Los camiones de Aguilar se están dando un buen tute estas últimas semanas para cambiar todas las bases de BiciMad antiguas, aquí la de José Abascal recién instalada:
Conste que me gustan mucho más las nuevas por no tener el totem tan invasivo. Pero, en el contexto en el que la burrocracia de la administración te obliga para cualquier actuación subvencionable hacer cosas resilientes, circulares, colaborativas, sin residuos… me sorprende con qué facilidad se dan por amortizadas instalaciones bastante caras con menos de dos años de antigüedad, como es el caso.
Y respecto a toda la problemática, increíble, que estáis comentando los usuarios, sigo preguntándome ¿alguien asume algún tipo de responsabilidad por este desastre? La migración de la contabilidad de Bankia a Caixabank se produjo en 48 horas, sin apenas fallos. ¿Esto es mucho más complicado?
Las estaciones, como bien comentas, y las bicis y candados. Solamente el año pasado 2022 se gastaron 1.5 millones en bicis nuevas y candados que ahora supuestamente no sirven para nada y deben ser retirados.
Esto, entre otras muchísimas chorradas, es lo que los burrócratas obligan a las comunidades de propitearios a firmar y justificar si quieren una subvención de esas de los fondos europeos (de las que por cierto en Madrid aún nadie ha visto un euro…):
DECLARAMOS Que, al amparo de la convocatoria de ayudas arriba referenciadas se ha presentado solicitud de subvención en base a un proyecto redactado por el declarante, que cumple lo siguiente: A. El proyecto redactado y el diseño del edificio resultante, así como las técnicas de construcción contempladas en el mismo contribuyen a la circularidad y favorecen la optimización de la vida útil del edificio trabajando sobre conceptos de eficiencia, reutilización, reciclabilidad, accesibilidad o estandarización entre otros, de conformidad con los criterios de la Norma ISO 20887:2020 Sostenibilidad en edificios y obras de ingeniería civil – Diseño para desmontaje y adaptabilidad B. El proyecto ha sido evaluado en su conjunto de forma que se puede considerar que el edificio resultante de la rehabilitación cumplirá con los mínimos en cuanto a sostenibilidad relacionada con el desmontaje y la adaptabilidad.
No sé si el ayuntamiento pone muchas más multas de coche que de patinete… Pero en proporción a la flota que circula por Madrid, tiene que ir ganando el patinete:
Después del show de BiciMad, yo tampoco lo descarto, pero sospecho que es más bien un modelo que aún no está actualizado.
De todas formas, viendo estas cosas, no hay que subestimar la cantidad de gili**llas que viven en Madrid.
Ayer te di un like porque efectivamente el servicio ha mejorado desde que se han olvidado de la convivencia y se han centrado en desplegar el sistema nuevo. Yo llebava dos semanas utilizando el servicio sin problemas, siempre con bicis nuevas. Pero poco dura la alegría en casa de pobre dice un refrán castellano.
hoy cuando volvía a casa, fui a coger una bici en la calle lavapies y no había ninguna. Hay una estación nueva en la plaza, así que me dije lógico, den prioridad a otras zonas y baje a la plaza a coger la bici, y ahí empezaron mis problemas.
Intento coger la bici en una estación, pero no se desancla, intento apretarla para que me deje coger otra bici, pero sigue diciéndome que la he sacado. pongo una incidencia pero no me deja, dice que la bici tiene que tener 4 cifras, pero las bicis nuevas tienen cinco. además las bicis tienen dos números distintos en que cabeza cabe tener dos números distintos pintados en una bici destinada a usuarios final.
me sale un aviso diciendo que me penalizan por no haber anclado la bici, cuando no he podido sacarla.
y me he tirado 20 minutos al teléfono, para que no me bloqueen el servicio.
Prometo que no tengo contactos en Madrid diario Mi problema con la amenaza de sanción por no funcionar el sistema fue a las 14.00 y el artículo ha salido a las 18.00
Va peor, respecto al total de viajes, BiciMad que Cercanías. Se ha sufrido un desplome de usuarios, en ocasiones la mayoría de vehículos y estaciones dejaban de funcionar. Aunque no sea un servicio tan vital como Cercanías.
Como no, desviar el tema para desviar la atención de algo de lo que los políticos locales son exclusivos culpables. O se saca a Barcelona, o se intenta sacar otro tema, o se culpa a los vecinos… Se dirá que hay una línea editorial del sitio y que los moderadores tendremos una línea oficial, pero nos entristece esa manera de participar en el foro, más si es casi exclusivamente para eso.
Por cierto, ¿la consejería de Consumo (si existe algo así) no podría denunciar a Cercanías?
Cataluña abre expediente sancionador a Renfe por deficiencias en su servicio de atención al usuario
La Agencia Catalana de Consumo ha detectado infracciones que podrían tipificarse como muy graves y comportar multas de entre 100.001 y 1.000.000 euros para la compañía.
Denunciar unas incidencias de BiciMad que son transitorias y pasarse por el forro las de Cercanías que son crónicas y además es un servicio mucho más esencial, es burlarse de la gente.