Que lo llamen Galería de Madrid-Chamartín Nuevo Norte
Galería de Madrid-Chamartín de la Castellana Nuevo Norte Pepe Villuela de Todos los Santos y Amén.
Que lo llamen “ajo y agua Eduardo Mandaga nuevo norte”
O mejor “Operacion Chamartin HOY NO, MAÑANA”
Muevo todo lo que se ha comentado sobre la Estación de Chamartín a su hilo correspondiente.
Después de este texto pongo las alturas máximas permitidas en algunas de las torres de oficinas de la Operación Chamartín. La altura sería la de la última planta habitada, sobre la cual, se dice explícitamente, se podrían añadir, torreones, arcos, miradores… lo que elevaría su altura.
Por comparar, la altura máxima permitida de la úlima planta habitada en las Cuatro Torres fue de 220 metros, aunque todas la superan, llegando dos prácticamente a los 250 metros.
Sobre las limitaciones aéreas, recordemos que en la zona de la Cuatro Torres era de 170 metros y que el Ayuntamiento solicitó a AENA que la elevara a 250, para permitire aumentar las alturas, Eso podría volver a ocurrir, así que los 334,75 metros de altura permitidos para la última planta habitada de la gran torre se podrían ir a 360-370 metros. La torre Foster tiene 30 metros más gracias al arco y la de Cristal otros 30 debidos a su invernadero.
No se incluyen los edificios de viviendas, que alcanzan muchos 23 alturas y alguno 25, ni las posibles torres en la propia estación. La edificabilidad de oficinas en la estación creo que se acerca a los 200.000 m2, cuando cada una de las Cuatro Torres tiene unos 60.000 m2.
He hecho unas simulaciones que incluirían una torre en la estación de unos 300 metros.
Qué pasada de skyline sería ese.
Off topic: veo que en la segunda imagen incluyes la Torre Adequa. Ya hace más de una década que se paralizó, la pandemia truncó el intento de reiniciar los trabajos y desde 2019 no tenemos noticias. Me preocupa lo que pueda significar eso, pero también entiendo que no haya tanto interés en reactivarla ahora que Merlin Properties se ha metido en MNN.
La Comunidad de Madrid firma un acuerdo para abrir un Laboratorio, pero que no existirá físicamente porque será virtual. Estará ligado a una supuesta Oficina Regional que aún no existe, que se abrirá en un edificio que aún no existe porque aún no existe el solar ni la parcela para construirlo.
Sin parcela, sin solar, sin edificio, sin oficina y sin laboratorio, ya saben cuántas personas van a trabajar en esto y cuánto tiempo. (Curioso que una cosa que es tan chachi no pueda durar más de tres años…).
No sé si tiene más de chiringuito que de humo esta noticia. Quizás a partes iguales?
Pero hay algún tipo de límite para la altura de las torres? No se permite una construcción totalmente libre?
Por la relativa cercanía a Barajas está la limitación del techo aeronáutico de ~335 metros. Pero como bien dice @Bernini, eso se podría cambiar (no sé si AENA es la autoridad competente) como ya se ha hecho en el pasado.
Bueno es una excusa un poco baladí no? Yo lo modificaba y dejaba libertad total para hacer torres de la altura que más les guste. Es la zona ideal para hacer una Défense madrileña.
Incluso sin límite aeronáutico (que puede ser necesario en caso de una abortada en configuración norte)… Hay limitaciones por cuestiones estéticas. Carmena redujo las alturas al norte de la M30 y las concentró todas en el lado sur, junto a la estación.
Que chorrada la reducción de alturas. Cuál fue la excusa para ello? Precisamente en esa zona nueva se debería permitir una total libertad de alturas.
Uno de esos posts para los que un like se queda muy corto.
Por lo que dices debe tratarse de un laboratorio sobre el español.
Es lo que te ha explicado en el post Bernini. Europa no es USA, las construcciones nacen tasadas en muchos aspectos. Las torres tienen una altura máxima que no incluye plantas técnicas ni adornos no habitables. Luego está la limitación aeronáutica, pero está se puede modificar.
Yo iría a por los 389 metros simbólicos de la altura original del Empire State Building.
Sí sí, es que no tenía mi idea de ello, pero sigo sin entender por qué. O sea el tema aeronáutico vale, pero por qué antes 159 y ahora 360 y no pasa nada? No sería un problema tan grave si ahora se puede hacer no? Y por qué 360 y no 400? Eso es lo que digo, que cuál sería la razón de ello, no lo entiendo bien, la verdad
Si te refieres al techo aeronáutico, se puede modificar porque se pueden modificar las rutas de escape y los planos de vuelo de los aviones.
Si te refieres a lo otro, es una filosofía en la que el volumen del edificio tiene un impacto paisajístico y ha de ser estudiado y autorizado por la autoridad.
Ah sí? Vaya pensaba que eran mucho más altas, vaya patinazo entonces
Pues muchas gracias a todos por la información, porque no tenía ni idea.