Madrid: Movilidad Ciclista y VMP

Si. Ese plano es de las luces que ponen en el Madrid turístico… No se si te has dado cuenta pero es una de las razones por las que se encienden antes del puente de la Constitución.

Pero se te olvida que los distritos con sus presupuestos también iluminan las calles. Por ejemplo todo el Paseo de Extremadura, En General Ricardos y Antonio López, Camino Viejo de Leganés, Avenida de La Albufera y muchas más calles que no aparecen en ese mapa tuyo

Una mierda.

Vamos a ver, si se hace un pliego con condiciones absurdas no se hubiese presentado ninguna empresa y el ayuntamiento tendría que haber modificado el pliego. Si te presentas a un pliego y no cumples con lo que dice ese pliego es normal que pierdas la concesión…

4 Me gusta

Esto es mentira, manipulación y bulo en estado puro, tú en tú línea.

1 me gusta

https://x.com/bicimad/status/1832489114450657364?t=YEVAygSK-2z7JY8iVldpaw&s=19

Si tenéis el abono de transporte registrado podéis usarlo para desanclar la bici. Funciona.

Me pregunto por qué la gente no usará más la bici y las vías ciclistas.

Foto de El Bercial, en Getafe:

8 Me gusta

Mismas vibes

https://x.com/AlejandroCence2/status/1838486626277707806?t=FeEXwllVPRdd2EeDQfy_zQ&s=19

5 Me gusta

Pero es porque van a hacer la obra… ¿o está ya “terminado”?

Entiendo que esto será por la obra. Esta es la continuación, solucionado con una chapucilla.

https://x.com/AlejandroCence2/status/1838841465880940889?t=yph8FcxyZgzSvRVW4eL5rg&s=19

3 Me gusta

Me traigo este estupendo proyecto que ha compartido @boiler en el hilo de parques y arbolado para comentarlo desde el punto de vista de la movilidad ciclista. Yo voy con cierta frecuencia en bici desde el centro de Madrid a Getafe y Leganés, y es una pena la falta de conexión peatonal y ciclista, y la enorme barrera que suponen las autopistas de circunvalación. Si vas a Leganés, se llega bien, y con bastante comodidad, hasta La Peseta. ya en Leganés, en Butarque puedes coger carriles bicis que te llevan al centro muy bien. Pero entre ambas, cruzar la M-40 es complicado y desagradable; yo utilizo una pasarela peatonal (que no ciclista) bastante escondida. Las otras opciones son rotondas y vías con mucho tráfico que circula a alta velocidad. Para llegar a Getafe, hasta Villaverde Alto se va como la seda. El polígono Marconi no es particularmente bonito ni cómodo para la bici, pero es manejable. Pero el último tramo hasta la M-45, y la rotonda bajo esta autopista, son muy hostiles para las bicis.

La lástima es que se trata de tramos de unos pocos cientos de metros que cortan itinerarios que de otro modo serían cómodos y agradables para la bici, y eso basta para disuadir al 99% de la gente. Si cundiera el ejemplo de este proyecto de Alcobendas sería fantástico.

3 Me gusta

Al margen de esa chapuza inenarrable, lo de las “aceras bici” que consisten en unas líneas pintadas en el suelo son una m***** pinchada en un palo. No son vías ciclistas, ni están diseñadas por nadie que se haya subido nunca a una bici. En Getafe, siendo alcalde Pedro Castro, pusieron uno de esos en el entorno de la calle Madrid, que pasaba directamente por delante de un acceso al campus de la universidad. Iba justo junto al muro que veis en la imagen, en un cruce totalmente ciego. Era la cosa más absurda y peligrosa que se pueda imaginar Bueno, hubiese sido peligrosa si lo hubiese usado alguien alguna vez.

Entiendo que cuando se hace una calle o una carretera hay una serie de requisitos técnicos que hay que cumplir, y que esas cosas se enseñan en la Escuela de Caminos. Si hay algo similar para las vías ciclistas, no lo parece.

5 Me gusta

¿Madre mía… Pero estas cosas no las diseña un especialista en movilidad…? O las hace el concejal de turno directamente sobre plano?

Que por cierto, resulta que desde hace poco tengo que hacer un trayecto de unos 3km casi a diario y la forma más fácil y rápida que tengo para hacerlo es en bicicleta. Pendiente suave, sin grandes desniveles encima (en 3km baja poco a poco unos 30 metros). Y con parada de bicimad en ambos extremos del trayecto.

Vamos, que sí existen estos trayectos (muchos detractores dicen lo de que Madrid es demasiado empinada o que no es un medio de transporte competitivo). Y encima con disponibilidad del servicio municipal de bicicletas.

Pero la verdad es que el tramo está tan absolutamente dominado por el coche, con túneles y todo, es inevitable hacerlo mayoritariamente en vías de 5-6 carriles, hay tal tráfico del demonio, y que circula a gran velocidad, que sencillamente no me atrevo ni me merece la pena estar jugándome la vida cada poco, con algún insulto de por medio, y menos si a veces puedo ir cargado o a veces ya ha oscurecido.

En otras ciudades españolas he usado diariamente la bicicleta, tramos con carril bici y tramos sin, pero aquí es bastante más difícil. Es una verdadera pena. Y si a mí ya se me hace un nudo en la garganta no quiero imaginarme a gente mayor, familias, niños, gente en mala condición física o que está aprendiendo etc.

Sobre el primer mensaje de @johnwoodtheelder. Parece que uno pidiera la luna pero es que ¿no hay ni un plan de carriles bici en el municipio de Madrid, puede ser? Lo normal es que una ciudad como esta tuviera un plan supramunicipal con las ciudades de al lado. Pero no pasa nada…

7 Me gusta

Yo he ido alguna vez desde el entorno de nuevos ministerios a getafe y es verdad que hasta marconi llegas bien. Hay carriles bici en madrid y calles accesibles ademas de madrid rio. Prefiero evitar la castellana pprque me da miedo sinceramente.

Pero lo de la rotonda de la m45 es increible. Un fia llegue y me di la vuelta. Se puede cruzar por campo a traves pasando al lado de un cortijo de gitanillos y acabas en los molinos.

Pero vaya, casi es mejor solucion coger la renfe y montar la bici desde luego.

4 Me gusta

Sorprende lo sencillo que es derribar los mitos que giran en torno a la movilidad ciclista en Madrid. Solo basta circular un puñado de veces por la ciudad para darse cuenta de que el problema nunca fueron las cuestas, ni el calor. El problema sigue siendo el mismo: salvando Madrid Río y tres calles más, circular en bici por Madrid es un sálvese quien pueda.

9 Me gusta

Es por la obra, sí.

Pues ahora le toca a las bicicletas de alquiler! a ver si se vacían de trastos las calles.

6 Me gusta

Yo creo que, desde que creció y se asentó tanto Bicimad, las bicis privadas de alquiler han retrocedido mucho; apenas las veo.

3 Me gusta

Eliminar trastos siempre es bueno, espero que alguna vez se retiren las motos de las aceras y se les reserven plazas actualmente reservadas a los coches. Siempre he pensado que es bueno fomentar las motos pero a costa de los coches y no de los peatones.

4 Me gusta

Se ven . Las usan los turistas