Te doy toda la razón, Nexus. La mayoría de las últimas estatuas/esculturas que han puesto por toda la ciudad, me parecen horribles y que no aportan nada.
Eso iba a decir, la de Filipinas me parece de las mejores, dentro de la tendencia horrorosa.
Pues así ha quedado el busto
A mí los 110.000 euros que se han pagado me parecen una barbaridad. El artista no tiene obra en museos relevantes, vive de encargos públicos hechos a dedo y la escultura tiene un aire al retratado, pero solo un aire ¿qué transmite? ni cercanía, ni majestad, ni nobleza, ni serenidad, ni buen rollo. Mejor hubiese sido pagar 35.000 euros a Pierre Gonnord, que tiene piezas en grandes colecciones y museos.
Jajajaj, había pensado lo mismo… y creo que mucha gente lo ha hecho
Same vibes… XD
Muy en la línea del autor.
Monumento a Severo Ochoa y Ramón y Cajal , 1992, Calle Serrano, Madrid
Monumento a Camilo José Cela , 1993, Universidad Complutense de Madrid, Madrid
Monumento a D. Juan de Borbón , 1994, Madrid
Monumento a Sabino Fernández Campo , 1997, Parque de San Francisco, Oviedo
Monumento a Francisco de Goya , 1997, esquina calle de Alcalá con calle Goya, Madrid
Monumento a Alfredo Kraus , 2001, Las Palmas de Gran Canaria
Es que como bien dices, se da un aire pero deja bastante que desear, increíble el gasto que hacemos en la comunidad con chorradas como está, 110.000 € ? En serio?
Horribles todas, me recuerdan bastante a este busto que hay en el campo del Moro, solo que no encuentro de quién es, será suyo también?
Tiene toda la pinta.
Esa cosa se supone que es un busto del emérito. Ni siquiera se da un aire. Y sí, también es de Victor Ochoa. Hay que reconocer que sabe moverse muy bien entre políticos.
Susto o muerte. Menuda colección de espantajos encargados a dedo. Y baratos no son.
Tú que entiendes de arte… Si tuvieras que encargar un busto de estas características y para tal fin… ¿En que artista pensarías?
Es que no se parece en nada y es horrible.
Pues es bien complicado. Estaba convencido que la escultura en recuerdo a Blanca Fernández Ochoa estaría muy bien, porque está firmada por Javier Viver, un buen artista. Y ha sido un horror.
El problema de fondo es que es muy difícil hacer una obra de arte interesante empleando conceptos del pasado. Cruje. Ron Mueck puede hacer una escultura hiperrealista con un grado de detalle increíble, pero él lo hace desde parámetros alejados de la tradición. Intentar hacer algo al estilo de Rodin, 150 años después, está abocado al fracaso. El concepto de monumento retratando al homenajeado no funciona desde hace muchos años. O al menos no funciona desde un punto de vista artístico.
Si se quiere hacer un monumento o un homenaje, yo convocaría un concurso. Luego te puede pasar como con el Fascinante Aroma a Manzana, los arquitectos del Monumento del 11-M. Ojo, lo que se veía en los renders era una maravilla, lo que se hizo fue una cagada. Se eligió bien por concepto y estética, pero fatal porque la propuesta era inviable (por tecnología o por presupuesto).
Un ejemplo de retrato magnífico de hace pocos años fue el que le hizo Lucian Freud a Isabel II. Fue muy polémico, pero es un referente.
Y si no hay escultores o pintores que sepan o puedan, siempre nos quedarán los fotógrafos. Sin ir muy lejos, Isabel II tiene una buena colección de fotografías magníficas, por ejemplo las de Annie Leibovitz.
Y luego está el precio. Seguro que Alex Katz le haría un retrato “adecuado” a Felipe VI: elegante, distante, colorido, sofisticado, cool… pero costaría bastante más que los 110.000 euros que han pagado por la escultura.
Ron Mueck me gusta mucho y me gustaría tener obra suya en Madrid, por ejemplo en el Reina Sofía.
A veces he pensado en la locura de una escultura suya muy grande sobre un edificio, como las típicas esculturas tan madrileñas de Metrópolis, sería espectacular pero también muy polémico, quizá en una calle “gamberrilla” como Fuencarral, pero para esculturas oficiales no lo veo.
https://culturainquieta.com/es/arte/escultura/item/13224-ron-mueck-es-un-escultor-hiperrealista.html
Madre mía. Parece sacado del un desmembramiento de una peli de terror serie B
Totalmente
Ufff no creo pueda dormir igual después de ver tal espanto, en persona deben de ser mucho peor…
Ron Mueck tiene su lado espectacular, pero también un lado grimosillo muy fuerte. Cierto.
He visto que se abrió un concurso de ideas
Convocatoria concurso de ideas para el Monumento a las Víctimas del Terrorismo
El Ayuntamiento de Madrid busca artistas y/o arquitectos interesados en formular un proyecto para crear una obra de arte en reconocimiento a las víctimas del terrorismo y que honre a todas las personas que han sufrido directa o indirectamente esta violencia.
El objetivo del concurso es seleccionar, en colaboración de un jurado de expertos del mundo del arte y la arquitectura un proyecto artístico que ofrezca una respuesta imaginativa a la implantación de nuevos monumentos conmemorativos de significativa importancia para la ciudad de Madrid, incorporando el lenguaje del arte contemporáneo.
Dónde
La propuesta artística se ideará para la Glorieta de López de Hoyos en su encuentro con las calles de Joaquín Costa y Francisco Silvela, lugar céntrico de la ciudad y objeto de remodelación urbana que permitirá dar visibilidad al reconocimiento que se pretende.
Fases del concurso
El concurso se desarrollará en dos fases, una primera para la selección de diez finalistas elegidos según los criterios de selección establecidos en las bases del concurso, y una segunda donde los concursantes finalistas serán invitados a presentar una propuesta artística de forma anónima bajo lema.
Plazos
Si estás interesado/a en participar tendrás 30 días hábiles para presentar la solicitud de inscripción, junto con la documentación requerida, a contar desde la publicación de las bases del concurso y el pliego de prescripciones técnicas en la Plataforma de Contratación del Sector Público: https://tinyurl.com/yblgvp9t
Tras la preselección de los artistas de la primera fase, los concursantes finalistas dispondrán de 20 días hábiles para elaborar su propuesta artística.