De verdad que no me estoy creyendo que me estéis defendiendo LA PARALIZACIÓN de la Operación Chamartín, ¡EN URBANITY!
Voy a tener que tomarme un tila
De verdad que no me estoy creyendo que me estéis defendiendo LA PARALIZACIÓN de la Operación Chamartín, ¡EN URBANITY!
Voy a tener que tomarme un tila
Esta me la sé: fue bueno, menos de 2015 a 2019 que fue malo.
Menos del murazo del Calderón, de todo se puede sacar un lado bueno.
@DaVinci Ese es un render de un proyecto distinto, el proyecto “Distrito Castellana Norte”, que no se aprobó. Después el ayuntamiento presentó “Madrid Puerta Norte” que tampoco salió adelante, y finalmente aprobaron “Madrid Nuevo Norte” cuyos primeros renders son en los que salían únicamente 3 torres:
Después han ido sacando más renders en los que aparece alguna más:
Este por ejemplo es de un documento oficial en el que se mostraría el skyline, creo, en caso de que se construyan con las alturas máximas. Ahora no lo encuentro pero @Mind_the_gap hizo un render con esas alturas, con edificios de 25 o más plantas:
Edito: para citar un mensaje de @ElPtoJsus que da más información oficial sobre las alturas.
El skyline sería muy bueno, solo falta que lo sea la arquitectura de los edificios. Que yo espero que sí
Que por cierto, también hay que sumarle los 180.000 metros cuadrados para el sector terciario que se añadirían con la reforma de la Estación de Chamartín. Ahí pueden salir más torres que no están incluidas en el proyecto de MNN.
Si te soy sincero, lo más probable es que me haya dejado llevar por lo que he leído en este foro. ¿algún tremendista? No lo sé…pero es cierto que me he quedado con esa idea de que esto va a tardar muuuuchos años.
Los edificios se van a empezar a construir en 9-10 años ¿no?
25 años me parece probable para que esté todo terminado.
Si Comunidad y Ayuntamiento siguen los plazos habituales para construir equipamientos y dotaciones, pues 30 probablemente, o más.
Pero los plazos que dieron yo los entiendo como una estimación de la demanda que prevén. Si la demanda fuera mayor podría ir todo más rápido.
Respecto a las dotaciones ya no sé, eso probablemente sí que se alargue…
Tanto como defender no. Pero soy firme defensor del “no hay mal que por bien no venga”
Es del anterior proyecto. Por cierto, no me gusta nada, me parece muy hostil para el viandante. Tampoco es que me parezca una maravilla a la vista lejana, pero me imagino paseando por esa zona y me entra el bajón.
Hombree jaja gracias. Ese documento dice básicamente hasta que altura se podria construir (mas arriba supone cambiar afecciones aéreas y eso es un palo)
Dejo aquí algunos renders del proyecto creo que hechos todos por @MegaProyectos_ES
Tambien si investigais en los documentos de soleamiento del proyecto vienen varias imágenes que no mienten en alturas
Una duda, la playa Sur de las vias se cubría entera? O quedaba un cachito sin cubrir?
Se sabe algo más de la torre más alta? Timing?
Se ha hecho en el pasado y se puede hacer en el futuro, además de ser un trámite sencillo si AENA está por la labor, porque depende única y exclusivamente de ella.
Ese tema me parece que ahora lo lleva Enaire. Cómo sigan las mismas directrices que tienen para el vuelo de drones, podemos esperar sentados.
Tanto monta.
El problema es que MNN va a tener bastante menos densidad que Frankfurt. No tanto por un tema de superficie construida, si no por un tema de espacio general y espaciado. Evidentemente ha sido un tema político.
Puede que tenga menos densidad en lo que a torres terciarias se refiere, pero quizá no tanto si se incluyen usos residenciales de altura moderada.
Una de las pocas cosas buenas que le vao a la ordenación de MNN es que propone alturas variadas, disipando la uniformidad de las cuatro torres o, a menor escala, de Isla Chamartín y otros desarrollos capitalinos.
25 años no me parecen muchos. Por lo que sea, Madrid es muy sensible a los ciclos económicos. Y en 25 años, no digamos en 50, veremos de todo. Pensemos que los ensanches se pusieorn en marcha en 1850 y no se colmataron hasta un siglo después. la primera piedra de la Gran Vía se puso en 1910 y el último edificio se construyó en 1956 (1958 si incluimos el "cuarto tramo, con la Torre de Madrid). Que el tramo de Generalísimo de la Castellana abió su primer tramo -hasta RFV- en 1934, el resto hasta Plaza de Castilla en 1948, hasta nudo Norte en 1961 y que todavía se han edificado solares como los aledaños a las Kio hace muy poco. Que Sanchinarro o Las Tablas llevan 20 años desarrollándose y aún les queda para colmatar.
La única actuación rápida fueron las Cuatro Torres. Incluso si contamos la de Iese.
Mi dida es si esta operación no llegará tarde. O, lo que es lo mismo, si no la lastrará el teletrabajo. Con todo, supone un incremento relativamente pequeño de la oferta madrileña, en torno a cuatro o cinco alños de demanda. Entiendo que se puede absorber,
Cansado