¿Qué privilegios tienen las bicis en Madrid?
Tener un carril propio no compartido con otros vehiculos
O no tener que registrar tu vehículo con matricula y responder de los accidentes o infracciones. O creerte el amo de la calle e invadir la acera porque no eres coche y los peatones te la sudan, saltarre semáforos, atravesar pasos de cebra en el sentido de los peatones sin bajarte de la bici, etc.
Sale más barato chicos; antes eran 25€ anuales (15€ si pagabas abono transporte) más 0,50€ el viaje. Ahora serán mismos precios sin ánimo bicimad, o 20€ mensuales por tarifa plana. (Los viajes por día suelto sin pagar anualidad salían mucho más caros, por eso.de que bicimad se concibe como medio de transporte,y no como forma de paseo).
Queda claro, se elimina el pago anual y la tarifa plana mensual es opcional
Los coches tienen cientos de carriles exclusivos por toda la ciudad, donde no pueden circular peatones o bicis. Ej M30. Eso sí son privilegios. Uso exclusivo del dominio público.
Los carriles separados para vehículos de movilidad personal, reducen accidentes, y hoy por hoy ocupan un espacio ínfimo, comparado con el espacio dedicado al coche
Solo las autopistas y por seguridad para los ciclistas.
De los creadores de “los privilegios de viajar en transporte público” llega… “los privilegios de moverse en bicicleta por Madrid”. Va a resultar al final que los sacrificados son los que se mueven en coche que tienen que soportar peatones ,ciclistas y además otros coches.
Creo que no hay tales “creadores de los privilegios de viajar en transporte público”. Ahí te has pasado de victimista
No sé que tiene eso de victimista, era en modo irónico. Y por cierto, esa frase no con esas palabras pero sí dejando entrever esa idea la leí por aquí a un forero hace no mucho, aunque no recuerdo quién ni en qué hilo fue.
Pues si no era con estas palabras y no recuerdas quien ni cuando ni donde, pues que quieres que te diga
No suelo memorizar todo y quién dice cada cosa, pero la idea era esa, al igual que aquí se ha hablado de privilegios ciclistas.
Por cierto, me parece más victimista decir que vas por la acera esquivando bicis.
¿Victimismo quejarse de que las Bicis circulan por las aceras cuando es cierto y además está prohibido?
Victimismo porque recurres a un comportamiento que no es así de forma habitual, basándote en la que dices es tu experiencia (sea exagerada o no, que para mí lo es), recurriendo al esperpento para denostar un tipo de movilidad urbana no contaminante y que está en minoría y desventaja frente al vehículo, y que por las razones que sean a algunos parece que os sobra o que es privilegiada.
Te digo mi experiencia personal en distintos barrios de Madrid. Yo no tengo nada en contra de la bicicleta si cumple normas de tráfico elementales
Estoy con @Pepitogrillo
Por mucho que haya que fomentar la bicicleta como modo de transporte, estoy harto de bicicletas que hacen lo que les sale del orto, es una pena pero es lo que hay, hay mucha gente civilizada pero tambien hay mucha que piensa que por ir en bici es intocable en el asfalto y también en la acera, me pasaba en Madrid, me pasaba en Bcn, me pasa en Bristol, ya me he llevado varios golpes y varias veces a punto de caerme al suelo por su culpa, y cuando les dices algo, ya salen corriendo, salvo alguno que encima se te encara.
Toma ya! con dos
Eso no son privilegios, son infracciones.
¿Por cierto? lo de continuar con el carril bici de Castellana, si eso, para dentro de 10 años ¿no?
Ojo, pero sabemos gestionar.
Menuda panda de cretinos.