Madrid: Nuevos Hoteles y Remodelaciones

El de la derecha me encanta, el de la izquierda no me disgusta. Yo creo que al que tendrían que meter mano es al Hotel Urban, el que está enfrente, que me parece un salón de bodas de extrarradio venido a más.

Si es que hay gustos para todo.

13 Me gusta

Piqueta a los tres.

4 Me gusta

Con respeto, creo que no se puede instalar un terror jacobino en la arquitectura, es decir de un “que le corten la cabeza”, a un “que le pasen la piqueta”.

La radicalización no es buena consejera.

4 Me gusta

Mira, el Urban sí es un bodrio con ínfulas.

4 Me gusta

¿Alguien sabe si aquí también van a abrir un hotel?

8 Me gusta

Es la ampliación del Aloft.

280 habitaciones, en total

6 Me gusta

Es decir, en poco tiempo van a abrir al menos cinco hoteles en ese tramo de la Gran Vía. A los que hay que sumar los que ya están abiertos.

5 Me gusta

Pero se merece esa arquitectura, en su cruzada contra la ornamentación, el respeto que no mostró con los edificios que había antes, que no muestra con una calle y barrio llena de edificios históricos que exaltan la ornamentación?

Muchos ejemplos de brutalismo está tan fuera de lugar y respeto estilístico con su entorno, acaparando toda la atención, que casi me parece un insulto.

Quizá la arquitectura es como la selección natural, si los humanos de generaciones posteriores siempre elegimos edificios brutalistas como los más feos… les va a costar más sobrevivir.

Yo la verdad es que prefiero que los más cuestionables sean sustituidos por proyectos más sensibles.

Quizá el respeto nos lo merezcamos los que apreciamos esa arquitectura, así como el derecho a continuar disfrutando de aquellos edificios, ornamentados o no, que sean buenos

La calle Alcalá de edificios de principios del siglo XX tiene tan poco que ver con la calle Alcalá anterior…

2 Me gusta

¿Merece respeto la Gran Vía, que se edificó sobre la trama antigua de Madrid? ¿Merece respeto la Puerta del Sol? ¿Merecen respeto las iglesias y catedrales, construidas sobre mezquitas, construidas a su vez sobre la ruina romana? ¿Merece respeto Roma? ¿Merece respeto cualquier construcción levantada por el hombre sobre tierra que ha permanecido virgen por los siglos de los siglos?

3 Me gusta

Y dentro de Gran Vía, respetamos esta fachada negra o la fachada original tras ella? Cual conservamos? Al final le damos valor a los edificios y elegimos… el tiempo decidirá, pero lo mismo me equivoco y el edificio brutalista de Cedaceros, o el de Montera, acaban siendo queridos por la mayoría del público y conservándose.

3 Me gusta

Habrá edificios con más valor y otros con menos valor, independientemente de la cantidad de molduras que tengan en la fachada. Lo que no tiene sentido es vincular su conservación a las modas de turno, o a los gustos de la gente. A mi el Museo del Prado no me pregunta si tenemos que destruir o conservar este cuadro o aquel. No entiendo por qué habría que recurrie al juicio popular con la arquitectura. Y la culpa de muchas perdidas no es de la corriente arquitectónica de la época, sino de la especulación y el capital, que es común a todas las épocas y a todos los estilos.

1 me gusta

Como con todo, es una cuestión de calidades. Torres Blancas, los Laboratorios Jorba (la Pagoda) de Fisac o la casa de mis padres en Chamberí, se construyeron con una diferencia de pocos años, Torres Blancas está protegida, la Pagoda tendría que haber estado protegida y la casa de mis padres en Chamberí, un edificio de líneas racionalistas sin ningún interés, si lo tirasen la ciudad no perdería nada a nivel patrimonial ni histórico.
¿Y quién decide qué tiene calidad?, ¿quién decide qué debe estar protegido? los especialistas.

Ficha del COAM del edificio de la calle Alcalá:

El edificio proyectado por César Ortiz Echagüe, Rafael Echaide y Javier Cotelo significó la introducción en España de una nueva tipología bancaria, en la línea de Mies van der Rohe, basada en las plantas diáfanas, la sustitución de los gruesos muros de fachada por superficies transparentes y la desornamentación exterior e interior.

La institución bancaria debía ocupar las plantas sótano, baja y primera y oficinas en el resto.

Otra novedad fue la utilización de mamparas móviles de estructura modular para compartimentar el interior.

El gran espacio vacío de la planta baja funciona como una zona intermedia y de espera entre la calle y la entreplanta.

El tratamiento de las fachadas también es modular: la parte baja con grandes ventanales de estructura de acero pintado y vidrio, y la parte alta con un ritmo marcado por la estructura de acero que alterna las franjas horizontales de las ventanas basculantes y los antepechos de aluminio, en la calle Alcalá, con las grandes bandas verticales de muro chapado en piedra, entre franjas verticales de ventanas y antepechos, en la de Cedaceros.

Lo que están haciendo con el antiguo Banco Popular de Alcalá es legal, como legal fue la demolición del edificio de Fisac. A veces se llega tarde y en Madrid ha ocurrido en numerosas ocasiones.
¿Se tiene que conservar todo lo que tiene sesenta o setenta años? no. El único interés que tiene el edificio de la Gran Vía es que refleja lo que tiene delante. Nadie ha pedido conservarlo. Otra cosa es que pasen cincuenta o cien años y entonces, probablemente, sí que tenga interés.

5 Me gusta

Pero yo creo que la arquitectura se ve influenciada por todo lo que nombras: las modas de turno, los gustos, la cultura, el contexto histórico, y por supuesto (es cara): el dinero, son muchísimos factores… Al igual que el arte del museo del Prado. La diferencia es que la arquitectura va intimamente ligada a su función práctica, y esto a veces implica, como hemos visto en Alcalá, derribar unos edificios por otros.

Pues el de la derecha es interesante

Se ha quedado un poco rancio, si.

Prosegur expande su negocio inmobiliario en Madrid: hotel frente al Four Seasons y tres ‘superpisos’ en pleno centro

  • La familia Gut Revoredo se gasta más de medio millón para convertir en pisos el antiguo edificio de la Beneficiencia de la calle del Amor de Dios.

Fuente: Prosegur expande su negocio inmobiliario en Madrid: hotel frente al Four Seasons y tres 'superpisos' en pleno centro

8 Me gusta

Para mi sorpresa han abierto una tienda en los bajos del 60 de Gran Vía que están reformando para hotel.

Supongo que será provisional, porque en la entrada del edificio hay que salvar unas escaleras. Pensaba y sigo pensando que el ingreso al hotel sería donde han puesto esta tienda.

11 Me gusta

No sé a qué hotel se refieren frente al Four Seasons, porque no es el de Pescaderías Coruñesas ni el Tayco ni el Radisson.

2 Me gusta

En el articulo hablan de que están interesados en Alcalá 17, el nuevo hotel que se proyecta junto al Real Casino.

4 Me gusta