Madrid: Monumentos, Esculturas y Estatuas

Qué cosa más fea.
Y los monumentos de los soldados soviéticos y polacos a mí me parecen un espanto.

Si es que tiene que haber de todo y no todo el mundo tiene la misma sensibilidad, ni la misma educación visual.
A mí me encanta Bouguereau y el arte pompier que se hacía a finales del XIX

O Alma Tadema, Waterhouse, los nazarenos, los prerafaelistas, Raimundo Madrazo, Eduardo Chicharro, la escultura de Miguel Blay, Victorio Macho, Julio Antonio, Benlliure… el problema es que los que ahora utilizan ese lenguaje lo suelen hacer de forma torpe. Si hubiesen puesto el Monumento a los héroes de Baler a principios del XX en una calle de Madrid, las chanzas y el pitorreo hubiese sido la respuesta de más de uno.

La comparación que ha hecho @boiler entre Oteiza y el nuevo monumento me parece pertinente. Si no se aprecia la diferencia, qué se le va a hacer.

7 Me gusta

Independientemente de la calidad de Oteiza, muy superor, otra gran diferencia es que Oteiza lo que hizo en su momento fue abrir nuevos caminos, era inovador, pero hacer eso mismo 60 años después está tan fuera de tiempo como los estilos clásicos.

Hay muchos artistas contemporáneos que nos quieren hacer creer que hacen arte actual y solo copian el pasado.

11 Me gusta

El la plaza de S. Juan de la Cruz se supone que va a ser intalada la estatua a la legión. ¿Habrán empezado a instalarla?

3 Me gusta

Vaya emplazamiento…ahí tendría que ir algo relacionado con el Museo de Ciencias Naturales…

Un mejillón, una ardilla gigante…un algo.

6 Me gusta

Si en el buscador pongo “IKEA láminas” a mí me sale esto:

Todo un poco anodino, agradable, decorativo, con predominio de lo abstracto… creo que esto es lo que se puede entender como lo que le gusta al público medio urbanita, no especialmente sofisticado ni con un poder adquisitivo alto.

No me extraña que los monumentos de los soldados que se han hecho en los últimos años sean invisibles en las redes.

Si vemos lo que publican en una revista como AD, que tampoco es un medio de vanguardia, la tendencia es la misma pero en una versión algo menos trillada:

Creo que el gusto medio de la gente es menos romo de lo que algunos pensáis.

Las exposiciones de la Comunidad en Alcalá 31, en el Dos de Mayo o las últimas que está haciendo el Ayuntamiento en Conde Duque, en general de bastante nivel, si algunos compañeros del foro fuesen a verlas a lo mejor les estallaba la cabeza.

6 Me gusta

3 Me gusta

Aquí, el clásico gafapasta “entendido”

3 Me gusta

Seguro que a más de uno le va a sorprender que entre los artistas más seguidos en Instagram no abunden los que hacen arte empleando lenguajes clásicos

Si con todo lo que se han gastado en Madrid en los últimos veinte o treinta años en monumentos irrelevantes hubiesen encargado un monumento a Anish Kapoor o a Olafur Eliasson (que también tienen grandes cagadas, al menos el primero), no tendríamos una colección de armatostes y muñecotes que casi siempre estorban física y visualmente. Desde la Violetera o el vendedor de cupones hasta el Monumento a las víctimas del 11-M, el pebetero o los armatostes a las víctimas de Mauthausen.

7 Me gusta

No puedo estár más de acuerdo, en mi opinión Madrid está llena de auténticas cagadas que sobran y aportan fealdad, mejor tener un buen monumento o nada, los monumentos que mencionas son horribles, el monumento al 11 M que cosa tan insulsa y tan fea, el de los cupones es feo a rabiar, la cagada esa (eso sí que es una cagada) que usó la Ayuso para lo del covid, y suma y sigue, menuda colección de chapuzas tenemos tenemos.

7 Me gusta

¿Ha hecho Ayuso un monumento al COVID?. No lo conozco.

Yo conozco el que la Agrupación Mutual Aseguradora encargó a Jaume Plensa, pero no lo hizo la Comunidad.

1 me gusta

Se trata de la escultura de Víctor Ochoa, está instalada a la entrada del Zendal.

4 Me gusta

Eso fue un “regalo” que hizo él. No se la encargó nadie.

A mí me parece horrible. Parece un “alien”. Él la donó para el edificio de Sol pero la han puesto en un rinconcillo del Zendal donde se la ve lo menos posible.

8 Me gusta

Esa mano …

1 me gusta

Menos mal que la han puesto ahí, y hasta ahí da asco verla, que cosa más fea.

3 Me gusta

Comparto esto que acabo de ver en Instagram

14 Me gusta

Los regalos se aceptan o no. Un artista puede regalar una pieza al Museo del Prado o al Reina Sofía y si fuese aceptado el presente, aunque estuviese en el almacén, podría decir que tiene obra en esos museos.
Muchos escultores estarían encantados de decir que tienen piezas en la colección de la Comunidad de Madrid y situadas en sitios públicos.
Como bien dices, es horrible y los responsables de colocarlo en un sitio público deberían dar explicaciones. Me gustaría saber qué opina Manuel Segade, director del Dos de Mayo, de la descacharrante versión del Nijinsky de Rodin.

Lo más mosqueante fue que tras el regalo la Comunidad pagó 110.000 euros a Víctor Ochoa por el horroroso busto de Felipe VI. Hay regalos que salen muy rentables.

11 Me gusta


Por cierto otra cagada para la colección que encima ni se parece, que cosa más fea y 110.000€ :thinking::thinking::thinking:

16 Me gusta

Se ha pasado con la blefaroplastia.

4 Me gusta

Total :joy::joy::joy:

No me gusta

1 me gusta