La app muestra datos de ocupación completamente equivocados. Como es habitual, Bicimad pasa totalmente de comunicar esta incidencia a través de sus canales oficiales.
Podeis usar la página Bike Share Map: Madrid (BiciMAD) para datos reales, aunque no está bien optimizada para móviles.
Normalmente, cuando una batería se perfora, empieza a echar humo y chisporrotear antes de incendiarse por completo, por lo que supongo que dio tiempo a que la gente saliese, al estar en una estación.
Si lo han borrado para repintarlo, deberían haber seguido las indicaciones de la Ordenanza de Movilidad y señalizar un itinerario alternativo, pero… ¿quién sabe? Nos gustan las sorpresas.
No hay espacio para otro carril ni para zona de aparcamiento, y ampliar 1 metro de acera exterior a las jardineras, a los múltiples elementos de la calle y a las propias estaciones de bicimad sería un poco absurdo. Por tanto espero que se trate de una reforma del carril. Quitar este carril sería obligar a las bicis a hacer slalom con los petaones por Arenal. Lo poco que le habría costado al Ayuntamiento poner un twit explicando el tema, pero pa qué hacer lo mínimo indispensable.
El Ayuntamiento de Madrid anunció en septiembre la creación de una Comisión de Movilidad Aérea Urbana. Su objetivo es regular el uso de drones dentro de la capital. Así, la ciudad se unirá a la implantación, poco a poco, del proyecto Unmanned Traffic Management (UTM), que pretende crear un marco regulatorio mundial para gestionar el tráfico aéreo sin pilotos
Aparte de escaso y poco valiente, el tramo de la Gran Vía de San Francisco a Puerta Toledo son menos de 500 metros. Y sale a casi 1.4 millones de €… En fin, lo que hay que luchar por cada carril bici y lo costosos que son (en euros y en tiempo) no es normal en esta ciudad.
En el proyecto participativo se proponía eliminar solamente un carril de tráfico.
Imagino que lo conectarán con el carril bici de Calle Toledo (qué menos!) pero no costaba nada alargar hasta conectarlos con los de Calle Bailén/Pza España y empezar a tener una red mínimamente conectada.
Por la Calle Bailén suelo pasar bastante y es una vía totalmente desproporcionada para la cantidad de coches que circulan por ella. Cualquier GPS te manda por las rondas porque son más rápidas.
He estado unos dias en Sevilla y he tenido la oportunidad de probar el sistema de bici compartida SEVIci.
Los anclajes están numerados y las bicis se desbloquean directamente desde la app. Esto permite que las bicis se puedan ‘calificar’:
Es una idea interesante que se podría aplicar a Bicimad. Se me ocurre que, antes de sacar una bici desde la app, se mostrase el historial de incidencias de la bici que has seleccionado. En mi caso, más de la mitad de las veces que libero una bici tengo que cambiarla por otra a causa de algún tipo de incidencia. Y siempre las reviso antes de desanclarlas.
Cierran de forma arbitraria 8 estaciones durante un mes y medio, avisando por twitter con unas horas de antelación. No lo notifican en la app. Mañana más de uno se llevará la sorpresa.