¿Por qué es “bastante plausible”?
Y nocturna al menos la N5. Con el metro cerrado ya me dirás como se mueve la gente al este de la ciudad por la noche.
La gente tiende a pensar que por las calles solo circulan malvados coches contaminantes.
Pues mira si tenemos en cuenta que la mayoría de líneas que pasan por ese eje vienen y desembocan en prácticamente la misma zona se pueden hacer dos tramos:
-
Por un lado pueden desviarse algunas por Serrano (convirtiéndose en una carretera de doble sentido) y de ahí Villanueva-Recoletos-Cibeles-Alcalá y viceversa.
-
Por otro: Antonio Maura-Neptuno-Cibeles-Alcalá y para la vuelta “solo” habría que hacer otro tramo de doble sentido para Antonio Maura y la Plaza de la Libertad.
No. Nadie ha dicho eso, pero si se puede en el resto de la ciudad por aquí también. Yo entiendo que la solución fácil es coger y hacer un túnel, porque hay que tunelificar toda la ciudad como su fuese un queso gruyère, pero podemos empezar a pensar en hacer cosas sin tirar de tuneladora dándole varias vueltas a las soluciones.
Por qué no? Permite fliuded de tráfico entre norte y sur por Alfonso XII y en caso este-oeste lo hace más complicado pero se puede asumir por el resto de calles que trascurre por ese eje norte-sur.
¿Y que la única conexión por medio de calzada entre Independencia y Cibeles sea un carril bus, con un único carril por sentido? Así se mantiene el itinerario de las líneas, a la par que se peatonaliza ese tramo.
Ah bueno, pues ya está.
¿La demanda origen-destino se reparte uniformemente por la ciudad?¿las secciones viarias y capacidad de unas calles son extrapolables a otras?¿la relación con otros nodos (estaciones de metro, cercanías) es equiparable?¿importa todo esto o podemos ignorarlo?
La ciudad no es homogénea, que algo se haya hecho un punto no significa que pueda trasladar con los mismos efectos o costes a otro punto.
A mi me parece genial que alguien diga que le gustaría peatonalizar todo lo que esté dentro de la M30 o todo lo que rodea Cibeles, pero al menos que reconozca que desconoce los efectos y la viabilidad de hacerlo.
Fluidez de tráfico haciendo Serrano de doble sentido y metiendo no sé cuántos autobuses por la calle Villanueva (!)
Esos dos tramos para los vehículos privados y el transporte público por donde circula ahora ¿te parece?
Yo no he peatonalizado todo sino un tramo de 250-300 metros
También podemos poner sobre la mesa la reconfiguración de líneas de EMT que en muchos casos no ha cambiado desde su creación.
No toda la demanda iría por ahí, ya te lo he dicho, y en serrano ya hay carriles bus no hace falta cambiar todo el sentido del tráfico puede ser solo para el carril bus al estilo de Delicias. No estoy proponiendo nada que no esté en funcionamiento ya en el resto de Madrid
Esa idea de que hay un grupúsculo perverso que dirige TODO el mundo del arte, que juega al traje nuevo del emperador, haciendo cosas cosas “que no gustan a la gente”, “que no son arte”, que “mirad qué maravillas hacíamos antes, lo de ahora es una lástima” tiene ya sus años.
Muchos grandes artistas murieron o huyeron de sus países por esa suposición. Luego el tiempo les dio la razón, los líderes de los regímenes que los persiguieron cojeaban mucho en cuanto a sensibilidad y conocimiento del arte.
Por supuesto que hay “timadores profesionales”, artistas que solo son decorativas (o ni eso) pero por buen marketing han tenido influencia y se venden caros. Pero decir que ahora no hay talento y los artistas jóvenes nos la intentan colar mientras se pone a Ferrer Dalmau como ejemplo de gran artista es, cuanto menos, divertido.
Los cuadros de Ferrer Dalmau me parecen aburridos, no me dicen demasiado. Eso sí, muy muy detallados. Ahora bien, el ejemplo de Arco con algunas piezas de arte bastante cuestionables, cuando no directamente feas o basura, ya les gustaría ser como dice un forero: “un cromo” de Dalmau.
Y no está de más decir que hay caraduras en este mundo. Caraduras que se aprovechan de “lo que se lleva y lo que la gente traga” para vender mierda a más de uno y de dos. Como hay esnobismo, gente que quiere aparentar (con dinero, claro)…alguno cae. Cualquier cosa puede ser vendida como arte, y a qué precios a veces. Digamos que es un mundo de oportunidades para los vende motos.
Un ejemplo caricaturesco si, pero que ejemplifica muy bien los puntos negros de este mundillo. Si se la cuelan a supuestos expertos como no se la van a colar a muchos visitantes que irónicamente quizás que se creen “mejores” que su vecino “cateto” que no entiende nada de arte.
Aquí la historia:
Victor Ochoa según la Wikipedia tiene la siguiente obra pública en Madrid:
Monumento a Severo Ochoa y Ramón y Cajal, 1992, Calle Serrano, Madrid.
Monumento a Camilo José Cela, 1993, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
Monumento al cardenal Cisneros, 1993, Madrid
Monumento a Don Juan. Plaza y Escultura. 1994. Granito, Bronce y Acero Inoxidable, Campo de las Naciones. Madrid.
Monumento a Francisco de Goya, 1997, Calle Goya, Madrid.
S.M. El Rey. Bronce.1997. Palacio de la Zarzuela. Madrid.
S.M. El Rey. Bronce. 1997. Universidad Juan Carlos I. Madrid.
S.M. El Rey. Bronce. 1997. Palacio de Oriente. Madrid.
S.M. El Rey. Bronce. 1997. Antigua Casa de Correos. Madrid.
Monumento a S.M. Alfonso XIII, 1998, Real Federación Española de Fútbol. Madrid.
Goya con coleta, 1998, Concejalía de Cultura, Comunidad de Madrid.
Homenaje a los Premios Nobel, Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa. 2007. Bronces. Porticada del CSIC, Madrid.
Monumento a Severo Ochoa. 2008. En el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de la Universidad Autónoma de Madrid, Campus de Cantoblanco de la UAM.
Como todos sabemos faltan unos cuantos.
¿Caraduras que se aprovechan para vender mierda? mierda pagada a precio de oro por los madrileños.
Si Alicia Koplowitz compra obras de Richard Serra, Cy Twombly o Anish Kapoor y paga una fortuna, supongo que le resbalará que la llamen “snob” y que “quiere aparentar”. Como le resbalará a Norman Foster o a Juan Abelló.
Lo que que a mí me parece indignante es que Victor Ochoa viva a lo grande a nuestra costa porque así lo deciden algunos.
Espero que nadie
Ochoa está especializado en retratos de señores viejunos que además tienen más o menos la misma cara.
El día que le encarguen un busto de Letizia lo va a flipar la pobre mujer.
Me he visto casi todos los videos de Antonio, sin tener la más mínima idea ni interés por el arte hasta que me topé con su canal. Para mí es un gran youtuber y divulgador.
Exacto. Es un youtuber inmenso y un buen divulgador. Y su público lo forman en gran parte seguidores que serían incapaces de diferenciar una escultura de David Smith de otra de Julio González, una de Clará de otra de Rodin o un gran monumento de Benlliure de un espanto firmado por Dalmau.
Es estupendo que personas sin interés por el arte se han acercado a él gracias a lo bien que comunica Villarán. Una pena que en muchas ocasiones sea tan sectario.
La verdad es que tiene mucha gracia
Yo hay obras que no soy capaz de entender en absoluto.
¿Alguien me podría explicar que quieren decir estas obras y que valores tienen?
Supongo que quién dice que este arte es valioso es porque lo entiende y nos lo podrá explicar.
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/ejercicios-azar
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/m3x3-dance-notation-ii
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/programa-mouvnt
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/color-natural
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/detenidos-i
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/color-natural
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/ceramica-6
https://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/prohibido-prohibir