Yo tengo una red de pesca gigante, pero no pesco ningún pez porque está llena de agujeros.
La red ciclista de Madrid es un despropósito de carriles que van de ningún sitio a ninguna parte.
Yo tengo una red de pesca gigante, pero no pesco ningún pez porque está llena de agujeros.
La red ciclista de Madrid es un despropósito de carriles que van de ningún sitio a ninguna parte.
Cuando haces un carril bici como tiene que ser, se utiliza mucho. El mejor ejemplo es el de Santa Engracia: echad un vistazo cualquier mañana, a primera hora y veréis la cantidad de gente que lo transita. Y eso que no es especialmente largo, pero comunica una plaza cerca del centro, como es Alonso Martínez, con una de las principales centros financieros, como es Raimundo Fdez. Villaverde. Bien señalizado y separado del tráfico.
¿De qué sirve hacer un carril bici entre Méndez Álvaro y Conde de Casal, si después no lo continúas (y no parece estar entre los planes) por Doctor Esquerdo, hacia O´donnell?
En cambio, el único carril bici que hay en los presupuestos de este año es en la Gran Vía de San Francisco. En fin, no digo que no sea necesario pero ¿por qué esa manía de crear nuevos carriles cortitos, en lugar de continuar los que has empezado? Por eso no hay una verdadera red, porque todo son parches.
Nada, un placer.
Lo cierto es que viendo el mapa, se hace evidente la consideración de la bicicleta en la ciudad: se contempla como algo recreativo. Los únicos ejes, “autopistas ciclistas”, importantes definidos son el Anillo Vede ciclista y el río Manzanares.
A mi me me parece muy llamativo como, después de tantos años, los dos principales ejes de la ciudad dentro de la M-30 siguen estando a cachos, Alcalá y Prado-Recoletos-Castellana.
He puesto en azul zonas que yo creo funcionarían bien de tener una mínima conectividad ciclista segura.
Las declaraciones del concejal son chocantes. Que Madrid ni es Lisboa ni es Chongqing. Hay muchos trayectos que se podrían hacer perfectamente sin mucho desnivel.
También existen las bicicletas eléctricas.
Yo creo que ya solo con la mega flota de Glovos, Uber Eats, etc de la ciudad, carriles que hagas centrados en movilidad, carriles que se llenarán.
Lo de las cuestas es un argumento de imbéciles. Ayer vi una bici eléctrica subiendo a toda pastilla la calle Blasco de Garay (que no es plana, ni mucho menos) y el ciclista iba como de paseo, no parecía costarle lo más mínimo.
Si es que cada dia se parece más al suegro. Nadie al volante.
La primera legislatura, entre que se tiraron sacando adelante los proyectos de la anterior, más el mix con Ciudadanos que algo más modernos eran (no olvidemos que el grueso eran gente de derechas que no se habían podido medrar en la jerarquía del PP), todavía disimularon. Pero en esta legislatura en solitario, ranciedad y conservadurismo por los poros. Disfrutemos de lo votado.
Según el gráfico de arriba ni 1200 al día.
Media Barcelona es más o menos así…
París está definida por las colinas que la rodean…
…y aun así…
La puñetera Lisboa está avanzando para conseguir una red integral de ciclovías… Lisboa…
Buena parte del norte de Europa no supera los 10 grados la mitad del año, y ahí van, en bici…
Pero en Madrid es que es imposible, no es ciudad para bicis…
No me parece moco de pavo para una ciudad que no apuesta por una verdadera red ciclista.
1200 ciclista diarios por una sola arteria, no es poco.
Pues ojalá entonces hagan los cientos de kilómetros de carriles bici conectados que son necesarios. Imagino que al mes siguente se verían cientos de miles de madrileños en bici.
¿Cuantos pasan al día por esa vía andando, en coche o en bus? Para comparar si es poco o mucho.
Déjalo, anda. No lo entiendes (o no quieres entenderlo).
Veo que el concepto de infraestructura es algo que no acabamos de entender.
¿A qué se debe ese odio a las ciclovías en Madrid? Es por no quitarle espacio al coche…? Se ve como algo “progre”…? La referencia useña…? Es incomprensible.
Que si, que va petado, tienes toda la razón.
Más que odio yo creo que simplemente no hay demanda por parte de los ciudadanos. Los partidos usan las mejores en transporte público o en autopistas como promesas para ganar votos porque la gente lo demanda.
Pero la mejora de las vías ciclistas no dan votos porque creo sinceramente que a la inmensa mayoría se la pica. Si no seguro que los políticos lo harían.
Es que ni cuando Carmena, que era muy progre, se apostó por ello.
Se propuso…
de momento ha construido 21,31 kilómetros de estas vías en toda la ciudad, 9,66 kilómetros están en ejecución y hay otros 10,32 kilómetros previstos que estarán listos a lo largo de 2019, según datos municipales
Fuente: Ahora Madrid construirá 41 kilómetros de carril bici en su primera legislatura | Somos Chamberí
Aunque sin duda pudo ser mucho más. Hasta que no tengamos una red propiamente, y conectadas zonas con afluencia de personas, no podremos dictaminar ese fracaso.
Es como en las ciudades que sitúan la estación de tren a 14 km y luego dicen que la gente no la usa. Normal.