Estos nueve expertos ayudarán a redactar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid que no se cambia desde 1997.
-
Sigfrido Herráez, decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid
-
José María Ezquiaga
-
Rafael de La-Hoz Castanys
-
Carlos Lamela
-
Beatriz Matos, del despacho Matos Castillo
-
Luis Rodríguez-Avial Llardent, Arquitecto del Ministerio de Obras Públicas
-
Carlos Rubio Carvajal
-
Carolina Roca Castillo, presidenta de la Comisión de Urbanismo de CEIM y directora general del Grupo Inmobiliario Roca
-
Julio Touza Rodríguez
[Añadido por @boiler]
Hilo para seguir específicamente las noticias relacionadas con específicamente este tema.
Hilos homólogos, de momento, solo el del PDUM:
Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997.
Su consecuencia más icónica fueron los PAU.
Un Programa de Actuación Urbanística (PAU) es un instrumento urbanístico para ordenar y urbanizar completamente, suelos urbanizables pero que no se encuentran programados en el Plan General. Es decir, es una figura que permite poner en marcha desarrollos que no figuran en el planeamiento vigente y que se convierte en complementarios del mismo.
Fuente: Urban Networks: El Plan General de Madrid de 1997: un repaso de sus intenciones ante su próxima caducidad.