Lo que es indudable es que era necesario. Cualquiera que haya estado en Venecia lo ha podido comprobar.
Yo soy muy fan de los puentes y pasarelas de Calatrava. Y de alguno de sus edificios, también.
Giraldo o el arte de intentar quedar bien con su líder espiritual Mangada, pero a la vez no falsearse a sí mismo renegando de la operación que ellos mismos impulsaron en 1993 y ahora.
Lo he dicho muchas veces, y me reafirmo, no cambian. Siguen siendo los mismos del crecimiento cero y del cero desarrollo, salvo donde y cuándo les interesa.
No se si fue su intención, pero al ser los escalones de cristal, reflejan el cielo, como el agua, y el puente se vuelve casi invisible. El pasillo de piedra que lo recorre ahora fue añadido posteriormente, y creo que ya han cambiado - o estan en ello - todos los escalones de cristal por piedra.
Tal cual. Dime con quién andas…
Me gustaría pensar que esto va a cambiar con las nuevas generaciones de políticos españoles / madrileños. Ojalá.
Madrid tiene una dicotomía política que le perjudica mucho. Unos con ese miedo al crecimiento y la transformación, y otros que se desentienden de la transformación de la ciudad (cuando España no tiene el sistema urbano japonés o estadounidense: es necesaria una administración planeadora que dirija las transformaciones).
He hablado con gente joven de un lado y el otro, me dio la sensación que el mangadismo o “el Madrid inmobiliario” son muy limitados para ellos. Pero a saber.
A veces me da por escuchar cosas del Club de Debates urbanos (cuando es posible entender lo que dicen pese al mal sonido). Creo que muchos de los participantes habituales… está agotado lo que dicen…?
¿Lo de que es muy limitado para ellos quiere decir que ellos son mas ambiciosos? Pues ojalá… Sería una evolución de mentalidad, desde luego.
Si hubiera gobernado Mas Madrid desde esa foto, no hubiera cambiado nada jajajajaja
Jajajajajajajjajajajajajajajajqjajajaja
Bua para por favor! Que risa
Destacar que hay más arboles ahora que " cuando todo eso era campo ".
Un poco mas de lo mismo
Parece que el segundo ámbito de la operación coge ritmo también:
Estos dos barrios seguirán “separados” por las vias del tren que no se van a soterrar (solo van a poner unos puentes que ya podrían ser plataformas verdes sobre las vías como en Ventas) y la M30 a la izquierda tampoco sin soterrar ni poniendo plataformas verdes

Aquí sin “censura”
¿Y cómo “soterras” (más bien cubres) esas vías del tren? Yo creo que es inviable, quedaría un muro enorme justo en frente de Las Tablas Oeste.
Es bastante complicado cubrir toda esa zona, ya que no se trata de playas de vías como las que hay al norte y sur de Chamartín, que sí se van a cubrir. En este caso, se trata principalmente de depósitos y talleres. Las vías por las que circulan trenes en servicio comercial son apenas seis: las dos de la LAV, dos de la línea Hortaleza–Pitis y las dos del directo Madrid–Burgos, que utiliza la C-4.
Con un nudo Norte magníficamente soterrado.
-
Crea Madrid Nuevo Norte, Sepes, Adif, Renfe y el Ayuntamiento de Madrid formalizan la constitución de la Junta de Compensación del APE 08.21 Las Tablas Oeste.
-
Su objeto principal será la ejecución del planeamiento urbanístico del ámbito, asumiendo la responsabilidad directa de las obras de urbanización y la equidistribución de las cargas y beneficios resultantes de la actuación.
Lo que pretendía hacer Gallardon