Madrid Nuevo Norte - Operación Chamartín

Y más de lo que piensas. Lo de las revistas es una forma común de financiarse de tapadillo que usan ONGs y medios. Sacan una publicación X, y de repente se suscriben un montón de políticos en un montón de ayuntamientos. Y como la suscripción no pasa de 1500€ creo recordar, va a la bolsa de gastos operativos (como si el de mantenimiento compra una bombilla en la ferretería). No hay que justificar nada y no se publica nada.

Esto se ha visto cuando algún ayuntamiento se ha colado o se han pasado con las suscripciones y han superado el límite.

7 Me gusta

El gobierno está fiando un buen trozo de la recuperación a la construcción. Esto era necesario para tener un sector sano.

3 Me gusta

Y todo un mar de grúas en el Sureste. Y a lo mejor ¿Campamento en marcha?¿Atocha también en obras?, más La Paz y Clesa.

6 Me gusta

No sé si les importa demasiado que suban los materiales. Como suelen hacer los políticos, ya lo pagará el próximo que llegue.

1 me gusta

Ayer pasé por campamento y estaban tirando pero muy a lo bestia lo que quedaba de otro de los cuarteles, el mas pegado a avenida de los poblados. Crucemos los dedos.

8 Me gusta

¿Hoy se conocerá finalmemte la sentencia de las asociaciones paralizadoras?

6 Me gusta

Yo entiendo que cuando uno hace un plan de obras, no tiene en cuenta posibles retrasos provocados por asociaciones de resistencia.

No creo que se adelanten, sino que simplemente cumplan plazos.

6 Me gusta

Un jueves por la mañana cualquiera en Madrid :heart_eyes:

Si quieres ver grúas, hay que venir a Madrid: el paraíso del jubileta observador de obras.

9 Me gusta

Este foro es de “jubiletas” seguidores de obra pero en digital…

12 Me gusta

¿No se sabe nada de la sentencia?

3 Me gusta

¿Quizá el juez ha esperado a revisar la modificación de la Ley del suelo?

¿Quizá hoy se producía el fallo pero no es hasta mañana que se publica el fallo?

¿Quizá hoy no pasaba nada y todo ha sido un bulo?

La cotización en bolsa de Merlin Properties estos días se ha movido plana con ligera tendencia ascendente.

4 Me gusta

Yo lo que no entiendo es qué tiene que ver una organización ecologista en un terreno urbano consolidado. No sé, entendería que recurrieran una modificación de un PG que quisiera cargarse un bosque, pero no acabo de entender qué pintan aquí.

11 Me gusta

No se nos puede olvidar que en su momento se denunció el proyecto Madrid Río, e incluso se llevó a la Unión Europea, a sabiendas que era algo extraordinariamente bueno para Madrid.

Todo es política, hacer la contra/daño al partido político no afín es la norma, aunque sea positivo para el ciudadano, y así nos va en muchas cosas.

12 Me gusta

Y lo peor es que no asumen el coste ni la responsabilidad de sus acciones. Quiero decir que sale barato intentar cargarte un plan por un defecto de forma y muy caro a los afectados. Aunque bueno la culpa la tienen las basuras de leyes urbanísticas de este pais.

Lo otro es que una organización tenga cogida por el pescuezo a toda una ciudad y a su trasformación cada vez que se quiere hacer algo me parece un horror. En Madrid no se pueden hacer edificios en altura porque hay una organización ecologista que no le gusta y sabes que si asoma torre asoma denuncia.

6 Me gusta

Y si lo tuviesen que pagar, por ejemplo estar condenados en costas… El 58% de su presupuesto lo pagamos de nuestros impuestos.

2 Me gusta

Algo puede estar pasando en Merlin que cae bastante en bolsa desde ayer por la tarde y hoy:

La acción de Merlin Properties pende del fallo sobre Madrid Nuevo Norte - finanzas.com

Merlin Properties se prepara para afrontar cambios significativos en la evolución de su acción. De que el movimiento sea al alza o a la baja dependerá de lo que ocurra el 15 de diciembre.

3 Me gusta

Me parece normal que haya caído un poco. Me explico:

Hay burbujas inmobiliarias bastante obvias en muchos países de Europa, como Alemania o Francia. En España NO hay burbuja, ni la ha habido desde 2008, los yields están sanotes a un 4%-5% aprox. En comparación en Alemania estaban hace unos meses en torno al 2%, y en Francia en torno al 1.8% (una locura, como si duplicáramos el precio de la vivienda en España). Si explotan, y retornan poco a poco a la media, algo afectará a España, no porque haya burbuja, si no porque cuando el capital se asusta, se asusta en general, y siempre reduce la inversión en otros lugares también.

En el caso de Merlín, no creo que el mercado esté descontando una gran burbuja, si no una pequeña caída de los precios generales derivada de la subida de tipos. Y la inseguridad judicial en Nuevo Norte, pero en menor medida.

5 Me gusta

No termino de entender la definición de burbuja.

¿Los precios que tienen los alquileres y las ventas de viviendas en Madrid (y en España en general) no son de burbuja?

Yo es que veo pisos normalitos en la periferia de 1 habitación y 45 m2 por 300k€ y no puedo dejar de pensar que algo está fallando. Llamalo burbuja, o llamalo como quieras…

5 Me gusta

Todo eso que expones tiene una repercusión en la cotización que se refleja en una tendencia a lo largo de meses y años. Sin embargo, la caída del gráfico mostrado se produjo los dos ultimos dias de cotización; el jueves 15 y viernes 16

Ese es el análisis que hago. ¿Tanta gente con pasta sale todos los años a comprar nueva vivienda?

Recordemos que el salario modal español rondaba los 1300-1400€ al mes…

Para mí no sería artificial si un porcentaje lo suficientemente alto de la población pudiera permitírselo. Hay muchas variables a tener en cuenta. La mayoría de familias solo pueden permitirse una sola adquisición de vivienda a lo largo de su vida. Me refiero a lo que pasa ahora, porque en décadas anteriores parece que fue distinto. Esas familias quedan fuera de la ecuación, pero parece que siguen surgiendo familias infinitas con pasta. A todo esto la ciudad apenas crece de población, por no decir que está totalmente plana.

5 Me gusta