Imagino que en el futuro publicaran las propuestas de los estudios finalistas y podremos comparar. El elegido no tiene mala pinta…
Que pena que vaya a tardar tanto tiempo en materializarse esta operación, el aspecto global que se intuye en todo el conjunto es espectacular…
Estoy viendo que hay una calle que partirá el parque…
Creo que no habría estado mal resolver esa calle mediante un puente. Algo así:
O así:
De esta forma el tráfico peatonal sería más fluido y la imagen del puente con las torres de fondo sería espectacular.
Qué ilusión empezar a ver diseños finales! Me hace aún más impaciente!
No tiene mala pinta, a falta de poder verlo con más detalle. Muy en una línea de lo que yo al menos esperaba ver. Eso sí, esa calle que parte el parque sí corta un poco el rollo…
Yo espero que toda esta operación sirva al menos como redención por los proyectos de calidad (y ambición) más dudosa que nos han acompañado últimamente (si hay dudas me refiero principalmente a la operación calderón, no vengan a por mí…).
La calle que lamina el parque en dos mitades es otro regalito que nos dejó la entente Carme-Calva.
Con la ordenación de DCN no pasaba eso pues la calle transversal estaba mucho más al norte, dejando el parque libre de viales.
El legado continua.
Madrid presenta el Retiro del futuro: 14,5 hectáreas verdes sobre las vías de Chamartín
Distrito Castellana Norte y el Ayuntamiento de la capital han presentado el proyecto ganador para el gran parque que vertebrará el norte de la ciudad, firmado por West 8 y Porras Guadiana Arquitectos
Sí es para ponerse negativos.
Este proyecto a primera vista también bebe de los mismos errores que Plaza de España. Cero estructura y el desorden como guía.
Que pestiño de estudio. Si lo hubiesen inhabilitado a tiempo esto no pasaría.
Por otro lado los amantes de los concursos estarán contentos. Ya tienen su concurso. A disfrutarlo.
Muy optimista lo de “bosque urbano” sobre una losa encima de las vías, como mucho serán un arbolitos que puedan subsistir con poca profundidad de raíces. En su proyecto de Plaza España sin los antiguos plátanos de sombra de gran porte ya existentes, el resultado con los nuevos arbolitos plantados (que tampoco podrán alcanzar gran envergadura por igual motivo), sería desolador…
Madre mía, ¿Quién ha peinado hoy a Almeida?
Lo mejor que se puede conseguir es lo de Madrid Río. Aunque hay que tener en cuenta que en realidad el tramo de las vías es más estrecho de lo que parece y se podrán plantar arboles con mayores raices en los laterales este y oeste:
Vaya copia de los trazados de las vías… como se nota donde van a poner las losas:
^^ Se me hace curiosa la plaza al norte del parque (Que se ve a la derecha en el plano), ya que coincide con una zona de cocheras actual que tiene toda la pinta de que va a ser conservada. Si construyen un acceso con seguridad desde la plaza a la cochera, van a ahorrar tiempo a los maquinistas.
¿Ha sido en el Pabellón de los Jardines de Cecilio Rodríguez?
Uff esa foto me recuerda tanto al agujero de plaza de españa que luego es un arbol triste…
¿En serio? Pensaba que era una broma de @Full pero veo que no, que lo trae el mismo alcalde como parte del proyecto.
En fin, otra potencial tomadura de pelo más con la participación de los mismos:
Está claro que a vender humo (humo verde) no tienen rival.
No sabía que West8 eran los mismos que los autores de Plaza de España, pero viendo las imágenes sí que estaba pensado que me parecía muy mucho más de lo mismo: infinitos caminos estrechos serpenteantes con mucho verde hipersaturado.
El jardín vertical ese, debe ser el hermano mayor del del bunker cafetero.
¿Tardaremos mucho en oir eso de "ya sabíamos que seguramente no podríamos hacerlo, pero…?
Lo que más me mola es que un parque que a día de hoy sólo existe en unos planos y una maqueta, pero del que no se sabe cuándo será realidad, pues va a estar muy bien porque en él se van a organizar actividades inclusivas. ¿Las habrán programado y contratado ya?
West 8 era uno de los 4 estudios participantes en Madrid Río, diría que los unicos “paisajistas”. No participan en Plaza de España.
Quien participa de aquí en Plaza de España es Estudio Guadiana, que no participó en Madrid Río.
Quien participó tanto en Madrid Río como Plaza de España es Porras-La Casta, que no participa aquí.
El estudio se llama Porras-Guadiana, formado por dos firmas; Porras La Casta (1) y Estudio Guadiana (2).
Por lo tanto aquí participan los mismos que participaron en Madrid Río y los mismos que participaron en Plaza de España.