Madrid: Movilidad Ciclista y VMP

Ayer estuve por la Castellana y vi el nuevo carril bici.

Cero bicis.

Y por la Castellana sería super fácil que hubiera bicis incluso sin carril bici, porque tiene una via de servicio con tráfico más calmado que es ideal para circular con la bici, y ni aún así.

1 me gusta

Hace mucho calor para ir en bici .

Eso ya se sabía cuando se decidió construir el carril bici.

Ayer volvi a casa en bici y esta mañana he cogido la bici.

2 Me gusta

Igual por mi parte. La última vez que cogí la bici fue ayer mismo.
Por cierto, en lo que estaba mirando por la ventana de mi cocina me he percatado de que la calzada estaba vacía. Ningún coche circulando. Totalmente innecesaria. Voy a pedir que la levanten y pongan en su lugar una zona verde con columpios.

10 Me gusta

Eso es completamente falso.

1 me gusta

Se han cargado la mitad del carril, a un año de su inauguración, por las obras del metro de Bernabéu ¿cómo quieres que funcione, si está cortado en 2?

4 Me gusta

Siempre pasa algo que impide usar la bici, que desgracia.

No impide usar la bici. Impide usar el carril bici. La gente sigue circulando en bici por la Castellana. Yo voy en bici por la Castellana. A pesar de los vehículos que te pasan a 50 km/h o más. Muy agradable.

7 Me gusta

La gente cuántos son. Uno cada 10 minutos en hora punta?

No lo quieres ver, allá tú.

Pero Sadida vamos a ver… ¿qué tipo de trauma tienes con los carriles bici o las bicicletas como forma de movilidad urbana? Esque no entiendo la fijación que tienes con denostar y caricaturizar todo eso. Puedo entender que no te guste o te sea indiferente, pero se ve que hay algo más, ya no sé si prejuicio, sesgo ideológico, trollear… o un poco de todo.

2 Me gusta

La ignorancia es muy valiente.

Con datos de febrero de 2019, últimos datos publicados por el ayuntamiento, se llegaron a contabilizar 2200 usuarios en un solo día en el carril de Santa Engracía, lo que si excluimos las horas nocturnas implica una media de más de 120 usuarios por hora de media, en hora punta puede que el doble, 40 veces más que la ridícula cifra que presentas.

Este es el resultado de un carril bici de verdad, separado del tráfico y relativamente bien diseñado.

Desde 2019, mi experiencia de usuario ocasional de este carril bici es que su uso se ha más que duplicado. El día que exista un carril bici en Castellana sin obstáculos y recorriendo todo el Paseo es probable que los usuarios sean muchos más que en el de Santa Engracia.

Y yo si he utilizado el lateral de la Castellana en bici, y desde luego es un horror de experiencia. Coches aparcados en doble fila que te obligan a salir al segundo carril, coches que no respetan ya los 30km por hora de los ciclocarriles, es que no respetan ni los 50. Conductores qu te pitan por ir por tu carril y muchos que te adelantan sin respetar el metro y medio que marca la ley.

Si, en Castellana se necesita un carril bici de norte a sur, y que este separado del tráfico, y con cruces que no dupliquen los tiempos de un vehículo normal por dar vueltas a las rotondas con semáforos en medio.

4 Me gusta

Otra no noticia de verano

4 Me gusta

¿No se comentó que no iban a hacerlo hasta que no subieran los usarios o alguna otra parida así? Creo que hará un mes.

¿De qué se desdecirán luego?

1 me gusta

Ocurrencias para cumplir con la agenda ecologista. A ellos les da igual el uso, lo vas a pagar tú.

2 Me gusta

Es que seríá ridículo, irresponsable, retrógrado y no sé cuántos descalificativos más no proseguir con el carril bici. El argumento de la baja utilización aplicaría a la calzada: ¿Cuántos coches recorrerían la Castellana si la calzada fuera solamente desde Plaza de Castilla a Nuevos Ministerios? ¿Muchos menos de los que lo hacen ahora? Obviamente, sí.

3 Me gusta

Iluso de mi cuando dije que el Carril Bici de Castellana se terminaría en 7 años tras los Acuerdos de la Villa, qué ingenuo.

El edil de Vox ha instado a Carabante a construir más carril bici, de la mano del fortalecimiento y expansión del sistema de alquiler público de bicicletas. “Bicimad está en los 21 distritos con 600 estaciones y 7.500 bicicletas, pero si no construimos paralelamente la infraestructura ciclista necesaria…”, ha manifestado.

Borja Carabante ha agradecido el impulso al carril bici de la Castellana dado por el concejal de Vox y ha destacado que trabajan en el Gobierno “para romper ese círculo vicioso según el cual no hay movilidad ciclista porque no hay carril bici y no hay carril bici porque no hay usuarios de bicicleta”.

“Sí le digo que cumpliremos los compromisos que tenemos en relación a la ejecución del carril bici del Paseo de la Castellana”, ha aseverado. Ya se ejecutó el primer tramo, hasta Raimundo Fernández Villaverde, “con una expectativa de demanda que no se ha cumplido”, pero que “está creciendo de manera sustancial”.

Así, de enero a julio se incrementaron un 27% los usos en ese primer tramo del carril bici, “aunque no llega a los 4.000 que estaban previstos llegar, ni a la reducción del 10% del tráfico que también estaba previsto”.

En todo caso, el siguiente tramo de este carril, que llegará hasta la glorieta de Emilio Castelar, “está en redacción y una vez que se finalice la redacción y se apruebe el proyecto, se licitará la ejecución de ese segundo tramo”.

7 meses después, el gigantesco segundo tramo de los cinco, de 500 metros, sigue en redacción. Cuando se apruebe el proyecto de tamaña envergadura, será licitado y pasados unos cautos meses, se construirá. Esta imagen con los plazos establecidos en 2022 pues ya tal.

Y todavía habrá que dar gracias a que no se pare el proyecto, qué sopor :melting_face:

8 Me gusta

Pues a coger más la bici ya verás como lo hacen rapidito.

Pedir carriles bici y luego no usar la bici es un poco absurdo.