Madrid: Movilidad Soñada

Vale, bueno, mas allá de Ppe Pío sí que coincidiría en alguna parada, pero aun así creo que si se llevara a Ciudad Universitaria y NNMM sería u a mejora brutal al descargara L6 precisamente por ser paralela en una zona con una demanda brutal, una zona estrategica que mueve muchísima gente.

Sobre Príncipe Pio, tiene mucha capacidad, sobre todo si tenemos dos cosas: que sobra el centro comercial y podemos hacer espacio sacándolo, y que decir que se va a convertir en Atocha dos es un poco exagerado. Con un par de líneas extras no vas a coventirlo en un mini Atocha. No es tanto Cercanías ni tiene la larga distancia.

Yo ya os lo comenté, no hace falta hacerlo porque esa conexión ya existe. Vale que es más larga, pero en cuanto a presupuesto es infinitamente más bajo adecuar este tramo que hacer ese túnel que propones.

En cuanto a la conexión con Moncloa el objetivo debería ser Chamartín no NNMM

3 Me gusta

Ampliación de la Línea Ramal a Orcasitas



5 Me gusta

Me gusta pero yo, si fuera posible, a El Ramal lo convertiría en una nueva línea pero que fuera hacia el este, es decir que absorbiera la L2 desde Ópera hasta Las Rosas. Y el resto de la L2, desde Ópera hasta Cuatro Caminos, sería una nueva línea que llevaría un recorrido parecido al que comentas.

2 Me gusta

Mis propuestas de movilidad son inevitablemente las de un amateur porque no conozco tanto el tema…

El caso es que últimamente le doy vueltas a un sistema de pequeñas líneas nuevas, de ámbito “comarcal”, que conecten con la red principal pero no necesariamente centrado en direccionar todo hacia Madrid.

Por ejemplo.

Que los movimientos de personas a Madrid son muy importantes, pero creo que a veces uno se olvida de los desplazamientos que puede hacer en estas escalas (polígonos, estudiantes, gente que trabaja en el pueblo de al lado, fiestas, hospitales, deportes, centros comerciales).

Seseña 30.000 hab
Aranjuez 60.000
Ocaña 11.000
Noblejas 4.000

En la Sagra también hay una mancha de pueblos que están creciendo una barbaridad, aunque no hay un centro claro.

Pienso también en líneas siguiendo depresiones fluviales (orografía más fácil, núcleos más numerosos) como un tren a lo largo del Tajuña

No sé si el esfuerzo económico comparado con el uso que se le daría no merecen la pena…

3 Me gusta

Quizá lo que comentas se podría hacer con tram o tranvías, en vez de con trenes de cercanías, y en muchas partes

El ferrocarril del Tajuña existe; era parte del proyecto de una línea entre Madrid y Caminreal (Teruel) pasando por la Alcarria y el Señorío de Molina, aunque solamente se construyó hasta Alocén (Guadalajara), además de un ramal hacia Chinchón y Colmenar de Oreja. El tramo entre Madrid y Arganda lo utiliza en buena parte la línea 9 del metro, y el resto fue abandonado.

También hubo una línea conectando Torrejón con Tarancón y otra con Ciempozuelos, pasando por Mejorada, Velilla y Arganda.

5 Me gusta

El que unía Torrejón con Tarancón se hizo como acceso alternativo a Madrid durante la Guerra, era el llamado Tren de los Cien Días. También sale el antiguo vapor que unía Fuencarral y Colmenar, y el tren de Almorox, que salía desde la antigua estación de Goya hacia el suroeste y se bifurca en Villamanta, una rama proyectada hasta Talavera de la Reina y la otra hasta Arenas de San Pedro.

Un proyecto antiguo que a mí me parecería curioso recuperar es el de la actual C-9, que su ingeniero jefe quería extender hasta Gargantilla del Lozoya para conectarlo con el Directo de Burgos por el norte.

1 me gusta

Un sí total, ahora, Villaverde pueblo no por favor, sería Plata y Castañar.

1 me gusta

Claro, y probablemente sería mejor más cerca del Parque, no?

Algo así, teniendo en cuenta el viario para no ir debajo de las cimentaciones y dando servicio al nuevo PAU y a toda la zona norte del barrio, que tiene las dotaciones más importantes (María Moliner y la junta)

2 Me gusta

Ahora que estamos hablando de Villaverde y los nombres, se me ha ocurrido ir diciendo algunos nombres de estaciones que creamos que deberían de cambiar. Yo digo que por ejemplo en Villaverde, Villaverde Bajo-Cruce por Villaverde Cruce o El Cruce de Villaverde, también se me ocurre San Cristóbal Industrial por Colonia Marconi o Marconi, también creo que debería de haber diferencia entre la parada de San Cristóbal de Metro y la de Cercanías pero no se me ocurre otro nombre (quizá Butarque a la de Cercanías?), y creo que la parada de Ciudad de Los Ángeles también podría cambiarse pero me parecería muy larga introducir a El Espinillo

2 Me gusta

Sí, algo así decía yo. Lo que se me hace complicado es ver cuál podría ser el futuro de esta línea

1 me gusta

Villaverde Bajo-Cruce → El Cruce
San Cristóbal industrial → Marconi
San Cristóbal de los Ángeles (C) → El Salobral o Butarque

2 Me gusta

Conexión con Los Espartales - Conexión con Margaritas (C) - parada en Av.de Chile y parada en La Alhóndiga/Hospital de Getafe. Y ya desde ahí podría dar servicio a la futura urbanización entre el Sector 3 y la Ciudad del automóvil.

1 me gusta

No sé si me convence duplicar el recorrido de Cercanías, quizá sería mejor hacer la conexión con la L12 en El Bercial y luego ya hacer el recorrido que comentas

Realmente no duplicas nada y de ese modo das servicio a zonas con mucha más demanda que el Bercial. Margaritas es la parada que da acceso a la universidad tiene muchísimo trasiego y los Espartales da servicio al estadio. Otra opción es no hacer la conexión con Margaritas llevarla al centro de la Avenida de las ciudades y de ahí a Avenida de Chile. De ese modo se da acceso a zonas muy densas de Getafe pero supone perder una buena conexión.

Bueno, sí que duplicas el trazado

A ver hay conexión entre Villaverde y Margaritas sí, pero repito, lo he hecho aposta por la gran afluencia de personas que transitan la parada. Conozco bien la zona y es muy útil.

1 me gusta

Eso es harto difícil porque el ramal y la L2 están a la misma cota en Ópera, y habría que hacer un obrón en la plaza para que dejasen de estarlo y poder cruzarlas.

Mientras tanto el andén del Ramal está al sur de la L2 y se podría ampliar hacia el sureste.

Yo en ese supuesto lo llevaría al Prado y atravesaría el Retiro hasta Conde de Casal.

Con transbordo en Antón Martín y parada en Niño Jesús.

L13 color Burdeos.