Bueno, están conectados pero al aire libre
Los tres grupos privados, liderados por la entidad vasca, y las distintas entidades públicas propietarias de los suelos prevén firmar antes del 30 de noviembre la transacción, que implica un desembolso de 1.245 millones de euros.
Desde Adif señalan que el procedimiento discurre “en tiempo y forma”.
Asimismo, desde Crea MNN indican que "estamos trabajando de forma absolutamente coordinada con las entidades ferroviarias para cerrar el acuerdo de transacción en las próximas semanas
En 2023 las partes se dieron una nueva prórroga, la tercera, para concretar la compraventa. Termina el próximo 30 de noviembre, por lo que antes de ese día está previsto que se rubrice la firma. Desde Adif señalan que el procedimiento discurre “en tiempo y forma”.
Recemos
Es que al final MNN incluye varias transformaciones tan grandes que es necesario encajarlas o estudiar su potencial más allá de la Operación (por ejemplo, como tu dices, aprovechando que se hace algo para extenderlo hasta Plaza Castilla).
Pero no solo Plaza Castilla. Una petición habitual para intervenir/transformar en el foro es la Colonia, que va a pasar de ser un poblado aislado y autosuficiente a estar en pleno centro de negocios, y yo creo que de no intervenirse puede llegar a convertirse incluso en un foco de degradación.
También habría que tantear intervenciones en vías y parcelas hacia el sur y el este.
Tampoco está mal recordar que MNN y la M30 llegan a rozarse por ese costado. Ya que va a estar todo en obras puede ser una oportunidad para hacer algo.
Yo tengo claro que debería haber un plan colchón, una estrategia que estudie de manera integral y específica los distintos problemas de la zona (no exclusivamente dentro de MNN), proponga distintas soluciones a materializar en distintas fases.
Porque más allá del choque estético, a ver qué pasa o qué problemas generará tener bloques suburbanos de unas pocas plantas delante de un rascacielos de 60 plantas y principal estación del país.
Yo quiero pensar que si tanto ADIF como CreaMNN están ventilando estas informaciones es porque la firma es segura salvo que pase algo inesperado.
En tiempo y forma después de tres años de prórrogas
Boutade:
Estaría gracioso que alguien construyese la Torre de Orthanc:
(Una estilización, no literalmente)
Ya no sé si esta la hemos compartido
Hasta que no empiecen a salir ya los proyectos de edificación y urbanización, no creo que vayamos a ver mucha más información de cómo se va a concretar el desarrollo, más allá de refritos de los mismos cuatro renders.
Se ve claramente que no es imposible en Madrid o España hacer planos de ordenación que no resulten en un barrio anodino, repetitivo y sin vida.
A ver si se termine pareciendo al render.
Un poquito de humo para empezar el domingo. Aunque en ese render faltarían los nuevos tochos de la Paz y las torres de la fase N de la estación de Chamartín.
Y queda una semana para la enésima prórroga de la venta de los terrenos, espero equivocarme…
También podría verse la misteriosa torre Adequa.
Hice un 3D torpe con las torres futuras en la zona diferenciadas, desde ese punto… Lo cierto es que el núcleo sur de MNN va a ser tan alto que se merienda todo lo demás. No sé si me equivoqué con la torre más alta pero me parece altísima.
Adequa queda mucho más en la línea de Isla Chamartín.
Es que incluso la franja de torres hacia Manoteras, en el costado este de las vías de Chamartín, son relativamente altas, en cualquier otro punto de la ciudad forman un clúster de primer nivel.
Cuando esto empiece a tirar va a ser espectacular.
¿De dónde es la imagen?
¿En esta imagen no faltaría a la derecha la torre del campus Oria (aka antigua Clesa)?
Una pena que el último proyecto se cargase todas las torres al norte de la M-11, nunca entenderé el motivo.
Parece una extensión de las Tablas y no una prolongación de Castellana que es lo que debería ser.
No creas, añadiendo un prisma de 100 metros justo donde Clesa… Un poco más apartada está.
Vista estrictamente desde el norte:
¿Y las Kio?
De esto que han compartido