Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

JAJAJA ¡¡EXACTO!!

1 me gusta

Uf.

7 Me gusta


La fachada trasera mantiene todavía el aspecto original.

4 Me gusta

Bueno parece que van a por el bloque de la izquierda. A ver si luego siguen con el de la derecha.

Yo temía que dejasen alguno sin modificar y ya quedase como un pastiche total.

Aunque si luego las traseras no las tocas pues menudo desastre.

1 me gusta

No será un pastiche, solo una degradación estética y de materiales.

6 Me gusta

Pues a mi me gusta la nueva fachada.

Antes

Después

9 Me gusta

Me gusta, mejor bastante lo anterior!!

Cuanto más lo miro, más me convence que el otro proyecto, que por otro lado no me disgusta.

Me gustaría ver imágenes de la última planta, a ver si hay terraza, piscina, o lo que sea. Y si es algo más que instalaciones y es de uso público, que se lo curren.

2 Me gusta

No me gusta nada para la calle Alcalá, no pega con la zona. Parece una oficina. Para otra parte de la ciudad, bien.

3 Me gusta

Bueno. quitando el círculo de Bellas artes la mayor parte de lso edificios de la Calle Alcala eran oficinas, ya sea de bancos, de aseguradoras, etc…

Tengo curiosidad por saber por qué los más entendidos en arquitectura y urbanismo del foro prefieren el proyecto de Ayala frente al otro.
Solo viendo los dos renders juntos no entiendo cómo se puede preferir el segundo al primero…

16 Me gusta

Creo que no me has entendido bien. Ningún otro edificio de oficinas de ese tramo de la calle Alcalá tiene/tenía una fachada así. Me refiero que parece un edificio de oficinas más de los que se hacen hoy en día, en especial en Alemania donde andan muy obsesionados para mal con este tipo de fachadas.

5 Me gusta

Totalmente. El primero me parece un edificio atemporal, que pasen los años que pasen podría seguir ahí, sin reformarse, porque está perfectamente integrado con la estética de la Calle Alcalá y de la ciudad de Madrid (hay muchos edificios similares en muchas calles de la ciudad) Mientras que el segundo me parece una “modernez” que dentro de muchos años tendrá que ser remodelado de nuevo…

7 Me gusta

El primer edificio es absolutamente hortera, el segundo tiene (según el render ) un minimalismo ligero que le queda bien al entorno.

3 Me gusta

A mi el primero me encanta. Además tiene la delicadeza de alinear la altura con los de al lado para añadir como un cuerpo final arriba

El segundo me parece una pseudocontessa de princonsa, pero claro aquí acostumbrados a lo que estamos nos conformamos ya con poquito.

Por no hablar de lo poco realista que es el render del segundo. Pero claro ya nos han istruido aquí que los render son ensoñaciones del arquitecto.

5 Me gusta

Juzgando solo por los renders, a mi la primera propuesta también se me hace más hortera. Han intentado tirar de una estética más clásica pero en mi opinión les ha salido un poco artificial. Lo de dividir el edificio en tres cuerpos (sin contar esa planta retranqueada) sumado a tanto gris y negro y esas cornisas tan anchas se me hace demasiado pesado, un mazacote, vamos.

La segunda propuesta se me hace más ligera y simple. Con un color claro que se adecúa más al resto de las edificaciones de la calle. Y más sincera con la estructura original. No se inventa pilastras, ni arquitrabes, ni cuerpos que no existen por el mero hecho de pasar desapercibido. No parece que se esté disculpando por existir.

Y la calle Alcalá no es precisamente homogénea. Tienes edificios de orden gigante con fachadas en piedra pegados a residenciales estrechitos de ladrillo y balcones de forja, medianeras expuestas, una iglesia, dos torres… y al estar en pendiente buena suerte buscando que las lineas de imposta coincidadan entre sí.

4 Me gusta

Quizás el que tiene que explicarse es el que va a contracorriente o contra el criterio algo más experto.

A simple vista canta la traviatta una propuesta con respecto a la otra. Llamar al proyecto de Ayala modernez es estar muy lejos de la realidad.

Te podría dar muchos motivos pero hay uno de peso, es más honesto con la reforma del actual edificio que no es para nada un mal edificio. Mantiene la misma modulación pero obviamente con elementos para nada modernos, sino todo lo contrario, lo hacen algo más atemporal y tiene algo de Carlo Scarpa.

1 me gusta

¿Que había antes del Banco? @Gromiko? :smiling_face:

Pando Barrero, Juan Miguel. Archivo Pando, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte.

Pando Barrero, Juan Miguel. Archivo Pando, IPCE, Ministerio de Cultura y Deporte.

9 Me gusta

Yo no soy uno de los entendidos, pero el proyecto de Ayala me gusta más. No creo que la nueva fachada del proyecto elegido sea ajena a Madrid, me recuerda mucho a las antiguas oficinas de Bayer en el paseo de Recoletos, un edificio muy elegante, obra del arquitecto Blanco-Soler. Cuando se construyó el edificio Bayer en los años 50, Blanco-Soler ya había proyectado parte de El Viso y el hotel Wellington (sólo un poco anterior) y unos años después se construiría otro edificio espectacular suyo como es la antigua embajada británica en Almagro, donde Cartier presentó hace unos años una colección de alta joyería

5 Me gusta