Estas tres estaciones consecutivas, en el barrio de las Águilas, llevan cerradas y desalojadas desde la noche del jueves 2. Ningún aviso en la app, más allá de un par de twits timidines con una media de 1k visualizaciones y el típico folio pegado con celofán en los totems de las estaciones afectadas. ¿El resultado? La gente llega, ve que las estaciones están chapadas porque sí, y dejan la bici con el candado echado.
Va ser curioso ver ese Madrid de 10 millones si realmente seguimos por el mismo camino…
Mucho crecimiento metropolitano, inevitablemente vertebrado por el coche…
Ampliaciones insuficientes o abandono de la red de Metro Ligero, Cercanías, Media Distancia…
Sin, todavía, una red ciclista real…
Y sin atrevernos a sacar el coche de zonas en las que es problemático, pero no siempre turísticas…
Y el Centro saturado y los empleos concentrados en un solo eje-zona…
El caso de Pozuelo era el más obvio, pero tampoco se me ocurren muchos más candidatos. Quizás un Cañaveral - Coslada - San Fernando o la Fortuna con Carabanchel. Pero en ambos casos tendría que venir acompañado de la infraestructuta apropiada. No puedes pretender que la gente circule en la bici por incorporaciones de autopistas.
Saliendo un poco de Madrid Capital, ¿cómo están los servicios de alquiler de bici pública en otros municipios de Madrid?
Creo que el panorama es desolador. Si no me equivoco, a día de hoy solo tenemos sistemas de bici pública operativos en Rivas y en Boadilla. En Getafe y en Leganés están clausurados. Y en el resto de municipios, nunca han existido.
Bicimad está siendo bastante exitoso en cuanto a que se está utilizando bastante, a pesar de la falta de carriles bici. ¿Qué pasa fuera de Madrid? ¿Por qué los ayuntamientos pasan de este tema? Los aparcamientos disuasorios de las estaciones de cercanías están llenos de coches, que hacen trayectos de 5-10 minutos sustituibles perfectamente por la bici.
Uy, pues aquí alguno te dirá que la red ciclista de Madrid capital no se amplía, mejora e interconecta porque no tiene demanda.
Yo creo que es un tema cultural, todavía en ciertos sitios el desplazamiento en bici se ve como algo “underground”, sumado a que tampoco creo que piensen que sea algo que les pueda dar votos así en general, y por ello tampoco se esfuerzan mucho en integrar ese medio de transporte.