Madrid Nuevo Norte - Operación Chamartín

El problema del argumento es que se podría extender a desarrollos como Los Cerros, donde los desniveles del área dedicada a zonas verdes hacen inviable económicamente plantear edificaciones en esa zona.

Si se acepta el argumento de que un sueño impracticable no es suelo “real” para zonas verdes, entonces no lo serían Madrid Río, el parque forestal de Valdebebas, casi todo el bosque metropolitano, el parque del oeste…

No creo que el argumento prospere.

5 Me gusta

¿Desde cuando la reserva de zonas verdes establecida por Ley depende de la profundidad del terreno?

Además si tuviera alguna relación, ¿en que artículo del reglamento de planeamiento se define dicha profundidad?

El juez podrá juzgar y valorar si se cumple o no cumple X requisito por el proyecto, pero resulta que el requisito de profundidad del suelo no está definido en ningún lado.

La operación de Cuatro Caminos o la operación Mahou Calderón tambien promueven zonas verdes sobre una losa, ¿quien ha alegado o llevado a las tribunales tal cosa?

Lo de El Club de Debates Urbanos resulta de chiste.

7 Me gusta

Entiendo que el Club de Debates Urbanos y Ecologistas en Acción defienden y avalan las plazas duras y sin vegetación pues según su criterio sobre una losa no puede haber algo que se defina como “zona verde”. Espero que no fuesen de los que pedían arboles en Sol…

4 Me gusta

Es un clavo ardiendo,por si cuela y te paralizan el proyecto otros 18/20 meses, lo que sea…se dara por bueno y sino pues a otra cosa,que sera la Ermita del Santo o el soterramiento de la A-2,en fin lo que vaya surgiendo.

2 Me gusta

Buenas, pues es justo por lo que comenta Carlos que el recurso del CDDU y Ecologistas no tiene sentido, es decir, una vez esa losa se construya el suelo y la edificabilidad existirá, independientemente de lo que haya debajo, no se está ganando edificabilidad de forma ilicita, como argumentan, porque ese suelo va a terminar existiendo.
Si se construye primero el parque y luego pasan los túneles para meter la AV y cercanías lo que hay arriba no deja de ser un parque por arte de magia y hay que tirar el barrio entero porque se ha perdido edificabilidad. Así lo entiendo yo.

Pero vamos que no soy del TSJM como para argumentar nada.

7 Me gusta

Teniendo en cuenta que en es normal ver en medios nacionales, europeos e internacionales que España esta vacía, y explican el porque de este fenómeno con lujo de detalles. ¿Por que no se preocupan los supuestos ecologistas en la millonada de kilometros cuadrados abandonados y en riesgo de desertificación, en vez de empeñarse en rizar el rizo? Que se preocupen de lo que nadie se preocupa y hagan algo significativo por la sociedad!

8 Me gusta

Yo creo que el quid de la cuestión es si el juez considera que esa campa ferroviaria puede recalificarse como zona verde al techarla o considera que no es suficiente esa intervención para esa recalificación.

2 Me gusta

¿Pero por qué no va a poder computar como zona verde?

Si no se admiten zonas verdes sobre losas, la operación de Cuatro Caminos tampoco sería legal, ni sería legal la de Mahou Calderón.

El juez no tiene que considerar nada, son los denunciantes quienes tienen que argumentar que es lo que se está incumpliendo. Que digan que punto de la ley del suelo o del reglamento de planeamiento se ha vulnerado.

7 Me gusta

Son retrasados.

5 Me gusta

Yo creo que simplemente buscan algo que justifique la existencia de sus organizaciones y presencia mediática.

4 Me gusta

¿Por qué se les sigue llamando ecologistas si no son otra cosa que talibanes y especuladores ideológicos anti progreso?

Y trituradores de subvenciones, impuestos revolucionarios y “donaciones”. Menudo cáncer tenemos que extirpar si queremos llegar a algo como ciudad.

14 Me gusta

El juez tiene que considerar si admite a trámite con esos argumentos, que es quien pondera y juzga, no el espíritu Santo. Y si no estoy muy desinformado, los está estudiando.

Se cuentan por miles las parcelas de todo tipo en las que el Plan General exige un mínimo de m2 o % de zona verde, que casi siempre consiste en unas jardineras sobre la cubierta del aparcamiento subterráneo. No veo la diferencia a efectos de planeamiento.

4 Me gusta

Por si a alguien le interesa, aquí están las 43 páginas de alegaciones en las que Ecologistas en Acción, por medio de José Luis Diez Cuesta, reclaman la retirada y suspensión del plan. Sobre la página 11 hablan de la losa, aunque no he visto que se refieran específicamente a la cuestión de la profundidad del suelo sino que parece más bien una pataleta en todas direcciones:

Deduzco que lo que han presentado en el juzgado parte de las ideas recogidas en este escrito.

6 Me gusta

Ecologistas en Acción se han convertido en los parásitos que hacen todo lo posible en dinamitar el progreso de Madrid.

Sólo hacen política sectaria, rancia y casposa, tan trasnochada como desviada al radicalismo ideológico que todos sabemos.

Todo es malo excepto ellos, muy democráticos.

17 Me gusta

Aburridos no, no lo hacen por amor al arte, lo hacen porque están muy bien financiados y asesorados.

Son un cáncer que pagamos entre todos.

14 Me gusta

https://www.elmundo.es/madrid/2022/12/11/6394af13fc6c83eb2d8b45ba.html
:rofl: :rofl: :rofl: :rofl: :rofl:

12 Me gusta

Hagamos un muro de hormigón de 30 metros de alto en el Jardín Botánico y ya no hay problema.

11 Me gusta

En este caso concreto coinciden con los trabajadores, que solo está a favor la dirección. Ellos no pueden hablar, pero yo lo sé de buena tinta. Incluso rechazan las invitaciones que reciben.

Una de las intervenciones más surrealistas que les recuerdo fue cuando rechazaron el plan de Siza para el Prado en época de Gallardón alegando que habría demasiados árboles…

De todas formas España es muy grande y hay lugares donde la labor que realizan ciertos afiliados es muy necesaria.

6 Me gusta