En la nota de prensa oficial ni una palabra a los fallos en el sistema, que afectan a quienes sí utilizan correctamente las bicis aun siguiendo al pie de la letra todas y cada una de las normas establecidas durante el periodo de transición.
No se habla de actualización de la app, ni de aceleración del proceso de convivencia, ni de compensación a los usuarios afectados. Esto último supongo que no tiene cabida porque, según esta comunicación, los usuarios están siendo los culpables del caos generado.
Luego diréis que poner notas de prensa es propaganda. Pero cuando hay que rebuscar el ultimo rinconcito de posible argumento para echarle la culpa al alcalde en persona y no reconocer que hay un vandalismo atroz que “casualmente” ha aparecido a pocas semanas de las elecciones… Ahí sí vale poner notas de prensa.
Mientras cumplan escrupulosamente las normas de circulacion, paguen un seguro y no los dejen tirados en cualquier sitio, vale. Si cualquiera de las anteriores no se cumple, le doy la razon.
“Estamos en el caos porque cualquiera puede coger cualquier modo de movilidad en esta ciudad”
Por ejemplo, los taxis y VTC que pagan en la nomina del congreso, el coche oficial, el avión presidencial o el helicóptero SuperPuma. Esos modos de transporte son los ideales. Los de los curritos no, tendrán que ir donde ella diga. Y si prefieres elegir modo de transporte es porque eres facha.
Ni me gustan las hordas de taxis o de vtcs llenando las calles y avenidas ni me gusta encontrarme una acera llena de vmps varios entorpeciendo la marcha. Ni mucho menos me gusta que en una reciente reforma hayan quitado 6 plazas de coche para que la nueva acera tenga como inquilinos a las 10 motos del popeye.
Creo que se entiende bien y estoy convencido que la mayoria esta de acuerdo, solo hace falta salir de la trinchera un momento y observar.
Imagino que habrá gente que use la bici, se vaya lejos y se quede sin batería, prefiriendo abandonarla antes que llevarla a una base sin usar la asistencia eléctrica.
Habrá gente que por necesidad, estará yéndose a sitios donde no hay estaciones.
Pero que haya 7 bicis en un radio de menos de 250 metros de la base 218 (una con el sillín arrancado) me cuadra mucho con esa “manifestación” anarquista que he leído hace unos pocos post.
A ver sin esos hombrecillos verdes que vandalizan las bicis van a ser los mismos que se dedican a romper los trenes de cercanías. Yo lo investigaría, por si acaso.
Pues sería una acción muy efectiva de cara al éxito de un boicot, porque los sindicatos aseguran están sin piezas de repuesto:
hace poco, de hecho, detuvieron al autor de 25 sabotajes en Rodalies:
No tiene la piel verde y asegurar que las personas que hacen sabotajes tienen la piel verde podria ser constitutivo de delito de odio. Hay que respetar a las personas que tienen o se autodeterminan como seres de piel verde.
Por otra parte, los sabotajes en BiciMad han sido habituales:
La imagen de un pene en las pantallas de BiciMad, un aviso de la falta de seguridad
Chanza de mal gusto que busca ofender pero que no tiene el más mínimo sentido
Noticia de hace 8 años
Churras con merinas
Carmena
Una publicación random de una persona random de un foro random
No voy a seguir con este tema porque no va a ningún sitio. Tampoco entiendo la necesidad que tiene una persona coherente de justificar una gestión tan lamentable.
En fin. Me voy a ver si encuentro alguna bici hoy.
Voy a insistir en una cosa. Cuando un proyecto o plan públicos no considera la posibilidad de actitudes poco cívicas, está mal diseñado o planteado desde el inicio.
Tienes que implementar medidas de resistencia o coercitivas para su correcto funcionamiento.
Pasó con la gratuidad de Cercanías, pasará con al jardín de Atocha (que parece se ha diseñado sin considerar la existencia de delincuencia, botellones…) y BiciMad igual.
La actualización de BiciMad tiene problemas muy serios, que son fácilmente señalables.
Sólo a veces, según afecte o no a tu color político favorito o si apoya o no tu discurso. Además si puedes meter una pulla contra la autodeterminación de género pues mejor, las cosas claritas y el chocolate espeso.
Hasta ahora solo había visto las bases actualizadas en las nuevas localizaciones, pero ninguna sustitución de base vieja por nueva. Buena noticia
¿Hay algún mapa o datos del número de estaciones viejas ya sustituidas por nuevas? Sería interesante ver ese progreso, que me parece más relevante incluso que las nuevas ubicaciones.
De hecho, me parece sorprendente que, teniendo en cuenta el historial de sabotajes a BiciMad, se hayan comprado bicicletas antivandalismo pero no se hubiese establecido un protocolo sancionador hasta ahora.