué horror parece un salón de bodas
Coincido en que la recuperación de la lámpara es un acierto. Sin duda la renovación de los interiores del hotel era necesaria, me gusta mucho el nuevo hall de entrada pero el salón de la cúpula no me termina de convencer, no me gusta que hayan añadido esa barra que nunca existió y parece tener demasiado protagonismo en el espacio. Además la iluminación se me hace un poco fría, antes podía ser un poco “rancio” pero al menos era un poco más acogedor, desde mi experiencia.
Lo de la barra tampoco me convence.
A mi tampoco me gusta. Me gusta mucho como han quedado las habitaciones, el resto nada. De hecho me parece que ha quedado como el anterior Palace, rancio.
Estos sillones de web de muebles barata… Que horror.
Y han dejado el suelo que ya había por todas partes, y se nota, está muy desfasado - ¿Falta de presupuesto?
Del hall no me gusta nada de lo que ha elegido, ni las lámparas de “palmera” anticuadas, ni el sillón verde, ni la alfombra, este diseñador es un poco hortera.
El Ritz mucho mejor, los diseñadores que lo hicieron acaban de hacer el nuevo Four Seasons de Formentor, en Mallorca, que ha quedado muy bien.
Parece que el proyecto de Rafael de la Hoz será bastante distinto a lo visto hasta ahora en el foro.
Por alguna razón tenía mis sospechas de que el diseño anterior no se iba a materializar. No sé si Patrimonio habrá tenido algo que ver.
El nuevo rediseño me gusta, pero tiene menos personalidad que el anterior. Es menos arriesgado y más formal. Le veo alguna reminiscencia art déco.
PD: si lo estáis viendo desde el móvil, las dos fotos casan a la perfección y se ve el edificio completo
La parte superior del edificio no logro encontrarla en ninguna web, ¿Es una creación tuya? Saludos y gracias por poner las imágenes.
Aquí lo tienes: Alting invertirá 35 millones en transformar en hotel un edificio de la Gran Vía | Cataluña
Gracias
Aquí algo más de info: Alting anuncia la adquisición y transformación en hotel de Gran Vía 3
Esto fue el primer proyecto:
Me recuerda un poco a la remodelación de Ruiz Barbarin del Banco Caminos en calle Almagro
Lo he montado para nada porque ahí sale el rénder completo
Lo veo más inspirado que el de Almagro.
No sé…Yo hubiera optado por algo más clásico.
No se si habrá sido la Comisión de Patrimonio o la propiedad de la finca, pero, a falta de saber qué ha pasado, aquí que sabemos que había un proyecto “más creativo”, suena a que desde algún lado le han metido la tijera, sea por estética, o por dinero.
También digo que realmente el nuevo diseño me parece más apropiado para el entorno, pero que ojalá se vieran proyectos como el descartado en otros lugares de la ciudad.
Y, también, que el que habia hasta ahora no era tan malo y que yo hubiera apostado por mantenerlo. Y si no se puede convertir a hotel, que se busquen otro edificio. Aunque parece que no va a ser un caso de que lo vaya a sustituir otro peor como en otras ocasiones,sigo pensando que la mejor opción es mantener.
Yo creo que el primer proyecto tenía más relación con los edificios de al lado, lo que ya demuestra lo sensible que es De la Hoz con el entorno.
Este último no parece integrarse tan bien con ellos; es demasiado rectangular. Aun así, me gusta.
Me recuerda a algunos edificios de Eric Parry en Londres. Ojalá utilicen piedra en la fachada también.