Me encanta cuando cuentan cosas completamente convencionales como si fueran innovaciones urbanísticas del futuro futurista…Madrid Nuevo Norte tendrá parques…y colegios!
No creo que este caso sea distinto.
Y si lo fuera sería indignante (que hay barrios prioritarios y otros que no lo son).
Ya es indignante, sería más indignante.
Pues no sé, en general sorprende lo poco integradas que están las CTBA, eso no quiere decir que haya tenido algún impacto… Un puñado de locales comerciales con más actividad, cuando tenían el potencial de cambiar barrios enteros.
¿Dónde hay que firmar para que los edificios sean como en el render?
Me parece mucho tiempo.
Bien que hay que reparcelar, redactar proyectos de ejecución, etc. Pero, dos años, cuando llevamos tres desde que se aprobó… (hay trámites que se podrían ir preparando aún pendientes de recursos).
Esto se mueve igual , que con el retraso de bajadas luz, gas y combustibles.
Esto a esta fecha ya se estaría levantado algunos edificios sino fuera por la paralización de la anterior alcaldesa y de Calvo. Y claro con otras dimensiones…
La verdad que viniendo de actualizar hilos de otras grandes ciudades europeas (no hablemos ya de alguna ciudad china) da cierta lástima que necesitemos 24 años para sacar adelante una operación de este tipo, y casi otros 10 años para ponernos manos a la obra tras el acuerdo.
Realmente la burocracia es lo de menos, también es lenta en Alemania, en lo urbanístico puede que de manera particular.
Lo que ha sido increíble es que a gobierno regional intentara torpedear la operación cuando en el Ayuntamiento gobernaba otro color, que este Ayuntamiento también fuera dando tumbos de una manera muy poco profesional terminando con un diseño francamente mejorable (y aun así, el mejor que hemos visto) y años antes el mismo gobierno regional aprobara un paquete de leyes que imposibilitara su puesta en marcha. Eso yo lo he visto poco.
Qué manía con la autoflagelación. Como si en otras ciudades no cocieran habas. ¿O hace falta recordar al aeropuerto de Berlín?
Creo que, comparándonos con aberraciones de ese tipo, no estamos tan mal. Tenemos bastante más de lo que presumir que de lo que avergonzarnos.
¿Lo qué? Cuéntanos más.
No sé qué tiene que ver. El caso es que Berlín, siendo una ciudad más pequeña y más pobre, ha materializado varias operaciones Chamartín en un espacio de tiempo en el que Madrid ha materializado ninguna.
Ahora resulta que tardar treinta años en materializar el demandadísimo centro de negocios de la ciudad es normal y está bien, ya que en X país random hicieron tal cosa mal.
Bueno, fue sospechoso lo que tardó la Comunidad en dar sus informes, con retrasos que en su momento se dijo eran extraordinarios.
Pero sí, no deja de ser una sospecha.
Lo sospechoso es que el equipo de Carmena se tirara 4 años mareando la perdiz con Chamartín de un lado para otro y que a última hora de legislatura a pocas semanas o incluso días de las elecciones pretendiera que la CAM cargase con las culpas (y los errores) del trabajo que no habían hecho ellos en 4 años. Eso sí que es sospechoso, por no decir otra cosa.
Si no querían aprobarlo, como finalmente ocurrió, o si querían aprobarlo con prisas y errores manifiestos que posteriormente diesen pie a una anulación judicial, que lo dijesen claramente, pero que no nos cuenten cuentos de portal que solo se creen los suyos. Y ni eso.
Ya hablan de 7 rascacielos y no de 3 como al principio. Eso haría que al finalizar la obra, como mínimo haya 12 rascacielos en la zona, sin contar con los edificios que no llegan a 150 metros pero aún así serán bastante altos. Ojalá la más alta llegue realmente a los 330 metros!!