¿Pero de qué decadencia hablas?
Hilo muy interesante sobre la estación de BiciMad peor ubicada de la ciudad, que ha dado lugar a retomar una reivindicación de hace años:
https://x.com/enbicipormadrid/status/1697506720954634487?s=61&t=suGuwLG-zHZALXZJi8il4Q
(por cierto, últimamente parece que no cargan las previsualizaciones de Twitter)
Ni van a cargar. Es cosa de twitter, no se puede hacer nada.
Hoy he podido corroborar con un operario de bicimad que el problema de los sillines es un defecto de fábrica. Me ha contado que se intentó reclamar, pero que nada. Me gustaría saber si otras ciudades como Valladolid o Nueva York, con bicis de la misma empresa, también tienen estos problemas.
Seguro que no, sólo en Madrid.
Cual es el supuesto problema de los sillines?
El problema de los sillines es la inclinación respecto a la tija. Los operarios no pueden ajustar esta inclinación y hay sillines de los que te escurres. Se puede apreciar bastante bien en cualquier estación con un buen número de bicis ancladas, como varía la posición de unos sillines respecto a otros.
Tienes datos sobre el uso por habitante, digamos? Es decir, el alcance de bicimad se ha multiplicado en los últimos 6 meses. Descontado ese efecto, ¿hay más usos? menos? Eso sería interesante.
Para mí el servicio ha mejorado mucho pero el motor hace que lo utilice mucho menos que antes.
Continúa la deficiente gestión de bicimad:
Hilo de @ enbicipormadrid sobre la mala reubicación de las bicicletas.
https://twitter.com/enbicipormadrid/status/1702350600518733839?t=6n3PnO-azEtMzJVwUM-uAA&s=19
A título personal, hoy me he enterado de que me han bloqueado la cuenta (otra vez). Error 97.
Tras llamar y esperar mis buenos 10 minutos, me han comunicado que el bloqueo se producía por haber echado el candado trasero en una de las bicis. El problema es que la estación estaba al máximo, algo muy habitual, como se puede apreciar en el mapa anterior. Ante este problema, supongo que ahora solo queda la opción de buscar otra estación y tener la suerte de que existan anclajes libres, lo que cuesta tiempo y dinero. También me han recomendado no coger bicis con el candado trasero echado. Yo me sigo preguntando por qué nos gastamos más dinero en unas bicis con tecnología free-floating que no funciona.
Creo que el Ayuntamiento tiene que elegir si pretende que bicimad sea un medio de transporte plausible para los madrileños, o una atracción turística para los guiris en el centro.
Pero no os preocupéis, que mañana Carabante nos twiteará otro nuevo récord.
Y pásado mañana alguien correrá para traer la captura al foro.
Cojo la última bici que queda según salgo del trabajo y me voy a la estación más cercana a mi casa.
Me recorro 10 km en media horita. Ni tan mal.
Llego y me encuentro con este percal:
2 bicis sin anclar por un lado y otras 2 por el otro. Cuatro usuarios a los que les van a bloquear la cuenta de forma injustificada.
Según la app hay dos anclajes libres.
Mentira.
Miro en las estaciones colindantes.
La misma situación.
Me tengo que desplazar a otra estación más lejana. Me alejo de la parada de bus para llegar a mi casa. Me paso de la media hora gratuita.
Pero al menos consigo dejar la bici sin incidencias.
Y esto pasa porque las bicis se distribuyen mal. Y porque las dos estaciones que tengo junto a mi casa llevan mes y medio inoperativas.
Yo solo espero que los potenciales usuarios no acaben hasta el gorro de usar bicimad.
La implantación definitiva de bicimad iba a suceder a finales de septiembre. Estamos a dos de octubre. Las estaciones que se instalaron hace ya dos meses siguen inactivas. En estos tres últimos meses, se han incorporado dos nuevas estaciones a la red en todo el distrito de Latina. La respuesta oficial cuando se pregunta por una fecha concreta: ‘están pendientes de tramitación’
El sistema acabará funcionando como la seda por la fuerza de los hechos y entonces saldrán los apologetas de debajo de las piedras a hablar de buena gestión, porque la memoria es muy corta.
Esta semana la app no funciona un dia si y otro tambien. Ayer después de no ser capaz de coger una bici, tras intentar sacar más de cinco el menaje “Bicicleta no disponible”, llamé y me dijeron que el servidor no daba a basto, y que intentara con la tarjeta de transportes, que no llevaba encima en ese momento, Terminé yendo andando, tardando una hora, para un trayecto que hubiera hecho en bici en 15 minutos. A la vuelta, conseguí sacar una bici, pero estaba estropeada, después de dos fallos, bici no disponible saque una segunda bici, que funcionaba, pero el sistema eléctrico no funcionaba. Me subi Alcala de Cibeles al retiro tirando de musculo, con la consiguiente paliza dado el peso de la bici, al menos una vez en el retiro, el trayecto a mi casa era cuesta abajo. Al llegar intenté poner una incidencia en la app, y después de buscar el número de matrícula, que no coincide con el numero para sacar la bici (¿A que genio se le ha ocurrido tener dos números de identificación distintos para una sola bici?) la app me dijo, no se ha podido enviar la incidencia, inténtelo más tarde. Decidí poner la incidencia por teléfono y tras pasar por la locución que te tienes que tragar entera, aunque sepas que quieres el 4, bicimad, me tuvieron en espera 12 minutos, y a los doce minutos, una locución me dijo que lo sentían mucho pero que me colgaban porque todos el personal estaba ocupado, que lo intentara en la web de la EMT. Ayer no tuve problema ya que no tenia prisa, pero para mi es un medio de transporte, y si hubiera ido a trabajar, me hubiera supuesto un problema, ya que el trayecto por otros medios de transporte no baja de la media hora.
Me temo lo peor,
en el centro hemos estado relativamente bien, pero ahora el servidor no da a basto, según me dijo la persona que me atendió por teléfono.
Las bicis, empiezan a envejecer, y dado el mínimo mantenimiento encontrarte con una bicicleta averiada será y es cada vez más frecuente, eso sin contar con el nulo desplazamiento de bicis de estaciones más cargadas a otras más vacías. Antes veías camiones moviendo bicis, ahora es normal encontrarte dos o tres estaciones repletas y a media hora de distancia, dos o tres estaciones vacías.
La inversión del nuevo Bicimad, se ha hecho con los fondos europeos, con una gestión mejorable por las prisas electorales como objetivo, pero a partir de ahora o se gasta en mantenimiento, o el sistema va a colapsar.
Me temo lo peor.
“Pero sabemos gobernar”.
La diferencia es que a casi nadie le importa el Bicimad, siendo sinceros. El que quiere ir en bici puede comprarse una bicicleta fácilmente.
No te importará a ti.
Yo tengo bici, y no la uso por Madrid, La logística es imposible, no tengo sitio para dejarla en el trabajo o cuando acudo al hospital.
Uso Bicimad para desplazarme por el centro. Es la forma más rápida para comunicarse entre dos puntos donde no hay transporte público directo.
Si 30.000 viajes al día es no importarle a nadie, … y si el servicio llega a funcionar medianamente bien puede multiplicarse su uso por 2, por 3 y por 10 y por 50, si llegamos al porcentaje de población que usa la bici para desplazarse diariamente en países como Holanda. .
Ja ja jaaaaaa!!!
Esta es la visión del mundo que, menos mal, se va cambiando.
Mi visión es que mantener un servicio público que no usa mucha gente solamente para evitar a los ciudadanos comprar una bicicleta (cuyo precio no es elevado) es un gasto superfluo.
Por cierto, ilústranos oh líder con tu visión! Qué debemos pensar?