El problema no es el terreno, el problema está en reutilizar el proyecto.
No se puede adjudicar un proyecto de ese tipo a dedo. No puedes adjudicar a los ganadores del concurso que redacten un proyecto con el mismo diseño para levantarlo en otro lugar, ni puedes licitar que se reutilice el proyecto redactado para levantarlo en otro lugar.
Yo no conozco ningún caso de un proyecto que haya ganado un concurso público y la administración lo haya empleado para levantar el edificio en otro lugar.
En este caso, contra la torre de Chipperfield en Málaga.
Por lo que sea los PAUs de cuatro plantas, tropecientos carriles y millardos de metros cuadrados no inquietan tanto como una sola torre. Es alucinante.
Por cierto, sin salirnos de Málaga, la promotora Urbania hizo un concurso (¿cerrado?) para la construcción de distintas torres en el desarrollos de los suelos de Repsol.
Si no recuerdo mal, firmada por Bjarke Ingels, Toyo Ito y, bueno, Morph.
La propuesta de Moneo, no ganadora…
Me pregunto es si MNN podría hacer algo similar. O los propietarios de las parcelas.
Estoy por responderte que no, que ni lo sueñes, pero me considero optimista, así que quizá sí veamos un proyecto rompedor. Pero primero tiene que comenzar MNN.
Nada extraño, un fanático totalitario diciendo las mismas tonterías que hace 30 años. Lo único que espero es que sea capaz de ver todos los desarrollos de los que abomina, y bien atiborrados de torres.