No tiene comparación el recinto de Arganda (que está, como dices, a varios km de Arganda, en realidad), que uno en Villaverde. Dices que el metro más cercano está a 1 km; no dista mucho de lo que había entre el metro de Feria de Madrid y el recinto de Valdebebas. Está en Madrid, con lo que las posibilidades de transporte son mayores y más cercanas en distancia.
En el recinto de Arganda, estás completamente vendido.
Bueno…
Mira, de esta noticia, me creo entre poco y nada.
Como dice, todavía no hay un plan aprobado. No veo por qué no puede llegarse a un acuerdo con Metro (que ha abierto la linea 8 por la noche cuando estaba en IFEMA) y no me creo que no se pongan líneas de la EMT lanzaderas, como se hizo en anteriores ediciones.
Por supuesto, taxi, VTCS y coche particular. Vamos, como siempre.
No he estado en anteriores Mad Cool en Valdebebas y no puedo comentar nada. Sin embargo, el año pasado estuve en el Festival Río Babel que se organiza en la Caja Mágica y su accesibilidad era buena aunque no pusieran lanzaderas, ni el metro abriera por la noche.
El metro más cercano era San Fermín (700 metros), en ningún momento se colapsó. Los buses de la EMT funcionaban bien, además pasaban muchas líneas cerca, y los búhos si que eran un poco escasos en cuanto a frecuencias y estaban mínimo a 700 metros.
No vi colapso de coches aunque la gente iba con el propio y sobre todo mucho, mucho VTC y taxi.
Comparándolo con el nuevo recinto de Villaverde, el metro y cercanías pilla más lejos, y tampoco pasan autobuses de la EMT cerca. Así que como no pongan unas lanzaderas van a tener problemas.
Ya, el MadCool comenzó en la Caja Mágica y ocurría todo lo que comentas, pero a la tercera edición se quedó pequeño el recinto y buscaron algo mayor.
Piensa que el Río Babel son 2 escenarios, si no me equivoco; el MadCool son 8 escenarios y un montón de lugares para comer, beber, noria, actividades, etc.
Es como un Primavera Sound o más.
Lo que es un espectáculo son las ruinas del madcool en Valdebebas…
Con su correspondiente moqueta de “césped” y palmeras incluidas (que se han dado estupendamente por cierto, sería una pena que no las transplantaran).
Caos a la salida del Mad Cool: coches que no llegan y precios desorbitados para llegar a casa
Largas colas para coger un taxi o VTC y transporte público hasta los topes a pesar del plan de movilidad diseñado para el evento
Un conductor de VTC llama a gritos a un tal Peter cada pocos metros. Hay decenas de coches de Uber, Bolt o Cabify aparcados en el punto de recogida de VTC para el festival Mad Cool poco después de la medianoche del jueves al viernes. Está a unos 15 minutos andando desde la zona de salida del recinto, en un solar entre Villaverde y Getafe. Allí esperan los conductores a sus pasajeros. Los primeros en salir del festival han pedido un coche antes de llegar y ahora toca esperarles. Muchos se desesperan y cancelan varios viajes antes de conseguir salir del polígono Marconi. Una hora y media después, cuando empiezan a llegar en tromba los asistentes al festival, la situación se da la vuelta. Buscar a tu conductor es como encontrar a Wally. Los que consiguen encontrarlo tienen suerte, ya que muchos llevan 40 minutos esperando a que llegue el suyo: los cortes de tráfico dejan solo la avenida de Andalucía y la Gran Vía de Villaverde para entrar a la zona y muchos conductores tienen que dar la vuelta y nunca llegan.
Que va a decir el Pais ……
Yo he ido y eso de Caos no se lo cree nadie
He estado hoy y de kaos nada… que manera de intoxicar el país…
Es cierto que hay cosas mejorables …
Lo que hay desde que se conocio la nueva hubicacion de Mad Cool, es un intento de desprestigiar a ese festival, no se porque. La localizacion: Se quejan los vecinos, que estan a 300 metros, cuando tienen delante la M-45 que ruido…ruido general y a lo grande. Ademas los bloques afectados estan a mas de 600 metros…Con el tema de transporte igual al terminar cualquier espectaculo hay colas esperas ect…, cuando los 80000 espectadores del Bernabeu salen a Castellana pasa lo mismo, el atascos y las colas…son el pan nuestro de cada dia.
Lo que creo yo es que hacer noticias amarillistas sobre festivales es una forma muy sencilla de conseguir clicks.
El periodismo en 2023 es una entelequia.
No sé si se publicó en el foro pero, hace pocos días tuvo lugar en el Metropolitano La Velada del Año 3, es un evento de streamers en el que se realizan una serie de combates de boxeo y hay actuaciones en directo. Llenaron el estadio y hubo más de 3,4 millones de personas viéndolo a través de Twitch.
Hubo mucha presencia de artistas latinoamericanos muy famosos, muchos ni siquiera actuaban pero si acudieron a ver el evento.
El próximo año, según esta noticia, podría celebrarse en el Bernabéu.
El País siempre sacando la mierda de todo lo que se hace en Madrid.
Curiosamente, del resto de festivales que se hacen en España (que, por supuesto, son un ejemplo de movilidad, nadie espera por nada, te dejan en la puerta de tu casa en cuanto acabas, etc) sólo hablan de música y de lo bonito que fue todo.
Es lo que hay…
Yo no digo que pueda haber molestias (siempre las va a haber), pero me parece una ubicación que, para estar en Madrid, es un descampado enorme, junto a un polígono industrial, una autovía, un campo de fútbol y algunas, sí, algunas viviendas que, como dices, están a 300m, está muy, muy bien.
Decidme un lugar en Madrid mejor para un macro festival.
Si nos lo llevásemos al campo, sería peor y estaríamos con temas de ecologismo, mala comunicación en transporte público, etc.
Soy muy conocedor del tema …
- El festival acaba a las 2:00, son 3 días. la unica molestia vecinal la puedo entender de 00:00 a 02:00
- Los vecinos de getafe norte tienen cada 15 dias al Getafe jugando en casa, y las que se lian son mininas, tanto accesos como aparcar … no he visto ninguna manifestacion
- Las fiestas de Getafe duran 10 dias, el recinto ferial está funcionando esos 10 días, no he visto ninguna manifestación.
- Corrugados por las noches hace un ruido de fliparlas, no he visto ninguna manifestacion
- En la linea de Aranjuez, pasan trenes de mercancias “DE MADRUGADA”, y cuando pasan por El Casar y Getafe Industrial pitan. Yo vivia en Juan de la cierva y se oía … no os digo como se debe escuchar en Getafe Norte, no he visto ninguna manifestación.
En Colonia Marconi hay una cosa llamada CLH con un poblado gitano donde la gente va a pillar coca y heroina, en el otro lado del poligono hay prostitutas … y a ver si alguien tiene huevos en lavar el coche en los lavacoches …
Manda cojones que los vecinos se quejen de que haya quinceañeras haciendo cola para el concierto de Harry Style …
Entre gitanos vendiendo cocaina, Yonkis yendo a piyar, Prostitutas y suciedad por las calles … y las quinceañeras en tiendas de campaña … me quedo con lo segundo.
Es totalmente una pataleta política…la ubicación es muy buena!!! Y lo del país es absolutamente vergonzoso…
La razón no es mucho más generosa.
Yo estuve el jueves, que estuvo petado, y quizas tienen que mejorar, pero de ahí a que habia una avalancha humana …