Madrid Nuevo Norte - Operación Chamartín

Ojo, que no sería ninguna anécdota, levantar el peso de una fachada de ladrillos hasta los 300 metros no es moco de pavo, por algo no existe, y de existir algún día, seguramente sería alguna cerámica específica aligerada o en finas placas.

Ahí sí que se podría batir un récord para los restos.

1 me gusta

No quiero sonar muy duro… pero la verdad que al ritmo que van las cosas no sé si Moneo estará para entonces o si estará con las facultades necesarias para trabajar… que tiene 80 y tantos.

En cualquier caso, tiene edificios bonitos. En cuanto a torres, no necesariamente de ladrillo. Mira la Torre Puig. Podría hacer algo así pero en grande. No sé.

No sé qué estilos querrán en MNN. Pero a ver si se dan prisa; que a este paso no lo veremos ni nosotros… y demanda hay, que el teletrabajo es el mayor bluf de la historia profesional como se está poniendo de manifiesto (y más que se pondrá con las empresas que sigan con modelos predominantemente no presenciales)

4 Me gusta

Torre Puig, Barcelona. Autor, Rafael Moneo. ¿Donde hay que firmar?
torre-puig-12733-9817731

12 Me gusta

Lo he subido, más que nada, como ejemplo de que Moneo puede hacer un buen proyecto, tanto en ladrillo, en piedra, como en acero y vidrio. Tiene más ejemplos, este es solo uno de ellos

4 Me gusta

A mi me gustaría mucho alguna torre al estilo de la Scotia Plaza de Toronto, con fachada de granito:

image

o con el estilo de las torres de La Haya, que no se de que material son:

7 Me gusta

Vaya pepinarro.

A mi me gustaría que fuera un conjunto bastante… integrado, pero no sé cómo se puede dirigir algo así.

La fachada del Empire State o la torre Chrisler, no son de ladrillo? O es solo un revestimiento? In situ juraría que eran de ladrillo, pero ahora me haces dudar.

1 me gusta

Efectivamente, el Chrysler es el edificio de ladrillos más alto del mundo, con 319 metros, pero si descontamos el pináculo, la estructura de ladrillos (blancos) solo llega hasta los 282 metros, y si descartamos el ladrillo cubierto de acero del remate, el ladrillo visible en fachada quedaría bastante más abajo aún.

El solar de Madrid permite construir hasta los 334 metros.

3 Me gusta

¿Y si la hacemos de ladrillo e inclinada? Aunque sean 5⁰, tendría doble récord. :crazy_face: El edificio inclinado más alto actualmente es la torre de Montreal, con 165 metros (y casi 45⁰)

Digo estas tonterías porque estas tonterías luego dan mucha prensa gratuita y mucho boca a boca que ayuda a que un edificio se convierta en un hito.

1 me gusta

¿Madera? ¿No es peligroso? En fin, creo que el tema del fuego y la seguridad de los edificios también es importante, más aún si son de esa altura.

Todavía recuerdo las tristes y terribles imágenes en las noticias de hace 20 años en NY como el fuego derritió las vigas de las torres y colapsaron por completo.

Yo creo que si haces un edificio así de alto, donde va a haber miles de personas, la seguridad también es un elemento muy importante además del diseño.

Yo pensaba algo más tipo One Vanderbilt, los nuevos de Hudson Yards, los edificios del nuevo World Trade Center, los nuevos edificios de la City y Canary Wharf o los nuevos de la Defense (molaría tener uno estilo la D2)…

En fin, que a la vista haya más cristal y acero y menos ladrillo.

PD: Espero que a la vista de que tarda tanto el MNN y que no vamos a empezar a ver construidos rascacielos antes de finales de la década (siendo optimistas, ¿no? 2027-2028…); Merlín, Colonial, Espacio… pongan el ojo en el solar del edificio que hoy ocupa la DG del Catastro (edificio del diario arriba creo recordar) y demás edificios bajos del lugar, incluidas también -si bien estas tal vez más a largo plazo- las casas baratas que quedan en medio de las 5 torres y MNN. A la larga toda esa zona tendría que ser de edificios altos.

Especialmente interesante y fácil de ejecutar sería el solar del edificio de la DG del Catastro. Podría salir de ahí una torre con un diseño más aplanado y de grandes dimensiones o dos torres por ejemplo… no se, que los arquitectos se pronuncien, venga! Jajaja

4 Me gusta

Me parece más relevante que tenga un diseño «original» a que sea simplemente elegante, torres elegantes las hay a puñados.

A mí no me basta con la altura, quiero altura y arquitectura de relumbrón.

2 Me gusta

Torres de cristal ya hay 4 en la zona y de la decena de grandes torres nuevas previstas por el plan la mayoría también serán de cristal. Yo insisto en que haya al menos una gran torre que no aparente ser puramente de cristal por ejemplo al estilo de los ejemplos que puse antes, o como la torre Zalmhaven de Rotterdam:

En cuanto a la torre más alta ahí creo que algo estilo One Vanderbilt quedaría perfecto.

5 Me gusta

El paisaje deseado se “dirige” con las condiciones que establezca la Memoria de Ordenación y Normas Urbanísticas del ámbito, en este caso del ámbito “APE 05.31 CENTRO DE NEGOCIOS CHAMARTÍN”.

Sobre el paisaje urbano, la Memoria de Ordenación realiza las siguientes determinaciones:

El nuevo Centro Direccional y de Negocios, por su dimensión y carácter, afectará de manera directa al paisaje urbano de Madrid. Entre el conjunto de edificaciones previstas, las torres que principalmente acompañan la margen oeste de la calle Agustín de Foxá no sólo afectarán al entorno inmediato y a la percepción del ciudadano que transita a pie de calle, sino que incidirán de manera significativa en el perfil urbano de Madrid que hoy se puede apreciar desde distancia en los cuatro puntos cardinales, integrándose con el conjunto de las cinco torres.

En el entorno próximo, el paisaje de la calle Agustín de Foxá estará definido por las fachadas alineadas a ambos lados de las calles con el objetivo de marcar una cierta linealidad del espacio urbano. La configuración de la calle se realiza mediante la alineación de las fachadas de los edificios permitiendo accesos públicos a las manzanas del Centro de Negocios. En el lado este de la calle, dada la menor dimensión de las manzanas soporte del uso residencial, se aumenta la permeabilidad permitiendo la relación visual y el acceso al parque central.

A lo largo de la calle Bambú la edificación se adecúa a la linealidad del nuevo parque de transición, permitiendo la estructuración de las conexiones trasversales peatonales que posibilitan la integración del barrio del entorno con el parque central. La altura de las edificaciones refleja, en cierto modo, las condiciones del entorno en el que conviven edificios de pocas plantas con torres de alturas diversas, por lo que el paisaje urbano derivado de la nueva ordenación reproducirá, en parte, el esquema preexistente adaptado a la mayor densidad que es necesaria.

En cuanto a las Normas Urbanísticas del “APE 05.31 CENTRO DE NEGOCIOS CHAMARTÍN” estas establecen un artículo específico relativo a las “condiciones de estética” de las parcelas con uso terciario (artículo 5.2.16) que cito:

La composición de la edificación, materiales y tratamiento de diseño son libres en el ámbito de esta Norma, sin perjuicio de las condiciones o limitaciones que puedan resultar del Informe de la Comisión de Calidad Urbana a los Proyectos para edificios de más de veinte (XX) plantas y, en su caso, del régimen establecido estatutariamente en los complejos inmobiliarios.

Con el fin de reducir el efecto isla de calor se deberá emplear preferentemente sistemas constructivos que permitan la utilización de materiales de construcción de alto albedo (colores claros) en fachadas y cubiertas, así como en los materiales de urbanización.

Las cubiertas de los edificios de altura igual o inferior a 25 plantas deberán ajardinarse en al menos un cincuenta por ciento (50%) de su superficie.

El diseño de las fachadas de los edificios tendrá en cuenta la implantación de instalaciones de cualquier tipo, las cuales deberán quedar integradas en el conjunto.

4 Me gusta

Me entero ahora que existe una “Comisión de Calidad Urbana”, he mirado a ver si ha emitido el referido informe pero no lo he visto entre los anexos de la documentación de MNN. Existe la Comisión de Calidad del Paisaje Urbano que supongo que será la misma, aunque igualmente desconozco si ha dicho o dirá algo sobre el diseño de las torres, en todo caso las Normas Urbanísticas son claras y asignan a dicha comisión la potestad de establecer condiciones de diseño para el terciario de mas de XX plantas del centro de negocios.

3 Me gusta

La Comisión de Calidad del Paisaje Urbano fue creada por Decreto de la Alcaldesa de 30 de julio de 2012 y posteriormente modificado por Decreto de 5 de agosto de 2016. Esta Comisión tiene la finalidad de ser el instrumento de participación de las distintas Áreas municipales con competencias en la materia y servir como foro de diagnóstico y reflexión sobre el paisaje urbano de la ciudad. Asimismo dictamina las propuestas de criterios y directrices en materia de paisaje urbano y realiza el seguimiento de las actuaciones llevadas a cabo para el cumplimiento de esas directrices.

Está adscrita al Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte y se constituye como órgano colegiado sin personalidad jurídica propia, estando integrada por representantes del Ayuntamiento de Madrid, de organizaciones representativas de intereses sociales y personal experto en el paisaje urbano.

¿Os imaginais que Andrea Levy tenga la última palabra sobre las condiciones estéticas del centro de negocios?

5 Me gusta

yo lo que no quiero es madera.

Lo siento pero no. Ahí van a trabajar miles de personas y yo no me quedaría tranquilo en cuanto a seguridad si el rascacielos estuviera hecho de madera. Cualquier chispa o lo que sea y la tenemos. Así que no gracias jajaja.

3 Me gusta

Yo de ese estilo lo veo bien para los residenciales; pero no para oficinas.

Si se hicieran 4 o 5 torres residenciales en el solar que ocupan ahora las casas baratas de la emt por ejemplo, quedaría fenomenal un diseño así.

Combinando cristal y piedra/ladrillo/hormigón… hay muchas torres residenciales y quedan estupendas.

Para las de oficinas preferiría un estilo mas elegante: cristal y acero. Como lo que se hace en NY, La Defense, Londres o Asia. Pero para residenciales de altura, sin duda quedaría fenomenal algo como lo que dices.

3 Me gusta

Para los que no somos arquitectos, ¿qué quiere decir exactamente esto? ¿que tendrán que tener la fachada como si fuera un jardín vertical? ¿entiendo entonces que van a ser ese estilo de torres lo que quieren alli?

1 me gusta

Y otra cosa, ¿qué haríais con el solar del edificio del diario arriba (la DG del Catastro)? ¿Se puede hace algo ahí? Yo lo tiraría y plantaría una torre jajaja

¿Y con las casas baratas frente a las 4 torres? Yo las tiraba (sus dueños se harían de oro) y haría 4 torres residenciales (una de ellas tal vez hotel) y parque abajo.

1 me gusta

Se refiere a las cubiertas, no a las fachadas. De modo que la idea es conseguir algo similar a lo que se veía en las infografías:

8 Me gusta