Madrid Nuevo Norte - Operación Chamartín

Es el concepto de infraesctructura como juguete, como curiosidad. Porque es lo que supone Metro para ellos. Te pasas una vez al año, te haces la foto, vendes unos cuantos titulares, lo de siempre. ¿Qué utilidad tiene para los que lo cogenos a diario una linea con 3 estaciones, que conecta únicamente con Chanartín y que resulta un duplicado del bus prioritario que va por superficie? :man_shrugging:

5 Me gusta

Aquí podéis consultar todas las redes/líneas de trenes totalmente automáticos en operación:

El metro de Copenhague es automático desde hace dos décadas, y personalmente es que el que he usado con cierta asiduidad.

9 Me gusta

No hace falta irse tan lejos para encontrar trenes automáticos. El 25% de la red de metro de Barcelona ya funciona sin conductor.

2 Me gusta

Que raro, entonces realmente no es algo novedoso en absoluto, la verdad que es un circuito cerrado así que siempre me ha parecido raro que no existiera (aunque claro esta, existía).
Me pregunto porque en otros lugares entonces no se han puesto, no creo que requiera demasiado cambio de infraestructura.
De todas maneras, para el caso del MNN, se automatizaran solo las paradas dentro del proyecto o una linea entera, no le veo mucho sentido a automatizar unas pocas paradas la verdad.

1 me gusta

Hay una cosa llamada sindicatos de maquinistas que suelen dificultar su implantación aquí y allá, además de su mayor coste de implementación.

8 Me gusta

Y en Madrid tenemos el tren de las terminales 4 de Barajas. Que podría ser perfectamente como el Ramal de Metro.

3 Me gusta

Las nuevas lineas en milán no llevan conductor. La M5 en pleno funcionamiento desde hace años y la M4 en construcción tendrá esta misma característica.

3 Me gusta

Ya que lo sacas a la palestra, llevo años elucubrando como prolongar el ramal hacia el puente de los franceses, tengo hasta el número y color, L13, color vino.

2 Me gusta

No creo que lleves más que yo, que ya lo pensé en 2006 :joy::joy::joy::joy::joy::joy:

No veo cómo hacerlo. La única conclusión a la que llegué es a que quizá se podría llegar a plantear con un tranvía que saliese a la superficie en el parque de la bombilla (lo que encima aleja el transporte de los vecinos)… pero no veo la manera, la verdad. No me salen las rampas :joy::joy::joy:

Si alguien tiene un software especializado, quizá puede echar cuentas, porque es posible que sea viable, pero va a ir justito

1 me gusta

Se me ha adelantado @UrbiEtOrbe en la respuesta, que es clara y única.

En Madrid ya se probó hace muchos años, en L12, y los sindicatos no se lo tomaron muy bien…

Me imagino que la solución será hacer que esas nuevas líneas de Metro sean como subempresas en las que los actuales sindicatos no puedan ejercer las presiones, o coacciones, que acostumbran.

7 Me gusta

Es que es una línea absurdisima. Esos ramales son totalmente disfuncionales y disuaden su uso.

3 Me gusta

Molaría algo así en la parcela dotacional, aunque BIG ya es tan genérico… Me gustaría un clúster mas distintivo.


Fuente: BIG presenta el nuevo campus educativo de Esbjerg, mirando al Mar del Norte | METALOCUS

Por cierto ¿antes sí había y ahora no hay necesidad para un Centro Internacional de Congresos? Creo que sería el lugar óptimo.

14 Me gusta

Después de la Pandemia, con las redes de internet de alta velocidad… Seguramente ya no hace falta.

1 me gusta

Según José Luis Moreno Casas, director de la Oficina para Madrid Nuevo Norte, el proyecto generará cerca de 350.000 empleos y un impacto de 15.200 millones de euros en el PIB nacional en los próximos 25 años.

4 Me gusta

¿350.000 empleos? :face_with_raised_eyebrow:

15.200 millones viene a ser un 0,04% de aportación anual al PIB (no llega al 1% del PIB anual).

350.000 empleos suponen el 1,75% del empleo actual, casi el doble que la aportación al PIB.

Vaya porquería de empleo poco productivo y mal pagado esperan crear.

6 Me gusta

Me salen más de 43.000€ por empleado. No lo veo malpagado (habrá que ver lo que hace cada empleado)… Podría ser mejor pero no todos podemos cobrar 70.000€ anuales por hacer tiktoks

4 Me gusta

https://www.mitma.es/el-ministerio/sala-de-prensa/noticias/mar-27092022-1513

10 Me gusta

Hombre, hay que contar que hay más costes: maquinaria, hormigón, ladrillo, acero, cristal, tuberías, pavimentos, alumbrado, jardinería, transporte, …

Con todo, te recuerdo que un coste salarial de 43.000 euros equivale a un salario de 32.000 €, que es poco más que el salario medio en España.

2 Me gusta

Algún día en 2030… Si eso que se pongan a proyectar. Lo de construir ya pues para 2050.

Lo siento pero no veo en estas noticias nada más que humo y más humo con fines puramente electorales. No digo que sean mentira, pero ya cansa tanto titular pretencioso mientras, a pie de calle, no ocurre nada, solo hemos visto 4 renders de fantasía y algodón de azúcar :lollipop: :candy:

12 Me gusta

Como si dicen 400.000 Empleos…eso lo habrá hecho un becario de consultora…eso sí en un informe con gráficos bonitos y fotos de ejecutivos dinámicos. Y añadiendo algún negro en las fotos y algún hipster si todavía existen, por aquello de la diversidad (permitidme la broma).

3 Me gusta