El monumento a las víctimas del Covid-19 podría adquirir valor estético y simbólico, si lo trasladaran a Nueva York, cerca de algún parque de bomberos o rascacielos art decó, y lo erigieran en honor a los Cazafantasmas y su hazaña contra Gozer el Destructor.
Total, mi sobrino pequeño hace cosas mejores con la plastilina
Yo lo pondría en donde haya vacas y sería una plasta más, bueno, más fea que el resto
A mi tampoco, na de na.
Decía Picasso “las vanguardias pueden ser una estafa si el que las crea no tiene talento. Y el talento comienza por saber ser un genial artista figurativo”.
No hay más preguntas, señoría.
¿Ese tipo de personas?, ¿a qué te refieres?
Arte contemporáneo compra gente de todo tipo, personas tan diferentes como Helga de Alvear, Norman Foster, Pilar Citoler, Sergio Ramos, Fernando Meana, Alicia Koplowitz, la familia Masaveu, Ella Fontanal-Cisneros, Juan Abelló… por supuesto la mayoría de las personas que comprar arte contemporáneo tienen menos recursos. Te sorprendería la cantidad de personas que coleccionan arte contemporáneo con ingresos no especialmente altos.
Gromikio. A todo le llamas horroroso con una facilidad pasmosa, . A cosas que incluso están muy bien.
Y luego te gustan cosas que a otros nos horrorizan. Pues eso, cuestión de gustos y el tuyo uno más.
Que me digas eso cuando coincidimos en que el regalito que le colaron a Ayuso es horroroso…
Te equivocas, tengo unos gustos muy amplios. Cuando paso por ARCO o por ESTAMPA me cuesta mucho encontrar algo que me parezca horroroso. Y me parece maravilloso casi todo lo que veo en el Museo del Prado, en la Real Academia de San Fernando o en el Lázaro Galdiano.
Rashid Jonhson, el artista de este verano en la galería Hauser & Wirth Menorca.
Explicación de Jonhson:
Somos como barquitos individualistas perdidos en el oceano.
Inspiración: la canción Soudade de Cesaría Évora…(azul, el color de la tristeza, como el gato de Roberto Carlos… y del mar que estamos en Menorca y hay barquitos en el mar, de hecho la obra está creada ex profeso para esta exposición)
Temática: la tristeza, la soledad del individuo.
Alegato: A favor del colectivismo (así en general).
A que toda la galería este año esté solo dedicada a una exposición individual para él no le ha hecho ascos.
(habrá como 20 variaciones-no variadas del cuadro).
Hauser & Wirth es la galería que este año ha vendido una araña de Bourjeois por 40 millones.
Ah al final de la exposición tienes un taller donde -no te lo podías imaginar- puedes dibujar tus propios barquitos de soledad con ceras azules.
Gromikio, yo creo que el problema es que haber estudiado dentro de la dictadura estética del arte contemporáneo no te deja apreciar todo lo que está fuera.
Igual que les pasaba a los de la Real Academia, que despreciaban a Goya o a Pedro de Ribera.
Los árboles no te dejan ver el bosque.
Sí, al menos hay una. Por favor ¿puedes poner el enlace a la frase?
Frases celebres de Picasso
«Pintar como los pintores del renacimiento, me llevó unos años, pintar como los niños me llevó toda la vida».
«La fotografía vino a tiempo para liberar la pintura de toda literatura, de la anécdota, e incluso del tema».
«La pintura no ha sido hecha para decorar los departamentos. Es un instrumento de guerra ofensiva y defensiva contra el enemigo».
Madre mía, la frase es tremenda ¿cómo sabes que he estudiado dentro de una dictadura estética?, ¿algún dato que aportar?
Goya fue Académico de Mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y la Academia fue muy beligerante con las vanguardias.
Al ver si el problema es que tus gustos personales no coinciden ni con el arte más popular (al menos en redes) ni con lo que defienden los críticos de más prestigio, ni con lo que se ve en las ferias de arte internacionales, ni en la Documenta de Kassel o en la Bienal de Venecia. Para aclararme ¿me puedes decir alguna propuesta que te haya parecido acertada para el pabellón español de alguna de las últimas 10 ediciones?
LO INADECUADO
A mí de Jaume Plensa me gustan mucho alguna cosas, otras poco, pero lo que no se puede discutir es que es un artista con una trayectoria internacional y con piezas en colecciones públicas y privadas importantes. Que Julia se haya convertido en una pieza popular de forma inmediata, no es solo por su tamaño. Es más baja que el Monumento a Juan de Borbón de Víctor Ochoa, que tiene 16 metros de altura, cuatro más. Las dos son figurativas.
Pues la de Ochoa en Ifema en ese caso es bastante adecuada.
Pretendes comparar “el buen rollito naif” de Julia con el homenaje póstumo al rey sin reino?
He encontrado este video en YouTube explicando la pintura abstracta; explicaciones artisticas e históricas con un toque “cachondeo”, que lo hace divertido. Son 19 minutos ,(ya lo se,es mucho), pero engancha , y el hombre sabe.
Autor: Antonio García Villarán,
Hay que reconocer que la cosa que homenajea al rey que no pudo reinar tiene un algo de monumento soviético, como de cohete a punto de despegar hacia el infinito y más allá.
Con Villarán te ríes mucho. Y con sus pinturas también.
Hamparte
Harco
Yo creo que en este mundillo la cuelas a más de uno y de dos si le echas suficiente cara (creo que todos conocemos algún que otro ejemplo mediático). Porque además es un mundillo elitista, esnob con o sin dinero, posturetas de instagram…
El video genial, pero desde el principio al final, y subrayo final X-D
El primero es más minimalista, limpio. A partir de aquí, la historia que me quiera contar el artista…o no.
Creo que viene a ser una base de la que una mitad ( afilada, punzante) amputa, avasalla la otra mitad, de la que surge un nuevo brote de esperanza.